Sección

García-Sayán recomienda un ‘debate nacional’ sobre elección de magistrados; el Gobierno ve un insumo para transformar la justicia

El relator Especial para la Independencia de Jueces y Abogados de las Naciones Unidas (ONU), Diego García-Sayán, presentó su informe sobre la situación de la justicia en Bolivia donde, entre otras cosas, recomendó “impulsar un debate nacional” sobre las reglas para la elección de los magistrados. Mientras que desde el Gobierno consideraron el documento como un insumo para transformar la Justicia.   

El excomandante Kaliman estaría en Estados Unidos, dice el Ministro de Defensa

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, manifestó que –según la información extraoficial- el excomandante de las Fuerzas Armadas y prófugo de la justicia, Williams Kaliman, se encontraría en Estados Unidos.

Novillo reveló el dato en entrevista con el periódico Página 12 de Argentina, donde también ratificó la versión de que el también excomandante de las Fuerzas Armadas, Sergio Carlos Orellana, estaría en Colombia.

Aprehenden a una joven por el homicidio de su expareja; alegó que fue en defensa propia

En la ciudad de La Paz, la Policía informó que se ha aprehendido a una joven de 25 años de edad, acusada del homicidio de su expareja, ocurrido por una apuñalamiento.

Según el teniente Alex Quelca de la División Homicidios, la aprehendida confesó el apuñalamiento, sin embargo, afirmó que había actuado en defensa propia porque habría sido agredida.

Determinan el cierre por 30 días del Bioparque Vesty Pakos para que se puedan subsanar ‘errores’

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua dispuso el cierre temporal por 30 días del Bioparque Vesty Pakos con el objetivo de que las autoridades de la Alcaldía de La Paz puedan subsanar las irregularidades en su funcionamiento que  habrían ocasionado la muerte de al menos 90 animales.

Según el viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal, Magin Herrera, se hizo conocer la resolución administrativa al burgomaestre paceño, Iván Arias, para que pueda asumir las “medidas precautorias” al respecto.

Temas económicos generaron la mayoría de los conflictos en Bolivia entre noviembre y marzo

Un análisis de la conflictividad de Bolivia, realizado por la Fundación UNIR, identificó que entre noviembre de 2021 y marzo de 2022, los conflictos por temas económicos fueron los más significativos que se reportaron en el país.

En dicho periodo, los conflictos por la situación económica representaron el 23% del total, seguidos por conflictos laborales con 14%, conflictos por obras públicas 13% , conflictos por la gestión institucional con 10%, entre otros. 

Fiscalía General del Estado rinde homenaje a Chuquisaca por los 213 Años de su Gesta Libertaria

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, el Secretario General de la Fiscalía General, Edwin Quispe y el  Fiscal Departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, a nombre del Ministerio Público, en horas de la mañana rindieron homenaje al departamento de Chuquisaca por sus 213 años del Primer Grito Libertario de América Latina, del 25 de mayo de 1809. La autoridad junto a una comitiva participaron de los actos protocolares organizados por el Gobierno Autónomo Municipal de Chuquisaca.

Sedes-La Paz intensifica vigilancia epidemiológica por la viruela del mono

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Mayber Aparicio, informó este miércoles que se ha determinado intensificar la vigilancia epidemiológica en el departamento de La Paz respecto a la viruela del mono.         

“¿Qué significa? Que estamos en la búsqueda activa de estos casos de viruela del mono. Si encontráramos algún caso sospechoso de viruela del mono, entonces sí tendríamos que utilizar una alerta sanitaria”, explicó.

Postergan para el 8 de junio el inicio del juicio contra exministro Characayo por un caso de soborno

Este miércoles el Tribunal Primero de Sentencia debía instalar la audiencia de inicio del juicio oral y contradictorio en contra del exministro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Characayo, por un caso de soborno ocurrido el pasado año, sin embargo, fue postergada hasta el 8 de junio.

La decisión obedece a la falta de notificación de las partes involucradas que se encuentran recluidas en el penal de Palmasola, de Santa Cruz, así como San Pedro, en La Paz, informó el abogado de las víctimas, Eusebio Vera.