Sección

Banco Central captó $us428.000 en dos días de venta del bono en dólares

En los primeros dos días de oferta del bono en la divisa estadounidense, el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que se ha logrado recaudar 428 mil dólares.

“La venta ha sido todo un éxito. Eso demuestra que nuestra gente confía en nuestra economía”, celebró el ente emisor, mediante un mensaje en redes sociales.

El primer día se había logrado captar 68 mil dólares, es decir que en el segundo se adquirieron bonos por 360 mil dólares.

La oferta del bono es una de las medidas adoptadas para enfrentar la escasez de dólares en el país.

Lluvias: Arias no ve necesario declarar alerta roja y afirma que ‘ha bajado la cresta de la ola’

Después de las contingencias y estragos causados por las lluvias, el alcalde paceño Iván Arias descartó este miércoles que por ahora se vaya a declarar alerta roja municipal, sino se mantendrá la naranja, tomando en cuenta que bajaron las aguas y se permite mayor capacidad de atención.

“Nosotros no vemos todavía necesario (declarar alerta roja). Además, ya ha bajado la cresta de la ola, pero sí estamos en emergencia y seguimos en alerta naranja porque el evento no ha pasado”, dijo Arias al culminar la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal.

Del Castillo niega que el exministro Fernando López haya sido detenido en Paraguay

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, negó este miércoles que el extitular de Defensa, Luis Fernando López Julio, haya sido detenido por autoridades del Paraguay, país donde hace semanas buscaba acceder a un refugio político.

“Sobre la supuesta aprehensión del señor Fernando López y ante las múltiples versiones que están circulando en medios de prensa, después de hacer las consultas correspondientes con autoridades en #Paraguay, desmentimos que se encuentra aprehendido. Toda información será publicada oportunamente. (sic)”, publicó en su cuenta en X.

Denuncian ‘presiones’ para impedir traslado de Camacho a Santa Cruz; Régimen Penitenciario aguarda informes

La defensa del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, denunció que “presiones” del Ministerio de Gobierno buscan impedir su traslado a la capital cruceña para el juicio por el caso “decretazo”, sin embargo, desde Régimen Penitenciario negaron esa situación y aguardan informes del penal de Chonchocoro que garanticen la seguridad del privado de libertad.

El abogado Martín Camacho afirmó que existen órdenes del titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, para que se obstruya en cumplimiento de la orden del Tribunal Octavo de Sentencia de Santa Cruz.

Diputado de CC: ‘somos ya el último reducto de defensa de la democracia que queda en el país’

En tiempos donde existe una pelea entre “evistas” y “arcistas” en el MAS y los magistrados prorrogados dominan el Poder Judicial, el diputado Carlos Alarcón afirmó que Comunidad Ciudadana (CC) es actualmente el “último reducto de defensa de la democracia”, a pesar de los defectos que pueda tener la alianza liderada por Carlos Mesa.

Huaytari descarta tratar leyes antiprórroga y no se retomará la sesión hasta que se despeje la testera

Luego de la bochornosa sesión, el presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, descartó tratar las leyes contra la prórroga de magistrados y que no se retomará la sesión hasta que las diputadas de oposición se retiren de la testera.

El legislador “arcista” calificó la manera como diputadas de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos interrumpieron la sesión como un boicot a los proyectos de ley de los créditos que se encuentran pendientes de aprobación.

Fiscalía reporta tres aprehendidos en investigación por la muerte del viceministro Ticona

La Fiscalía informó este miércoles que existen tres personas aprehendidas, dentro de la investigación por las muertes del viceministro de Transporte, Israel Ticona, y otra persona particular, ocurridas por accidentes de tránsito en el departamento de Santa Cruz.

El caso se abrió de oficio por el delito de Lesiones Graves, Leves y Homicidio en Accidente de Tránsito.

El Viceministro se dirigía de Santa Cruz a Cuatro Cañadas, para reunirse con dirigentes del transporte que bloqueaban la carretera en demanda de mejoramiento de las vías de la región.

Organizaciones brindan su respaldo a los guardaparques enjuiciados

Más de 100 organizaciones e instituciones de La Paz y a nivel nacional expresaron su total apoyo y respaldo a Marcos Uzquiano y Raúl Santa Cruz, los dos guardaparques que están siendo enjuiciados por un cooperativista minero.

Ambos guardaparques enfrentan un proceso por delitos contra el honor, a denuncia del minero Ramiro Cuevas. Esto a consecuencia de un suceso de marzo de 2023, cuando los funcionarios trataron de impedir el ingreso de maquinaria al área protegida del Madidi.

Alcaldía arremete contra Wilma Alanoca y la desafía a devolver el dinero por sus faltas

La Alcaldía de El Alto, mediante la vocera Beatriz Zegarrundo, desafió a la concejala del MAS, Wilma Alanoca, a que devuelva el dinero por sesiones que no asistió a trabajar, tomando en cuenta que está entre las más “chachonas” del Concejo Municipal.

La reacción surge después de que Alanoca criticó el informe de gestión de la alcaldesa Eva Copa.

Zegarrundo reprochó a Alanoca por el caso del Museo dedicado a Evo Morales en Orinoca, que fue inaugurado en su gestión como Ministra y que ahora no tiene uso, pero también mencionó sus faltas al Concejo Municipal.

Lula se reafirma en sus críticas a Netanyahu: ‘Lo digo bien alto, está cometiendo un genocidio’

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se ha vuelto a reafirmar en sus críticas al primer ministro de Israel, Benjamin Netantahu, a quien le ha acusado de nuevo de estar cometiendo un "genocidio" en una Franja de Gaza en la que ya han muerto casi 30.000 personas bajo las bombas israelíes desde el 7 de octubre de 2023.