Sección

Detectan 25 casos Covid-19 en San Pedro y 16 en Palmasola; establecen restricciones

El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó que se ha establecido cuarentena y restricciones en los penales de San Pedro de La Paz y Palmasola de Santa Cruz, después de haber detectado en rastrillajes 25 y 16 casos Covid-19, respectivamente.

“Hemos tomado la determinación en San Pedro y en Palmasola de hacer una cuarentena preventiva y van a estar encapsulados durante 21 días, como recomiendan también los protocolos y los profesionales en salud”, señaló Limpias.

Arce anuncia que convocará a rectores de universidades públicas para discutir la calidad educativa

El presidente Luis Arce anunció este viernes que convocará en los próximos días a rectores de las universidades públicas con el objetivo de discutir la calidad de la educación.

Explicó que, como docente universitario, conoce las virtudes, pero también los defectos de la universidad pública y quiere debatir con los rectores este tema, puesto que se transfieren grandes cantidades de recursos económicos anualmente a las casas de estudios superiores.

Nuevo caso de infanticidio en Potosí; la víctima es un recién nacido

Un hombre de alrededor de 30 años de edad fue aprehendido y luego enviado a la cárcel, acusado de cometer el infanticidio de su hijo recién nacido, en el municipio de Sacaca en el norte de Potosí, informó la fiscal departamental Roxana Choque.  

La víctima es un bebé de un día de nacido, que sufrió lesiones en el cuello, cabeza y el abdomen, indicó la fiscal, según reporte de radio Líder para ERBOL.

Edgar Pary Chambi jura como nuevo Ministro de Educación

El presidente Luis Arce posesionó este viernes al profesor Edgar Pary Chambi como nuevo Ministro de Educación, en reemplazo de Adrían Quelca.

La nueva autoridad agradeció por la designación y se comprometió a trabajar de manera coordinada con organizaciones sociales, confederaciones de maestros, padres de familia y representantes estudiantiles.

Pary Chambi fue anteriormente director general de Educación Superior, Técnica Tecnológica, Lingüística y Artística del Ministerio de Educación. 

Brasil registra deforestación récord en la Amazonía en últimos 15 años

Fuente: AFP

La deforestación en la Amazonía brasileña aumentó casi 22% entre agosto de 2020 y julio de 2021, marcando un récord en los últimos 15 años, según datos oficiales, una tendencia que el gobierno de Jair Bolsonaro promete revertir con acciones más "contundentes".

La tala en la mayor selva tropical del planeta totalizó 13.235 km² en el período 2020-2021, el mayor valor desde 2005-2006 (14.286 km2), según registros del sistema de vigilancia de deforestación PRODES, del brasileño Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).

Hombre fuerte de Fujimori, condenado a 17 años de prisión por secuestro de periodista en Perú

Fuente: AFP

Un tribunal peruano condenó a Vladimiro Montesinos, el todopoderoso jefe de inteligencia del expresidente Alberto Fujimori, a 17 años de prisión por el secuestro del periodista Gustavo Gorriti, crítico del régimen autocrático, anunció este jueves el Poder Judicial.

La sentencia por el secuestro del entonces corresponsal del diario español El País durante el 'autogolpe' de Estado del 5 de abril de 1992 se da por cumplida ya que Montesinos está en prisión desde 2001 por una condena de 25 años por violación de derechos humanos.

Cuarta ola: Bolivia registra segundo día con más de 1.000 nuevos contagios de COVID-19

Por segundo día consecutivo, Bolivia registró este jueves 1.074 nuevos contagios y 6 decesos a causa del coronavirus, informó el Ministerio de Salud y Deportes.

Santa Cruz tiene mayor cantidad de casos con 561, Cochabamba reportó 173, mientras el departamento de La Paz tiene 148.

El reporte epidemiológico señala que Tarija tiene 82, Chuquisaca 55, Oruro 28, Potosí 17, Pando 7 y Beni 3.

Con los 1.074 nuevos casos, el total acumulado subió a 527.380, en tanto que los decesos son  19.049 hasta el momento en el país.     

 

Descubren una nueva especie de dinosaurio ‘muy raro’ en Brasil

Fuente: AFP

El Museo Nacional de Rio de Janeiro anunció este jueves el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio "muy raro", un terópodo "sin dientes" que vivió hace entre 70 y 80 millones de años en el sur de Brasil.

Bautizada como 'Berthasaura leopoldinae', esta especie de dinosaurio terópodo (bípedo), de porte pequeño con aproximadamente 1 metro de longitud y 80 centímetros de altura, fue identificada tras analizar un conjunto de fósiles hallados en el municipio Cruzeiro do Oeste, en el estado de Paraná, entre 2011 y 2014.

Alcaldes de ciudades capitales y El Alto se reúnen por Ley 1407 y preparan observaciones que enviarán a Arce

Los alcaldes de las nueve ciudades capitales del país además de El Alto se reunieron este jueves de forma virtual para analizar la Ley de 1407 del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025. En el encuentro se decidió elaborar un documento con las observaciones a la norma y que serán enviadas al presidente Luis Arce.

En la reunión, cada municipio compartió sus inquietudes y cuestionamientos a la norma en cuestión, promulgada el 9 de noviembre, y decidieron continuar en estado de emergencia, informó el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández.