Sección

Comienza la vacunación contra el coronarivus a maestros de todo el país

El proceso de vacunación masiva contra la COVID-19 a maestros urbanos y rurales de todo país comenzó este lunes en la ciudad de Sucre. La meta de la campaña es llegar 167.950 personas de los nueve departamentos.

El acto se desarrolló en el coliseo de Garcilazo con la participación de autoridades del Gobierno y los máximos dirigentes de los magisterios Urbano Vladimir Laura y Rural y rural Andrés Huayta, respectivamente.

Pese a denuncias por falta de medicamentos y oxígeno para pacientes COVID-19, autoridades garantizan su provisión

En medio de medio de denuncias por la falta de medicamentos para tratar a pacientes con coronavirus y además de oxigeno medicinal, autoridades de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed), el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor y de la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) garantizaron su provisión en el país.

Al menos siete heridos por colisión múltiple en la Autopista La Paz-El Alto

En la Autopista La Paz- El Alto, una colisión múltiple, que involucró a cinco vehículos este lunes, dejó al menos siete personas heridas, según el reporte preliminar de la Policía.

El hecho se registró a la altura del puente Ferrobeni. De los vehículos implicados, dos era de servicio público y tres son coches particulares.

Según el reporte preliminar, primero se registró un choque a objeto fijo que habría derivado en la colisión múltiple.

La FELCN incauta al menos 8,5 tn de droga desde enero hasta la fecha en Bolivia

Desde enero, hasta la fecha, un total de al menos 8,5 toneladas (tn) de droga fueron incautadas en el país por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en diferentes operativos, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

“El trabajo que está realizando la fuerza especial de lucha contra narcotráfico en nuestro país en la gestión 2021 es eficiente. Acabamos de recibir uniforme del Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, a través del cual, nos demuestra que ya se han incautado 8,5 toneladas en lo que va de la gestión”, sostuvo.

Inicio de operaciones de la Planta de Urea de YPFB ingresó a la cuenta regresiva

El Gerente de Industrialización de YPFB, Henry Lapaca, ante la consulta sobre el encendido y arranque de la Planta de Amoniaco y Urea, informó que la misma ingresó a cuenta regresiva y en las próximas semanas podrá efectuarse el inicio de la producción.

Explicó que el arranque está siendo planificado de manera responsable con la finalidad de garantizar el suministro de urea granulada al mercado interno y de exportación requerido a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Bufete Alliance defiende su adjudicación de la Empresa Mutún y señala que Héctor Arce pidió licencia

El estudio jurídico Alliance Abogados Asociados, cuyo director es el exprocurador Pablo Menacho, defendió el contrato que recibió por 2,5 millones bolivianos y aclaró que su socio Héctor Arce, exministro de Justicia, pidió licencia del befete porque asumirá como Embajador ante la OEA.

Fiscalía ratifica que Blanco es investigado en caso Alexander y que designación como juez no es impedimento

Luego de que el exfiscal Edwin Blanco fue designado como juez por el Consejo de la Magistratura, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, ratificó que el mismo está investigado por las irregularidades en el proceso contra Jhiery Fernández en el caso Alexander y que su nuevo cargo no impedirá que continúe esa causa.

Gobernador de La Paz reactiva el COED y deja a municipios decidir sobre cuarentena

En plena tercera ola de la pandemia, el gobernador de La Paz, Santos Quispe, dejó en manos de los municipios del departamento declarar una cuarentena y convocó al Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) para el 27 de mayo.

En rueda de prensa, la autoridad informó que se declaró "emergencia" al departamento debido al incremento de contagios. Se prevé que en el transcurso de las próximas horas se envien misivas a los alcaldes para asistir al encuentro donde se puedan definir las acciones al respecto.