Sección

Mauricio Soria: tenemos la satisfacción de haber pasado una fase

El plantel de Aurora arribó a la ciudad de Cochabamba tras ser eliminado de la Copa Libertadores. El entrenador Mauricio Soria está consciente que no jugó como debía, cometieron varios errores para que Botafogo pueda convertir seis goles a su favor. Sin embargo considera que con trabajo todo se puede corregir y tener un buen torneo esta gestión.

El Pacto de Unidad ‘arcista’ fijará fecha del Congreso del MAS, y la Dirección Nacional le resta valor

El Pacto de Unidad, que apoya al presidente Luis Arce, convocó este viernes a un ampliado en la ciudad de La Paz para definir la fecha del X Congreso Ordinario del MAS – IPSP, sin embargo, la Dirección Nacional de ese partido aseguró que “no tiene efecto legal”.

El secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Mario Seña, informó que en el encuentro participarán los representantes “genuinos” y delegados de cada organización social.

Bono en dólares del Banco Central supera el millón en tres días

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este jueves que entre días ha superado el millón de dólares en la venta del bono en la divisa norteamericana.

El monto preciso es de $us1.054.000. La Paz tiene el mayor porcentaje (57%), seguido por Cochabamba (20%), Santa Cruz (17%), Chuquisaca (3%), Potosí (2%), Oruro (1%) y Tarija (0,4%).

En tanto que por plazo se registra mayor preferencia por colocaciones a tres meses, seguida de seis meses, a un año, a dos años y finalmente a tres años.

Brasil registra más de un millón de casos de dengue en lo que va de año

Fuente: EUROPA PRESS

El Ministerio de Salud de Brasil ha confirmado este jueves que la nación sudamericana ha superado ya el umbral del millón de casos de dengue en lo que va de año, una cifra casi cinco veces superior a la registrada en el mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con los datos recogidos en el Panel de Arbovirus de la cartera sanitaria, la cifra de casos de dengue se sitúa en 1,017 millones de infectados. Por el momento se han registrado 214 fallecimientos y casi 700 decesos están bajo investigación.

Disponen medidas sustitutivas para tres conductores por la muerte del Viceministro de Transportes

Tres conductores que fueron aprehendidos e implicados en la muerte del viceministro de Transportes, Israel Ticona, en el municipio cruceño de Cuarto Cañadas en un accidente de tránsito, se beneficiaron con medidas sustitutivas, es decir, que se defenderán en libertad.

En la audiencia desarrollada de manera virtual, la autoridad jurisdiccional dispuso el arraigo, presentación ante el Ministerio Público cada 20 días, fianza y la presentación de garantes para las tres personas.

En medio de nuevos incidentes, gritos y agresiones, se reinstala la sesión en la Cámara de Diputados

En medio de incidentes, empujones, gritos y agresiones entre legisladoras del ala “arcista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) y la oposición fue instalada fue reinstalada la sesión en la Cámara de Diputados.

Las diputadas “arcistas” instalaron una cadena humana que resguardaba al presidente de la Cámara Baja, Israel Huaytari, para que no se interrumpa el tratamiento del convenio de préstamo para el Programa Apoyo de Emergencia para Respuesta al COVID-19, por un monto de hasta 15.000.000.000 yenes japoneses.

El Gobernador en ejercicio de Santa Cruz llama a la reflexión a diputados para darle la certidumbre a la ciudadanía

El gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, llamó a la reflexión a los integrantes de la Cámara de Diputados para buscar consensos para avanzar en la sesión que permitan darle certidumbre a la ciudadanía.

En declaraciones a los medios, lamentó que la población continúe en “ascuas”, debido a que no se ponen de acuerdo el oficialismo y la oposición en el tratamiento de proyectos de ley de créditos y contra la prórroga de magistrados.

Fracasan 12 perforaciones de gas en Bolivia, pérdidas ascienden a mil millones de dólares

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

La búsqueda de nuevos yacimientos de gas natural en Bolivia se ve empañada por una serie de fracasos en el ámbito de la perforación gasífera. Con la decepcionante noticia de la fallida perforación del pozo Astillero X1 en Tarija, ya son 12 los proyectos que han culminado en infructuosos esfuerzos.

Exembajador Manuel Rocha se declarará culpable de espiar para Cuba

El exembajador de Estados Unidos en Bolivia, Manuel Rocha, se declarará culpable en las acusaciones de haber sido agente encubierto de Cuba infiltrado en la diplomacia estadounidense, informó la AP.

Rocha, de 73 años, anteriormente se había declarado no culpable, pero este jueves  comunicó a una juez federal su decisión de admitir los cargos de conspirar a favor de un gobierno extranjero.

Según su abogado, se ha acordado una sentencia con la fiscalía. El exdiplomático comparecerá nuevamente ante el tribunal el 12 de abril, de acuerdo con la agencia estadounidense.

Creemos pide trasladar el parlamento a otra ciudad, mientras no den garantías en La Paz

La bancada de Creemos, en la Cámara de Diputados, solicitó trasladar la Asamblea Legislativa a otra ciudad, de manera provisional, mientras que en La Paz no haya garantías para el desempeño del trabajo parlamentario.

Mediante comunicado, los diputados de Creemos piden que se realice el traslado “hasta que el gobierno de Arce ofrezca las garantías democráticas que necesita la Asamblea Legislativa Plurinacional para funcionar como institución básica de la democracia y de la libertad en Bolivia”.