Sección

Arias critica a la CNS por haber ejecutado sólo 2% de sus recursos para La Paz

El ministro de Obras, Iván Arias, expresó este jueves su descontento debido a que la Caja Nacional de Salud (CNS) sólo ejecutó un 2% de los 380 millones de bolivianos con que cuenta para La Paz, cuando se enfrenta una pandemia.

“La Caja Nacional de Salud tiene 380 millones de bolivianos para la regional La Paz y, ¿saben cuánto han gastado hasta ahora que estamos en 16 de Julio? 2%. Cómo posible que habiendo gente que se está muriendo que está haciendo cola, la Caja no haya gastado más que apenas el 2%”, lamentó Arias.

La pacificación: el último gran legado de Eugenio Scarpellini para Bolivia

El “Monseñor de la Pacificación”, el “Pastor de la Democracia”. Esos son algunos de los títulos con que se recuerda a Eugenio Scarpellini.

El aporte del Monseñor por su labor de más de 30 años en Bolivia fue destacado ampliamente por organizaciones y personalidades, sin embargo, varios coincidieron en señalar que el gran legado del Obispo de El Alto para el país es la pacificación de noviembre de 2019 cuando, en medio de un conflicto violento, lideró el diálogo que reencaminó a Bolivia en la senda de la paz y democracia.

Nuevas aplicaciones del BCP allanan el camino hacia una ciudad “La Paz Digital”

Una serie de soluciones que el Banco de Crédito (BCP) ha diseñado permitirán acompañar el camino hacia una La Paz Digital, puesto que facilitarán desde el pago de los parqueos hasta el de las multas, pasando incluso por nuevas facilidades que permitirán a la ciudadania realizar operaciones  comerciales en línea.

Añez, en mensaje a La Paz, se compromete a garantizar elecciones transparentes para el 6 de septiembre

En su mensaje por la efeméride de La Paz, la presidenta Jeanine Añez comprometió el trabajo del Gobierno para garantizar elecciones transparentes el 6 de septiembre.

La mandataria planteo el tema de las elecciones como una de tres tareas que hace el Gobierno como homenaje a La Paz.

Presentan Acción Popular contra el Decreto de los transgénicos

Fuente: Cejis

Organizaciones de la sociedad civil, de pueblos indígenas y activistas presentaron una Acción Popular para suspender la ejecución del Decreto Supremo (D.S.) 4232/20 y su modificación establecida en el D.S. 4238/20, a través de los cuales el Órgano Ejecutivo de Bolivia autoriza el establecimiento de procedimientos abreviados para productos genéticamente modificados.

Suman 18 muertes en el penal de San Pedro, en menos de dos semanas

El martes se realizó el levantamiento legal de cinco cadáveres en el penal de San Pedro con lo que sube a 18 los decesos en este recinto carcelario en las dos últimas semanas, informó el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de La Paz, coronel Juan Luis cuevas.

“Lamentablemente tengo que informar que sigue habiendo fallecidos en el recinto penitenciario de San Pedro, el día de ayer hemos atendido a cinco personas que han fallecido, estamos contabilizando alrededor de unos 18 fallecidos”, indicó.

Aprehenden a un militar sorprendido en un lenocinio y acusado de obstaculizar operativo

Un militar, de grado suboficial, fue aprehendido en un lenocinio de la ciudad de La Paz, donde además obstaculizó el operativo que se realizaba por parte de las autoridades, informó el jefe de la unidad de Trata y Tráfico de la FELCC, capitán William Calderón.

El operativo se realizó en la calle Figueroa. El policía lamentó que en ese sector se mantenga la actividad del servicio sexual, a pesar de que ya se hicieron operativo y clausuras.

Evo participa en sesión de honor de la Asamblea paceña y desata controversia

El expresidente Evo Morales participó e intervino la mañana de este miércoles en la sesión de honor virtual de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz por las fiestas julias, desatando la polémica entre sus detractores tanto asambleístas departamentales como internautas, quienes realizaron críticas y reclamos por el sistema de salud al exmandatario.