Sección

Always Ready recibe a Wilstermann en busca de escalar en la tabla

Este jueves el cuadro de Always Ready espera la visita de Wilstermann de Cochabamba por la fecha 19 del torneo Clausura, en el estadio municipal de Villa Ingenio, a partir de las 16:00. La banda roja llega luego de una victoria en su visita a Nacional Potosí en la pasada fecha, al igual que los aviadores, que sumaron puntos en casa frente a Blooming. El partido lo vas a poder escuchar en las redes de Erbol Deportes desde las 15:30 hrs. 

Independiente de Sucre sigue sin ganar de local

En un emocionante duelo en el Estadio Patria de Sucre, Independiente Petrolero y Royal Pari empataron 2-2 en el marco de la decimonovena fecha del torneo clausura Boliviano, donde los inmobiliarios comenzaron con fuerza, pero la reacción del equipo local les impidió llevarse los tres puntos, resultando en un reparto de honores que deja a ambos en una posición complicada en la tabla.

Ministerio de Trabajo decide mantener horario continuo en La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí

El Ministerio de Trabajo dispuso mantener la aplicación del horario continuo laboral en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí.

La medida estaba prevista hasta este miércoles, con el objetivo de facilitar el abastecimiento de combustible y el transporte, pero la entidad gubernamental determinó ampliar su aplicación.

Ríos tilda a Evo de ‘violador de menores de edad’ y ve como un hecho ‘inédito’ que sectores lo defiendan

En referencia Evo Morales, y el proceso que enfrenta por estupro y trata de personas, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, consideró este miércoles como un hecho “inédito” que organizaciones sociales defiendan a un “violador de menores de edad”.

“Estamos viviendo en nuestro país algo inédito, por primera vez en la historia, grupos de personas que son pagadas y amenazadas salen en defensa de un violador de menores de edad para que no rinda cuentas ante la justicia por los delitos que se lo acusa el señor Evo Morales”, dijo.

Fiscal General deja a la Policía actuar ante los bloqueos de carreteras que existen en el país

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, afirmó este miércoles que corresponde a la Policía realizar su trabajo del desbloqueo de carreteras y que posteriormente le tocará al Ministerio Público asumir la investigación, si existen personas aprehendidas.

“El tema preventivo corresponde que lo realice la Policía boliviana, por mandato constitucional (…) La actuación del Ministerio Público comienza cuando personas arrestadas o aprehendidas van ante un despacho fiscal”, afirmó.

Sheinbaum reiterará la petición de salvoconducto para Glas y seguirá con la demanda ante la CIJ contra Ecuador

Fuente: EUROPA PRESS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha asegurado que su gobierno reiterará la petición de salvoconducto para el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas y seguirá con la demanda que presentó su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el asalto policial a la Embajada mexicana en Quito.

Jefe policial señala que ‘francotiradores’ dispararon contra la caravana policial en Oruro

Después de la emboscada a balazos que sufrió una caravana policial en la carretera Oruro-Potosí, el comandante departamental de la Policía, coronel Gonzalo Torrico, señaló que el ataque fue obra de “francotiradores”.

“El hecho de haber logrado que la caravana se pare y que se hubiesen apostado en lugares elevados dos personas con armas de fuego de largo alcance, obviamente se trata de francotiradores”, dijo Torrico.

Instituciones de Cochabamba convocan el viernes a un cabildo en contra de los bloqueos

Diferentes instituciones de Cochabamba convocaron para la tarde de este viernes a un cabildo en defensa de la libre circulación, el derecho al trabajo y en rechazo a los bloqueos que asfixian al departamento desde hace diez días.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Servicios de Cochabamba (ICAM), Amilkar Rocha, dio a conocer las conclusiones del encuentro donde asistieron representantes de diferentes sectores para dar a conocer los efectos negativos que dejaron las medidas de presión del ala “evista”.