Sección

Trabajadores de la CNS protestan por la falta de medicamentos

En la ciudad de La Paz, trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) realizaron un mitin de protesta para denunciar la falta de medicamentos de alto tráfico para los asegurados.

La protesta se realizó en frente de la sede de la CNS en el centro paceño.

El dirigente Abdón Laora explicó que del total de insumos que deben existir en almacenes, falta un 20% que corresponde a los medicamentos de alto tráfico, como ibuprofeno y paracetamol.

Acuerdan más ítems para educación y entrega de celulares incautados para los escolares

Luego de unas 13 horas de diálogo, el Gobierno y los padres de familia llegaron a un acuerdo mediante el cual se aumentó la cantidad de ítems para la educación que se dispondrá, pero además fija las tareas a realizarse para mejorar el acceso a internet de los estudiantes como la entrega de celulares incautados.

Fiscalía retira la acusación contra Jhiery Fernández en caso Alexander y afirma que es inocente

Luego de siete años de haber iniciado el proceso, la Fiscalía determinó retirar la acusación contra el médico Jhiery Fernández en el caso Alexander, declarándolo inocente.

El fiscal general Juan Lanchipa fue el encargado de anunciar la decisión. Explicó que las pruebas existentes son contradictorias y que no hay evidencia científica que acredite la veracidad de la acusación contra Jhiery.

Así se cierra un caso emblemático en Bolivia, respecto a la cuestionada administración de justicia.

Comisión interinstitucional inició el proyecto de control para priorizar y resolver casos de Feminicidio en Chuquisaca

La Fiscalía General del Estado, el Consejo de la Magistratura y el Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización (SEPMUD) dieron inicio al Proyecto de Control, Fiscalización y Seguimiento de Procesos de Feminicidio, Violación y Violencia Contra Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres en Chuquisaca, del periodo 2013 al 2019, en cumplimiento a los compromisos asumidos en el Convenio de Cooperación Interinstitucional “Hagamos un Pacto, Vivamos sin Violencia”.

Cifabol y la UGRM suscriben convenio de apoyo e investigación sobre producción de medicamentos

La Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas (FCFB) de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional y apoyo a los estudiantes.

El documento contempla la realización de investigación científica en el área farmacéutica para el descubrimiento, producción y control de calidad de medicamentos y además de pasantías para estudiantes de la universidad cruceña en laboratorios nacionales asociados a Cifabol, señala un boletín de prensa.

Alcaldía y el activista Dessard convocan a jornada de limpieza del Choqueyapu

La Alcaldía de La Paz y el activista francés Alexis Dessard convocaron a la población paceña a sumarse a la limpieza del río Choqueyapu que se realizará este domingo desde las 08:00. La actividad comenzará en el puente Amor de Dios, en la zona Sur de ciudad.

“Vamos a abarcar hasta el parque Bartolina Sisa y la parte superior, llegando a la Estación Policial Integral de la zona Sur”, informó la jefa de la Unidad de Relacionamiento y Coordinación Institucional de la Alcaldía de La Paz, Mariana Correa.

Un trabajador del Sedcam pierde la vida tras derrumbe en una carretera en Yungas de La Paz

Un trabajador del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) perdió la vida tras haber sido arrastrado por unas rocas hasta caer al río Tamampaya mientras realizaba trabajos de mantenimiento a un derrumbe en el sector de Milluni, carretera hacia La Asunta, en Yungas del departamento de  La Paz.

La víctima fue identificada como Edwin Nina, un operador de maquinaria, de 50 años de edad que días atrás se habría reincorporado al equipo de trabajo. Su cuerpo fue recuperado sin vida a la altura del encuentro entre los ríos Totora y Tamampaya.

Sube a 100 la cantidad de municipios en Riesgo Alto de contagios COVID-19

En medio de la tercera ola de la pandemia, la cantidad de municipios catalogados como de Riesgo Alto de COVID-19 subió de 83 a 100 en la última semana, de acuerdo con el Índice de Alerta Temprana publicado este miércoles por el Ministerio de Salud.

En el último reporte se registra 100 municipios con Riesgo Alto, 57 municipios con Riesgo Medio, 29 municipios con Riesgo  Bajo y 13 municipios con Riesgo Inicial.

Muere un hombre de manera súbita en un lenocinio en La Paz

Un hombre, de alrededor de 40 años, falleció de manera súbita al interior de un lenocinio ubicado en la avenida Montes en ciudad de La Paz, informó este miércoles la Policía.

“Una persona de sexo masculino que estaba realizando ‘pieza’ con una dama de compañía es que pierde la vida súbitamente”, indicó el coronel Douglas Uzquiano, director de la fuerza anticrimen.

Intervinieron una importadora de vehículos por presunta estafa

El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor informó que ha realizado una intervención a la importadora de vehículos DyD de la ciudad de La Paz, por presunta estafa.

El viceministro Jorge Silva informó que se realizó el seguimiento a las denuncias contra esta empresa y que en reiteradas oportunidades se notificó a los propietarios para consensuar acuerdos de conciliación con los usuarios, quienes habrían entregado dinero como adelanto pero que jamás recibieron el vehículo por el que pagaron.