Sección

Arce dice a ‘Bartolinas’ que son ‘dueñas del MAS’ y ‘ejemplo de la lucha del país’

En el acto por el 42º aniversario de la Confederación de Mujeres “Bartolina Sisa”, el presidente Luis Arce destacó la trayectoria de la organización y la consideró a sus afiliadas como “dueñas del MAS” y como “vanguardia” y “ejemplo” de la lucha social en Bolivia.

Arce resalto que la organización de mujeres fue constituida en la etapa de lucha contra la dictadura de Luis García Meza y enfrentaron sucesivos gobiernos neoliberales.

Alcaldía paceña convoca a médicos, enfermeras y voluntarios para vacunación casa por casa

La Alcaldía de La Paz informó que este lunes empezó el reclutamiento de profesionales sanitarios, entre médicos y enfermeras, además de voluntarios y estudiantes de medicina de universidades públicas y privadas para el inicio de la “Cruzada por la vida”, que se propone vacunar barrio por barrio y casa por casa.

Ministro prevé incremento de casos de la variante Omicron y pide extremar medidas de bioseguridad

El ministro de Salud, Jeyson Auza, confirmó este lunes la presencia de la Omicron en Bolivia y manifestó que habrá un incremento de casos de esta variante del coronavirus, por lo cual llamó a la población a extremar medidas de bioseguridad y cumplir el Plan Nacional de Vacunación.    

“La Omicron se encuentra ya presente en Bolivia, todavía no se ha constituido en la variante dominante, pero seguramente con el pasar de los días vamos a tener incremento de casos de esta variante”, dijo Auza.

Ministro dice que no hay fallas a la norma en el pago de compensación de YPFB al cocaleros del Trópico

El ministro de Hidrocarburos Franklin Molina descartó fallas a la normativa vigente en el pago de la compensación ambiental de 1.6 millones de dólares a las seis federaciones del Trópico de Cochabamba a consecuencia por la construcción del Gasoducto Carrasco-Cochabamba entre 2007 y 2009.

Dijo que el acuerdo arribado por la empresa Transredes se produjo antes de la nacionalización de los hidrocarburos, cuando esa empresa era una transnacional encargada de la construcción y realizó un proceso de consulta y participación.

Expolicía Omar Rojas es catalogado en Colombia como el “Pablo Escobar boliviano” y será enviado a EEUU

El exmayor de la Policía Boliviana, Omar Rojas Echeverría, detenido en marzo de 2021 en Colombia, es considerado el “Pablo Escobar de Bolivia” por la magnitud de droga que manejó y las estrechas relaciones con los más altos niveles del Gobierno, según publica la revista colombiana Semana, citando como fuente informaciones de la DEA norteamericana.

MAS y Pacto de Unidad deciden anular bloques que promocionan candidaturas de Lucho, David y Evo

El jefe del MAS Evo Morales informó este domingo que, durante la primera reunión de coordinación realizada ayer sábado en la Casa Grande del Pueblo en La Paz, se decidió anular la existencia de bloques o corrientes internas que promocionan de manera particular las candidaturas de Lucho, David y Evo presidente y advirtió que aquellos militantes que impulsan esas tendencias serán considerados como traidores dentro del Instrumento Político.

Exlíder de la COB descalifica gestión de Huarachi por ser funcional al gobierno

El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (2003-2006) Jaime Solares afirmó que el actual líder del organismo laboral Juan Carlos Huarachi, “es la vergüenza del sindicalismo boliviano” por ser funcional al gobierno y abandonar la defensa del interés colectivo del pueblo boliviano y de los trabajadores en particular.