Sección

Ucrania llama a la ONU a impedir que Rusia asuma en abril la Presidencia del Consejo de Seguridad

Fuente: EUROPA PRESS

El representante de Ucrania ante Naciones Unidas, Sergei Kislitsia, ha hecho un llamamiento a los miembros de la ONU para tratar de evitar que Rusia asuma la Presidencia del Consejo de Seguridad el próximo 1 de abril.

"A la noche de la invasión rusa (el secretario general de la ONU) Antonio Guterres la calificó como 'el día más triste de su mandato'. Será el día más triste en la historia de la ONU hasta el 1 de abril de 2023, cuando, si la justicia no prevalece, Rusia comenzará a presidir el Consejo de Seguridad", ha dicho Kislitsia.

Evo: algunos ministros compran bienes a nombre de palos blancos; pide que levanten secreto bancario

El jefe del MAS Evo Morales afirmó este domingo que funcionarios de reparticiones estatales le pasan datos en sentido que algunos ministros se están comprando bienes a nombre de “palos blancos”, por lo que planteó que todas las autoridades públicas levanten su secreto bancario.

Gobierno garantiza la estabilidad económica y culpa a los analistas por “ataques especulativos”

El ministro de Planificación Sergio Cusicanqui aseguró este domingo que la economía boliviana mantiene su estabilidad y responsabilizó a los analistas económicos por los “ataques especulativos” que buscaron generar una distorsión en el precio de algunos productos y la escasez del dólar en el sistema financiero.

Indicó que hace 14 años esos “opinadores” están vaticinando que va a llegar una crisis económica y los 14 años se han equivocado cuestionando incluso la vigencia del modelo.

Chile prepara ley para limitar semana laboral a 40 horas; el 1 de mayo se enviaría al Congreso

Fuente: EUROPA PRESS

El Gobierno del presidente chileno, Gabriel Boric, trabaja para presentar el próximo 1 de mayo la ley que limite a 40 horas la semana laboral --ahora está en 45-- en un nuevo revés para el sistema económico ultraliberal heredado de la dictadura de Augusto Pinochet.

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, ha explicado que confían que la jornada laboral de 40 horas sea "una muy buena noticia para los trabajadores" el próximo Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

Vocero dice que Ley de favorabilidad para Camacho entorpece la gestión y posterga desarrollo de Santa Cruz

El vocero presidencial Jorge Richter afirmó este domingo que la ley de favorabilidad para mantener a Luis Fernando Camacho como gobernador de Santa Cruz, entorpece la normal gestión y posterga las posibilidades de desarrollo departamental.

De esa manera reacción el vocero ante la decisión de la Asamblea de aprobar Ley Departamental de Regulación de la Ausencia Temporal e Impedimento Definitivo del Gobernador, que mantiene a L Camacho hasta cuando tenga una sentencia ejecutoriada, renuncie al cargo o sea declarado judicialmente incapaz de obrar.

Iglesia pide trabajar más en la lucha contra el dengue en Santa Cruz

El arzobispo de Santa Cruz monseñor René Leigue pidió este domingo trabajar más en la lucha contra el dengue porque los niños y algunas personas están muriendo, como el sacerdote Rolando Franco Cuellar que falleció víctima de esa enfermedad en la población de Santa Rosa del Sara en el departamento de Santa Cruz.

Indicó que por eso como Iglesia vienen insistiendo para que de verdad se trabaje en serio, aunque dijo que “a lo mejor sí se está haciendo algo, pero falta más todavía; esperemos que se siga buscando dar salud y dar vida”.

Aurora vuelve a sumar tres unidades en Cochabamba

El plantel de Aurora venció a Independiente de Sucre, en la quinta a fecha de la Liga División Profesional. El partido concluyó con un 2 a 0 a favor del equipo local que viene desarrollando buen futbol, sin sumar una derrota hasta el momento 

El equipo celeste de Cochabamba ocupa segundo puesto en la tabla, después de su buena actuación de este sábado en el estadio Félix Capriles. El primer gol llegó a través del delantero Jair Reinoso, a los 31 minutos, con esa ventaja finalizó la primera etapa.