Sección

‘¡Papa Hermoso!’: Embajadora boliviana presenta sus cartas credenciales al Santo Padre

La embajadora boliviana ante la Santa Sede, Teresa Subieta, presentó este lunes sus cartas credenciales al Papa Francisco, durante un breve encuentro en el Vactivano.    

“¡Papa hermoso!”, le dijo Subieta al Santo Padre al momento de verlo, según reportó Rome Reports.

Subieta trasmitió al Papa el saludo del pueblo de Bolivia y éste le respondió: “¡pueblo noble!”.

La embajadora dijo al Papá que Bolivia es un “pueblo que lo ama, que lo quiere”.

Un joven ingresa ‘por error’ a la casa del Alcalde de Cochabamba y éste sospecha de un 'atentado'

Un joven de 21 años de edad ingresó “por error” a la madrugada de este lunes a la vivienda del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, pensado que era la suya. El burgomaestre sospecha que pudo tratarse de un "atentado".

En el confuso hecho, el joven de nacionalidad peruana aseguró que llegó hasta el lugar en estado de ebriedad en un taxi y que ingresó a la casa de la autoridad trepándose sobre un muro pensando que era su vivienda.

UNITAS presentará este martes su informe sobre la situación de las libertades fundamentales en Bolivia en 2021

UNITAS

La Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS) presentará este martes el “Informe de Situación 2021”, que detalla en cifras y casos el número de vulneraciones a las libertades fundamentales registradas durante todo el año pasado.

Capturan al sujeto acusado de matar violentamente a su madre y piden cárcel en Chonchocoro

La Policía logró el domingo la aprehensión de José L.C. de 38 años de edad, quien es acusado de haber asesinado brutalmente a su madre de 70 años. La Fiscalía lo imputó por el delito de parricidio y pidió detención preventiva en Chonchocoro.

Según las investigaciones, el crimen se habría cometido el 22 de mayo en el domicilio de la víctima en la zona Alto San Antonio de La Paz. La mujer sufrió fracturas en el cráneo ocasionadas con una llave de plomería.

El MAS buscará esta semana un nuevo diálogo en busca de consensos para el Defensor del Pueblo

El Movimiento Al Socialismo (MAS), en la Asamblea Legislativa Plurinacional, buscará que las tres fuerzas políticas se vuelvan a reunir esta semana en busca de consensos para la elección y designación de la nueva autoridad de la Defensoría del Pueblo.

El 18 de mayo se reinstaló la sesión donde se realizó una cuarta votación, pero nuevamente no se llegó a los dos tercios que se requiere para que uno de los siete postulantes pueda ser elegido titular de la institución defensorial.

Defensa de Añez presenta recurso y afirma que mientras tanto no se puede reiniciar el juicio

Luego que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechazó una acción de inconstitucionalidad planteada por Jeanine Añez, la defensa de la expresidenta presentó una solicitud de complementación y enmienda.

La defensa sostiene que, mientras no se resuelva este nuevo recurso, no se puede reiniciar el juicio por el caso “golpe de Estado II”.

Ciudadana busca a taxista que se fugó con el refrigerador que había comprado en El Alto

La ciudadana Janet Roxana Apaza denunció que el domingo, en la ciudad de El Alto, un taxista que había contratado se llevó un refrigerador que había comprado en 2.350 bolivianos.

Indicó que había comprado el refrigerador en la calle Tiahuanaco y que contrató un taxi color verde, tipo Caldina.

Según su relato, cuando estaba por la avenida Julio César Valdez, zona Kiswaras, se bajó del vehículo para comprar medicamentos. Ese momento fue aprovechado por el chofer para darse a la fuga.

El Beni en emergencia por falta de recursos económicos para salud

Por: Radio Patujú

El Servicio Departamental de Salud del Beni (SEDES-Beni) se quedará sin recursos económicos para contratar personal consultor, lo que pone en riesgo la atención en salud del departamento, afirmó el director de la institución, Luis Suárez.

Esta semana, autoridades de la Gobernación, asambleístas, parlamentarios y representantes de instituciones volverán a reunirse para analizar la delicada situación en la que se encuentra el sector.

Aumentan casos Covid-19 y la próxima semana podría declararse inicio de la quinta ola

El Ministerio de Salud informó este lunes que Bolivia suma tres semanas de incremento en casos Covid-19 y que, si la próxima semana continúa esta tendencia, se declarará el inicio de la quinta ola.

En la semana epidemiológica 21 (22 al 28 de mayo) se reportó 1.301 casos Covid, lo que representa un incremento de 21% respecto al periodo anterior.