Sección

Vera afirma que Revilla debe declarar la siguiente semana o pedirá su aprehensión

El dirigente vecinal Jesús Vera informó que el exalcalde de La Paz, Luis Revilla, está siendo citado para declarar el próximo lunes por la denuncia de supuesto sobreprecio en la compra de buses PumaKatari y advirtió que, en el caso de no presentarse, pedirá la aprehensión del exburgomaestre.

Vera lleva adelante este proceso contra Revilla por presunto sobreprecio y daño económico al Estado en la adquisición de los buses. El exalcalde recordó anteriormente que los contratos ya fueron auditados y revisados.

Detectan que la variante Omicron ya circula en Bolivia

El laboratorio de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) detectó la presencia de la variante del coronavirus Omicron en las ciudades de La Paz y El Alto, reveló el jefe nacional de Epidemiología, Freddy Armijo. 

“Me acaban de informar del laboratorio de la UMSA que también en La Paz ya se ha detectado la Omicron. Entonces, ya tenemos presencia de la variante Omicron en Bolivia y seguramente también en Santa Cruz”, dijo Armijo en enrevista con El Deber

Suspenden actos masivos para el 22 de enero debido a la pandemia

El presidente Luis Arce anunció este viernes que se ha decidido suspender todos los actos masivos para el 22 de enero, que se conmemora el Día del Estado Plurinacional de Bolivia, con el objetivo de precautelar la salud en medio de la pandemia.

“Se ha decidido hacer suspender todo acto masivo y simplemente restringirnos a un pequeño acto que lo haremos acá, en Casa Grande para celebrar esta fecha tan importante”, dijo el mandatario.

Cajas de salud habilitarán puntos de vacunación anticovid para la población

El Ministerio de Salud anuncio que desde el lunes todas las cajas de salud habilitarán puntos de vacunación anticovid para atender los siete días de la semana, tanto pacientes asegurados como no asegurados.

El ministro Jeyson Auza indicó que todos los entes gestores de seguro tendrán mínimamente un centro de vacunación donde tenga una regional. 

Ratificó que cualquier persona, aunque no tenga seguro, podrá acercarse a estos centros de vacunación.          

Más del 90% de los países tendrán un año muy caluroso cada dos años desde 2030, según estudio

Fuente: AFP

Casi todos los países del mundo podrían experimentar temperaturas muy calurosas una vez cada dos años a partir de 2030, según un estudio publicado el jueves que destaca la responsabilidad de los principales contaminadores del mundo.

El estudio, publicado en la revista Communications Earth and Environment, cruza datos históricos de emisiones con los compromisos tomados por los cinco mayores emisores del mundo (China, Estados Unidos, la Unión Europea, India y Rusia) antes de la conferencia mundial sobre el clima COP26.

Los contagios por COVID-19 siguen en ascenso: Bolivia supera más de 11.000 casos en un solo día

La cuarta ola de la pandemia sigue golpeando al país. En este jueves el Ministerio de Salud y Deportes reportó 11.002 nuevos casos por coronavirus, un nuevo récord que supera a los 10.263 positivos de este miércoles.

El nuevo reporte epidemiológico señala que Santa Cruz tuvo 6.143, Cochabamba 1.213, La Paz 812, Chuquisaca 806, Tarija 832, Potosí 447, Oruro 455, Beni 266 y Pando 28 nuevos contagios.

Fiscal General por el día de Reyes entregó regalos a niños de los hogares Poconas y Tata Juan de Dios

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, como actividad solidaria por el día de  los “Reyes Magos” entregó hoy regalos, víveres, material de bioseguridad y equipos eléctricos a los niños de los Hogares Cuna San José de Poconas y Tata Juan de Dios de la ciudad de Sucre.

Sao Paulo se suma a Rio de Janeiro y cancela su carnaval callejero por el COVID-19

Fuente: AFP

La alcaldía de Sao Paulo anunció este jueves la cancelación del carnaval de calle ante el aumento de casos de COVID-19 en Brasil, como ya lo habían hecho Rio de Janeiro y Salvador de Bahia.

"Debido a la situación epidemiológica está cancelado el Carnaval de calle de Sao Paulo", informó el alcalde paulistano, Ricardo Nunes, en conferencia de prensa.

La ciudad de Sao Paulo, la mayor metrópoli de América Latina con 12 millones de habitantes, tenía este año alrededor de 700 'blocos' o corsos musicales inscritos.

Colegio Médico propone encapsulamiento y cuarentena rígida en regiones con alto nivel de contagio

El Colegio Médico de Bolivia propuso este jueves que en las regiones donde exista un alto nivel de contagios por coronavirus se pueda implementar al encapsulamiento, cuarentenas rígidas y además de un estricto control en las fronteras.

La vicepresidenta del Colegio Médico de Bolivia y presidenta del Comité Científico, María Virginia Paredes, señaló que el país atraviesa un incremento sostenido de contagios y cuestionó que el Gobierno no tenga una planificación para frenar esa situación.

OMS advierte que la Omicron no debe calificarse como ‘leve’, puesto que genera hospitalizaciones y muertes

A tiempo de advertir que existe un “tsunami” por los contagios de COVID-19 en el mundo, el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, alertó este jueves que la variante Omicron del coronavirus no debe considerarse de levedad.

“Si bien Omicron parece ser menos severo en comparación con Delta, especialmente en los vacunados, no significa que deba clasificarse como ‘leve’”, dijo Tedros en rueda de prensa.