Sección

Investigan explosión en edificio donde funciona la Conferencia Episcopal

La Policía investiga una explosión registrada la madrugada de este miércoles en el edificio donde se encuentra la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), principal representación de la Iglesia Católica en el país.

Según el subteniente Daniel López de Bomberos, el portero del edificio reportó que la explosión fue alrededor de las cuatro de la mañana.

Indicó que en el lugar se registró “daños materiales de poca consideración”, en la puerta y en la acera del edificio ubicado en la calle Potosí del centro paceño.

Exvocal Baptista: ‘había suficientes motivos para cancelar la personalidad jurídica del MAS’

La exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rosario Baptista, ratificó este miércoles que en su criterio había suficientes elementos para cancelar la personalidad jurídica del Movimiento al Socialismo (MAS), sin embargo, en el organismo electoral no se trató ese tema.

En particular se refirió a la denuncia que existía contra el MAS, debido a que Luis Arce había divulgado públicamente los resultados de una encuesta interna, lo cual está prohíbo por la norma electoral.

Reactivan al Grupo de Reacción Inmediata de la Policía en El Alto

En un acto realizado este miércoles, se procedió a la reactivación del Grupo de Reacción Inmediata (GRI) de la Policía en El Alto, que ahora funcionará desde instalaciones de la Alcaldía Quemada.

La concejala Paola Quispe explicó que se ha otorgado estos predios al GRI en instalaciones del Concejo Municipal, con el propósito de que los efectivos puedan atender casos de manera más rápida cerca de la Ceja.

Putin revela que recibió la vacuna nasal rusa contra el covid-19

Fuente: RT

Vladímir Putin ha revelado este miércoles que le han administrado una vacuna nasal anticovid, un día después de que se revacunara contra el coronavirus. El presidente de Rusia ha detallado que los niveles de anticuerpos generados con la inoculación inicial cayeron justo seis meses después y los médicos le aconsejaron administrar una dosis de refuerzo.

Alcaldes de cinco ciudades ven que no es el momento de debatir el federalismo

Los alcaldes de las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba, Sucre y Santa Cruz de la Sierra consideraron que no es el momento de debatir la posibilidad de implementar el sistema federal en el país debido a que se deben atender otros asuntos que son prioritarios en este momento.

La propuesta de luchar por el federalismo en Bolivia, fue lanzada por el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ya que considera que es la “única forma” de “frenar” el centralismo del Movimiento Al Socialismo (MAS).

El Gobierno asegura que el abastecimiento de carne a precio justo está garantizado

El Gobierno aseguró que el 100% de la producción de carne de res destinada al mercado interno, se encuentra garantizada para la provisión en los centros de abasto y desestimó cualquier intento unilateral de subida de precios.

El ministro de Desarrollo productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, recordó que la dirigencia nacional de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) firmó el 26 de octubre un acta donde se comprometió a no realizar ningún tipo de ajuste que pueda afectar a la ciudadanía.

Un manuscrito de Einstein vendido en subasta a precio récord de $us 13 millones

Fuente: AFP

Uno de los borradores manuscritos de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein fue subastado este martes en 11,6 millones de euros (unos 13 millones de dólares) en París, constató la AFP.
Anteriormente se habían pagado 2,8 millones de dólares en 2018 por una carta manuscrita del eminente científico, en la que teorizaba sobre Dios, y en 2017 se pagaron 1,56 milones de dólares por una carta en la que elucubraba sobre la felicidad.

Manfred dice que el federalismo es lo ‘mejor’ para Bolivia pero ve que no es el momento de discutirlo

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, afirmó este martes que el federalismo es lo “mejor” para Bolivia, sin embargo, consideró no es el momento para discutirlo ante la actual coyuntura por conflictos sociales en el país.

En su criterio, la propuesta debe de hacerse en un momento de “responsabilidad”, de “paz” e “interacción” mediante un pacto social, pero de que “tiene que hacerse, tiene que hacerse” en algún momento.

Rescatan un cadáver encontrado en un barranco de la zona Pampahasi de La Paz

Bomberos, en coordinación con la Policía y Fiscalía, lograron este martes el rescate de un cuerpo que se encontraba a unos 80 metros de profundidad en un barranco de la zona Pampahasi de la ciudad de La Paz.

La información fue proporcionada por el teniente Henry Camacho, comandante de la unidad de Bomberos Antofagasta, quien indicó que el cadáver se encontraba en estado de putrefacción y que, según los vecinos, estaría por varios días en el lugar.