Sección

Gobierno denuncia irregularidades en 22 compras de la gestión Murillo; desde talco hasta armas

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó este martes que resultados de auditorías evidencian irregularidades en 22 procesos de contratación que se realizaron en la gestión del exministro Arturo Murillo al mando de la entidad. Las adquisiciones observadas suman más de 69 millones de bolivianos.

Entre las contrataciones observadas hay procesos de compra de distintos elementos que van desde talco para pies, armas y hasta equipo de vuelo.

Exsenador de MAS Giovani Alfonsin: ‘No hay que tenerle miedo a la renovación’

‘No hay que tenerle miedo a la renovación’. Esa es la posición del exsenador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Giovani Alfonsin sobre las voces que cuestionan a las nuevas generaciones que ocupan espacios de liderazgo y función pública en el Gobierno.

En ese sentido, puso como ejemplo a los casos de las nuevas generaciones que emergieron en los últimos años dentro del partido como Andrónico Rodríguez, Adriana Salvatierra y Eva Copa. Esta última, por desencuentros con el MAS, decidió postular por otra sigla en las elecciones subnacionales.

Exviceministro Durán asume como Gerente de la Gestora Pública

El exviceministro Jaime Durán Chuquimia fue posesionado este martes como Gerente General de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, en reemplazo de Pablo Mauricio Salazar Pérez, quien presentó su renuncia al cargo por motivos personales, informó el Misterio de Economía.

Durán fue Viceministro de Presupuesto y Contabilidad durante la gestión de Luis Arce como Ministro de Economía. 

El CIPCA lanza plataforma virtual para jóvenes rurales y urbanos de Bolivia

Buscando que jóvenes de Bolivia den a conocer sus problemáticas, demandas y propuestas de acuerdo a sus necesidades, percepciones y visiones, el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) lanza este mayo la plataforma virtual “Jóvenes en Acción”, una iniciativa realizada con el apoyo de la fundación francesa Tierra Solidaria.

Aprehenden al director de un centro de educación especial acusado de abuso sexual

En el norte paceño, la Policía procedió a la aprehensión del director del Centro de Educación Especial de Palos Blancos, quien está acusado por el delito de abuso sexual a una adolescente, reportó radio Tropical para la Red ERBOL.

El jefe de la Policía local señaló que la denuncia fue realizada por la Defensoría de la Niñez y que la víctima tiene 16 años y padece de discapacidad.

Quelca aclara que retorno a clases presenciales no será de forma uniforme en todo el país

El ministro de Educación, Adrian Quelca, aclaró que el retorno a las clases semipresenciales y presenciales no será de forma uniforme en todo el país y será sujeta a una evaluación de acuerdo al riesgo sanitario en las diferentes regiones por el avance de la pandemia del coronavirus.

Luego que se concluya el primer trimestre hasta fines de este mes, se aguardan los reportes de las direcciones departamentales de Educación que determinen los municipios donde se podría ingresar a una nueva modalidad

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Melisa Ibarra

La Fiscalía de La Paz emitió este martes una orden de aprehensión contra la activista y expresentadora de televisión Melisa Ibarra, quien está sindicada por los tipos penales de asociación delictuosa y encubrimiento en ejercicio indebido de la profesión.

La información fue proporcionada por el fiscal coordinador Sergio Bustillos, quien indicó que la orden de aprehensión fue emitida debido a que Ibarra no se presentó a declarar este martes.

Mujeres interculturales plantean purgar del MAS a exautoridades que pretenden ‘volver a hacer daño al país’

La ejecutiva de la Confederación de Mujeres Interculturales, Angélica Ponce, manifestó que su sector está de acuerdo con una “purga” en el MAS que apunte a exautoridades que acompañaron a Evo Morales y que ahora pretenden volver para –según afirmó-hacer daño al país. 

Ponce manifestó esta posición de cara al congreso que llevará adelante el MAS en junio, para el cual ya se anunció que se ajustará el estatuto partidario respecto al régimen disciplinario.