Sección

Condenan a autores confesos del asesinato de un comerciante peruano en el Trópico de Cochabamba

Dos sujetos fueron condenados a la pena máxima en Bolivia, 30 años sin derecho a indulto, luego de haber confesado ser los autores del asesinato de un comerciante de nacionalidad peruana en el Trópico de Cochabamba, informó la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

El ciudadano peruano Jorge L. T. B., de 57 años de edad, estaba desaparecido desde el 16 de enero. La última vez que se lo vio fue en Ivirgarzama. Se dedicaba a la compraventa de autopartes.

Registran 14 fallecidos y 86 heridos en accidentes de tránsito entre viernes y lunes de Carnaval

El director nacional de Tránsito, coronel Juan Carlos Espinoza, informó que entre el viernes y lunes de Carnaval se han registrado 14 fallecidos y 86 heridos en un total de 157 accidentes viales, reportados a lo largo del territorio nacional.

En entrevista con BTV, el jefe policial señaló que los índices registrados hasta el momento son menores a los del Carnaval del año pasado.

Salud considera que 'depende de la población' evitar una tercera ola de contagios

Ante los reportes de desescalada de contagios por coronavirus en el país, el Ministerio de Salud y Deportes consideró que ahora "depende de la población" evitar que se produzca una tercera ola de casos.

El reporte epidemiológico, emitido la noche de este lunes, refleja que la curva de contagios en el país experimenta un descenso. Hasta la noche de este lunes, fueron reportados 412 nuevos casos en Bolivia, haciendo un total acumulado de 237.144 hasta el momento.

La OMS aprueba uso de emergencia de la vacuna anticovid AstraZeneca

Fuente: AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgó este lunes su aprobación de emergencia a la vacuna anticovid de AstraZeneca, lo que allana el camino para la distribución de cientos de millones de dosis a países desfavorecidos privados hasta ahora de inmunización.

"La OMS registró hoy (lunes) dos versiones de la vacuna AstraZeneca/Oxford para uso de emergencia, dando la luz verde para que estas vacunas sean distribuidas globalmente a través de Covax", según un comunicado, en alusión al programa para garantizar un acceso equitativo a las vacunas.

Perú se sume en un escándalo por la vacunación en medio de la segunda ola

Fuente: AFP

Perú quedó sumido este lunes en un escándalo de corrupción en plena pandemia, tras afirmarse que altos funcionarios fueron presuntamente vacunados contra el covid-19 antes de la campaña oficial de inmunización.

La tormenta política estalló el jueves cuando el diario limeño Perú21 publicó que el entonces presidente Martín Vizcarra había sido "vacunado" en octubre, semanas antes de que fuera destituido por el Congreso en un juicio político relámpago.

Una caravana de la alianza Súmate sufre ataque en Cochabamba

Una caravana de vehículos de la alianza Súmate, que impulsa la candidatura de Manfred Reyes Villa a la Alcaldía de Cochabamba, fue atacada este lunes por un grupo de personas en la zona sur de la ciudad, en inmediaciones del Politécnico Militar.

Con la ayuda de piedras y estiércol de vaca, fueron atacados los simpatizantes que recorrían ese sector para realizar campaña proselitista. Según videos difundidos en redes sociales, se vio incluso la quema de la bandera de la alianza política.

Tres civiles y cuatro policías en Santa Cruz son encarcelados por el robo de $us 30.000

Tres civiles y cuatro efectivos del orden fueron enviados a la cárcel de Palmasola de Santa Cruz luego de ser involucrados en el robo de al menos $us 30.000 a una persona que planteaba invertir el dinero en la compra de un vehículo.

El hecho ocurrió el 12 de febrero, cerca de las 09.30, en inmediaciones del noveno anillo de la capital cruceña mientras la víctima se trasladaba en un vehículo con un acompañante. De pronto, fueron interceptados por un motorizado patrullero donde los uniformados se bajaron junto a los civiles, los redujeron y les sustrajeron el dinero.

Sedes de Santa Cruz alerta del riesgo a un nuevo rebrote tras Carnaval

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz alertó del riesgo a un nuevo rebrote del coronavirus tras las fiestas de Carnaval debido a que muchas no acataron las medidas de restricción que rigen en varios municipios para prevenir contagios.

El gerente de la unidad de Epidemiología del Sedes, Carlos Hurtado, destacó que al menos un 95% de la población acató la cuarentena rígida en la capital cruceña, sin embargo, lamentó que el restante 5% haya pasado en “borracheras” en algunas plazuelas y luego se hayan mostrado en redes sociales como si fuera una “gran hazaña”.