Sección

Cuba brinda Clínica del Colaborador por la COVID, pero sin renunciar a la propiedad

Tras la intervención a la Clínica del Colaborador en la ciudad de La Paz, el gobierno cubano a través de su canciller, Bruno Rodríguez, emitió un comunicado en el que brinda las instalaciones pueblo boliviano para la lucha contra la COVID, pero sin renunciar a su propiedad. 

Además, denunció su usurpación por el que tildó como “gobierno de facto”.

TSE posterga Elecciones y fija fecha para el 18 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó este jueves que ha decidido fijar las elecciones para el domingo 18 de octubre, postergando así en más de un mes la fecha que estaba prevista para el 6 de septiembre.

“El Tribunal Supremo Electoral ha resuelto fijar la fecha de la jornada de votación de la elección general 2020 el domingo 18 de octubre de 2020, con una eventual segunda vuelta en 29 de noviembre y una posesión de las autoridades en diciembre de este año”, manifestó el presidente del TSE, Salvador Romero.

COB anuncia que intervendrá a la CNS por “pésima” administración y rechaza “injerencia” del Gobierno

La Central Obrera Boliviana (COB) anunció este jueves que intervendrá la Caja Nacional del Salud (CNS), tras constatar una “pésima” administración en la ejecución de presupuesto. Asimismo, advirtió que no permitirá la injerencia del Gobierno en esa entidad de seguridad social.

“Vamos a tomar nuestra Caja Nacional de Salud, vamos a intervenir todas las cajas y no vamos a aceptar injerencias del Gobierno, porque ahí quieren hacer su negociado”, afirmó el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

Fiscalía registra 67 feminicidios y 39 infanticidios en lo que va del año

La Fiscalía informó que del 1 de enero al 22 de julio del 2020 se registraron 67 Feminicidios y 39 Infanticidios.

De acuerdo a los reportes, el último hecho de Feminicidio se registró el 21 de julio en la ciudad de Riberalta – Beni, donde se procedió al levantamiento legal de dos cadáveres, uno de sexo femenino identificado como Jhanet J.F. de 43 años y otro de sexo masculino de Erbin O.N., este último era el cónyuge que disparó a la mujer con un arma de fuego que le provocó la muerte y luego éste se quitó la vida. 

“Mientras sube número de contagios, no conviene realizar elecciones”, dice el Presidente de la CEB

“Mientras sube el número de contagiados en Bolivia, no conviene realizar las elecciones”. Así el presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Monseñor Ricardo Centellas, ratificó la posición de la Iglesia Católica respecto a la fecha de elecciones que está prevista para el 6 de septiembre.

Centellas argumentó que, si se quiere apostar a una democracia consolidada, se tiene que velar por la participación, pero si la cantidad de infectados de COVID-19 supera los 100 mil, el ausentismo tendrá un alto porcentaje.

BID aprueba préstamo de $us130 millones para Bolivia dirigido a apoyar Micro y Medianas Empresas

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó que ha aprobado un préstamo de 130 millones de dólares para Bolivia, con el objetivo de apoyar la sostenibilidad financiera de corto plazo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyME), frente a la crisis de la COVID-19.

El programa de defensa del tejido productivo, según el BID, espera beneficiar como mínimo a aproximadamente 12 mil MiPyME afectadas por la crisis, mediante créditos que se otorgarán a través de las Instituciones Financieras elegibles.

Analista apela al sentido común y plantea reprogramar elecciones

La situación es más crítica de lo que aparenta, aseguró el politólogo José Orlando Peralta y se pronunció por reprogramar la fecha de las elecciones por una cuestión de “sentido común”.

En contacto con Erbol, desde la ciudad de Santa Cruz, dijo que los medios de comunicación no han logrado reflejar la magnitud de la situación que se vive en ese departamento, “es desesperante y angustiante, otra cosa es estar aquí, hay gente que no reporta el contagio, se automedica, se muere y se entierra en cementerios clandestinos”.

Bolivia registra 1.778 contagios nuevos de coronavirus y el total supera los 64 mil

El Ministerio de Salud reportó este 22 de julio un total de 1.778 contagios nuevos de coronavirus en el país, lo que elevó a 64.135 el número acumulado de casos positivos, mientras que la cifra de pacientes recuperados llegó a 19.721.

Esta jornada el departamento de La Paz registró 788 nuevos contagios, Santa Cruz 513, Cochabamba 193, Pando 87, Oruro 85, Potosí 61, Chuquisaca 36, Beni 10 y Tarija 5.