Sección

Exjefe antidroga es ingresado a celdas policiales y se acoge al silencio ante la Fiscalía

Tras ser aprehendido en la frontera con Argentina, el exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCC), Maximiliano Dávila, fue trasladado a la ciudad de La Paz e ingresado a celdas policiales.

Dávila está investigado por el delito de legitimación de ganancias ilícitas y, en su comparecencia ante el Ministerio Público, optó por acogerse al derecho al silencio.

Santos Quispe en Achacachi: ‘ya no vamos a perdonar más cuarentenas’

En el acto por el aniversario de Achacachi, el gobernador Santos Quispe manifestó este domingo que ya no “perdonará” cuarentenas y que para mediados de año espera que la pandemia pase a una etapa en que ya no se use barbijo.

“Los gobiernos golpistas nos han quedado presos en la casa con su cuarentena y todavía habían querido hacer colocar otra vuelta cuarentena, yo estoy aquí hermanos y ya no vamos a perdonar más cuarentenas, porque al fin y al cabo tenemos que estar ya acostumbrados con esta enfermedad (sic)”, dijo la autoridad,

Gabriel Boric: ‘espero tener un trabajo codo a codo con Lucho Arce’

El electo presidente de Chile, Gabriel Boric, manifestó su intención de trabajar junto al presidente de Bolivia, Luis Arce, en la perspectiva de un eje de gobernantes de izquierda.

En el grupo también incluyó a Lula De Silva de Brasil, de ganar las elecciones en ese país y volver a la presidencia, además colombiano Gustavo Pedro, que también aspira a ser presidente de su país.

Chile: Reportan que presunto policía boliviano fue detenido por tráfico de droga

Carabineros de Chile informó este fin de semana que se detuvo a cinco personas por tráfico de droga, de las cuales una de ella sería un policía boliviano.

Según radio Paulina, el personal de Carabineros, apoyados por instrumentos tecnológicos como visores nocturnos y cámaras termales, divisaron a dos mujeres y tres hombres de nacionalidad boliviana, que caminaban por el borde costero en el sector del río Loa, quienes portaban cuatro bolsos.

Iglesia ve que corrientes egoístas e irracionales presionaron para suspender medidas frente al coronavirus

En su homilía dominical, el Monseñor Sergio Gualberti, Arzobispo de Santa Cruz, reprochó las corrientes que tildó de egoístas, irracionales e interesadas, que presionaron para suspender las medidas sanitarias frente al coronavirus.

Esta semana el Gobierno determinó suspender sin fecha el requisito de carnet de vacunación o prueba PCR para ingresar a entidades con aglomeración, después de movilizaciones de grupos que rechazaban la exigencia de estos documentos.

Tras previsión económica de Arce, COB dice que ‘si hay crecimiento, va a estar garantizado el doble aguinaldo’

El presidente Luis Arce, en su discurso del Día del Estado Plurinacional, estimó que la economía boliviana crecerá un 6%, ante lo cual el líder de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, dijo que de haber crecimiento se garantiza el doble aguinaldo este año.

“Con seguridad, si hay crecimiento va a estar garantizado el doble aguinaldo”, afirmó Huarachi, tras el discurso del mandatario.

De acuerdo con la norma, el doble aguinaldo se paga cuando se supera el 4,5% de crecimiento económico.

Otro laboratorio se suma a la oferta de medicamento contra la Covid-19

La empresa Laboratorios IFA informó que desde el 20 de enero ya está disponible en farmacias el medicamento Molnupiravir, que produce en Bolivia, para el tratamiento de la Covid-19.

Así, IFA se suma a la oferta de este antiviral, después de que Droguerías Inti puso a la venta el compuesto de origen importado con el Molmed.

Según un comunicado de IFA, el Molnupiravir que ofrece es genérico de 200 mg. “Esta presentación permitirá llegar a la población a un precio accesible para todo el que lo requiera”, sostuvo.

Presidente del Senado dice que la prioridad hacia el 2025 es salud, educación y producción

El presidente del Senado Andrónico Rodríguez dijo este sábado que la prioridad del gobierno hacia el Bicentenario 2025 es mejorar los servicios de salud, educación y producción, luego que se lograra estabilizar el país durante más de un año.

Sostuvo que el presidente Luis Arce tuvo muchas adversidades y, a pesar estos obstáculos, ha logrado estabilizar el país social, económica y políticamente, aunque reconoció que “falta mucho, sin duda”.