Sección

Investigan la aparición de una bandera de Ucrania en una pantalla durante la visita de Putin a Kazajistán

EUROPA PRESS

Las autoridades de Kazajistán han anunciado este jueves la apertura de una investigación sobre un presunto ataque informático después de que una pantalla gigante instalada en una calle de la capital, Astaná, mostrara brevemente una bandera de Ucrania en medio de una visita oficial del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El Presidente y el ‘arcismo’ celebran con ofrenda a la Pachamana haber recibido la sigla del MAS

El presidente Luis Arce junto a autoridades y dirigentes del ala “arcista” realizaron este jueves un ritual de ofrenda a la Pachamama, para agradecer por haber recibido la sigla del MAS-IPSP tras decisión de tribunales.

El acto se desarrolló en el mercado Santa Rosa de la ciudad de El Alto, donde los asistentes se reunieron con indumentaria y banderas azules del MAS.     

“En nuestra querida ciudad de El Alto ofrecemos una ofrenda ancestral a nuestra Pachamama, junto al Pacto de Unidad y la dirigencia del MAS IPSP”, publicó Arce en Facebook.

En medio de la tormenta, el Tigre suma ilusión

La fecha 23 del torneo Clausura de la División Profesional del fútbol boliviano nos regaló un partido apasionante y lleno de intensidad. The Strongest y Always Ready se enfrentaron en el estadio Hernando Siles de La Paz, un escenario que se vistió de gala para recibir a dos de los equipos más populares del país. La lluvia, que acompañó durante gran tramo del partido, le añadió un toque de dramatismo al encuentro.

Defensa de Dávila aguarda notificación y anuncia recursos legales contra la extradición

Manolo Rojas, defensa de Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas de Evo Morales, anunció que, una vez que reciba la notificación de autorización de extradición a Estados Unidos, por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), presentará recursos legales al advertir presuntas irregularidades.  

El jurista expresó su descontento por la resolución emitida este miércoles ya que consideró que quienes firmaron el documento lo hicieron en una “reunión de amigos” y además son autoridades autoprorrogadas.

El empresario de la inmobiliaria Kantuntani fue sometido a medidas restrictivas en Perú

El propietario de la inmobiliaria Kantutani, Luis Iturralde Moreno, deberá cumplir medidas restrictivas por determinación de la justicia del Perú luego de que fuera detenido por la Interpol, en el marco de una investigación que le sigue el Ministerio Público de Bolivia.

Según el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, Iturralde fue sometido a un procedimiento abreviado donde se determinó un arresto domiciliario con la obligatoriedad de presentarse cada 15 días y se le secuestró su pasaporte.

El Gobierno dará cumplimiento a la extradición de Maximiliano Dávila a EEUU, anuncia Del Castillo

La administración del presidente Luis Arce dará cumplimiento a la determinación judicial que dispone la extradición el exjefe antidrogas Maximiliano Dávila a los Estados Unidos, anunció el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

“Una vez que nos notifiquen, al Ministerio de Gobierno, a la Dirección de Régimen Penitenciario vamos a cumplir con las gestiones consulares en Estados Unidos y vamos a proceder con la extradición conforme a norma”, afirmó.       

El expresidente Alberto Fernández se niega a responder a las preguntas del juez por una causa de corrupción

Fuente: EUROPA PRESS

El expresidente de Argentina Alberto Fernández, acusado de corrupción en un caso de presuntas irregularidades en la contratación de seguros para empresas públicas durante su mandato al frente del país, se ha negado a responder a las preguntas del juez ante un tribunal federal en Buenos Aires.

Fernández, que ha calificado de "barrabasada" la imputación, ha rehusado contestar las preguntas del juez Julián Ercolini y del fiscal Carlos Rivolo, si bien sí que ha respondido a su abogada, Mariana Barbitta, según ha recogido el diario 'Clarín'.

Gobernadores rechazan el proyecto del PGE 2025 por incumplirse acuerdos del Consejo de Autonomías

Los gobernadores de ocho departamentos del país rechazaron el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 debido a que se habrían incumplido los acuerdos que se arribaron en el Consejo Nacional de Autonomías sobre las competencias que deben arrastrar las regiones.

La decisión fue fijada en una reunión en la capital cruceña donde asistieron los gobernadores de Tarija, Óscar Montes; de Chuquisaca, Damián Condori; de Cochabamba, Humberto Sánchez, y los equipos técnicos de Beni, Oruro y Potosí.