Sección

Diputados aprueba en grande ley de las elecciones judiciales y ahora lo trata en detalle

Por apoyo mayoritario, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este martes el proyecto de ley 144 de realización de elecciones judiciales. El tratamiento ahora se desarrolla en detalle.

De los legisladores presentes y tras una serie de intervenciones, se procedió al voto donde hubo unanimidad de apoyo entre el oficialismo y la oposición, de acuerdo al conteo realizado.

Pasadas las 21.00 de este lunes, el pleno comenzó el tratamiento en medio de unas vigilias del ala “evista” y “arcista” en cercanías del Legislativo. //agc

 

Chóferes interciudad convocan para el miércoles al bloqueo de las ‘mil esquinas’ en La Paz

La Federación Urbana de Choferes Interciudad convocó para este miércoles 7 de febrero a un bloqueo de las “mil esquinas” en el centro de la ciudad de La Paz ante la falta de respuesta de la Alcaldía paceña para la atención de sus demandas.

De acuerdo con el instructivo, difundido en redes sociales, se establece que la medida de presión comenzará desde las 10.00 y se prevé que concluya pasadas las 14.00 del mismo día.

Con una inversión de Bs 6 millones, la Gobernación de La Paz moderniza la morgue judicial

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, realizó la inauguración e hizo la entrega de equipamiento moderno para la morgue judicial de la ciudad de La Paz. La inversión es de más de Bs 6 millones.

Durante el acto, la autoridad paceña firmó la Ley Departamental 237 que permitirá la construcción de un edificio para que la Fiscalía pueda atender a mujeres que sufren casos de violencia de género.

Diego Bejarano será baja en Oriente por seis meses debido a una rotura de ligamento

El médico de Oriente Petrolero, Jesús Yosimar, brindó un informe acerca de la lesión del jugador Diego Bejarano tras disputar la Copa Santa Cruz 2024. Lamentablemente el futbolista estará fuera de las canchas por síes meses, sufrió un esguince de ligamento en grado tres, lo que quiere decir que el ligamento cruzado anterior de la rodilla tuvo una rotura, además de el desgarro de meniscos. 

Gabriel Villamil ya se encuentra en Ecuador para jugar en la Liga de Quito

El jugador boliviano Gabriel Villamil  ya se encuentra en Ecuador para sumarse al primer plantel de Liga Deportiva de Quito. A su llegada brindó declaraciones manifestando su felicidad por arribar a una institución de renombre, además agradeció la oportunidad a la directiva de su nuevo equipo. 

“Muy Bien, muy emocionado, muy ilusionado por mi llegada, estoy con muchas ganas de unirme al grupo y adaptarme lo más rápido posible. Co que salir al exterior era i objetivo y venir a un club tan grande es un orgullo para mí, estoy muy agradecido por la oportunidad”, dijo Villamil. 

Fernando Costa visitó a Guabirá para dar tranquilidad respecto a los sueldos

 El presidente de Guabirá, Rafael Paz se refirió a la visita que recibieron por parte del presidente de la Federación Boliviana de Futbol (FBF) Fernando Costa. Agradeció a la autoridad por tomarse la molestia de conversar con los jugadores dándoles a conocer la restructuración del futbol boliviano, además de garantizarles el pago de sueldos en esta gestión. 

Después de cuatro horas de instalarse la sesión, Diputados trata ley para las judiciales

Luego de cuatro de haberse instalado la sesión, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por dispensación de trámite iniciar el tratamiento al proyecto de ley 144 de las elecciones judiciales.

Pasadas las 18.00 comenzó la sesión y luego de cerca de cuatro horas, la directiva dio lectura a la larga lista de correspondencia pendiente que consistía en peticiones de informe orales, escritos, de comisiones, entre otros.   

Una diputada ‘arcista’ propone reducir la renta vitalicia de los exmandatarios al mínimo nacional

Un proyecto de ley busca reducir la renta vitalicia para los expresidentes constitucionales de diez salarios mínimos mensuales, que reciben actualmente, a solo uno, anunció este lunes la diputada “arcista” del Movimiento Al Socialismo (MAS), Deisy Choque.   

La iniciativa legal busca modificar el artículo 2 de la Ley 376 de Reconocimiento Pecuniario a Expresidentes y Exvicepresidentes Constitucionales, que se encuentra vigente desde el 13 de mayo de 2013.