Sección

‘Knox’, la herramienta de seguridad de Samsung para evitar el robo de información del celular o Tablet

La firma surcoreana Samsung incluye en todos sus smartphones y tablets la plataforma de seguridad denominada Knox, que es una herramienta que superpone mecanismos de defensa para identificar y frenar la intrusión a sus equipos.

La plataforma Samsung Knox está incorporada en los teléfonos de nueva generación, tabletas y dispositivos portátiles de Samsung desde la etapa de fabricación, por lo que los usuarios la tendrán al momento de adquirir su dispositivo. 

BDP mejora su calificación de desempeño en Responsabilidad Empresarial

El Banco de Desarrollo Productivo mejoró su calificación de desempeño de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) 2019 desde su implementación hace tres años, alcanzando un nivel de cumplimiento avanzado de calificación “A”. tras alinear sus objetivos establecidos en su Plan Estratégico Institucional 2017 - 2021 con las metas vigentes en la normativa ASFI.

José Abel Martínez se suma a la lista de ministros que dieron COVID positivo

El ministro de Desarrollo Productivo, José Abel Martínez, dio positivo a COVID-19, con lo cual casi la mitad del gabinete de Jeanine Añez padece o ha padecido la enfermedad.

“De acuerdo al parte médico, el Ministro se encuentra estable de salud ya que su diagnóstico dio cuenta que es asintomático, sin embargo la autoridad cumplirá el aislamiento que recomienda el protocolo y continuará con sus actividades desde su domicilio vía teletrabajo”, dice un comunicado.

Mesa propone bono para que personas con COVID se queden en aislamiento

El candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, propuso este viernes que se otorgue un bono que ayude a las personas contagiadas con COVID-19 a que se queden en aislamiento rígido.

Mesa hizo esa sugerencia al momento de explicar tres ideas que tiene para aplicar en este momento de la pandemia.

La primera propuesta del candidato es incrementar el número de test gratuitos, puesto que la población requiere conocer si tiene el coronavirus y las pruebas son insuficientes.

El Alto: Una madre y sus tres hijos aparecen sin vida, la Policía investiga el caso

La Policía realizó el levantamiento de los cadáveres de una madre de 45 años de edad y sus tres hijos, de un domicilio de la zona Complejo de la ciudad de El Alto.

De manera preliminar, se sospecha que la muerte sería por la ingesta de organofosforados (que se usan en sustancias como ratificida), indicó el coronel Walter Sossa, director de la fuerza anticrimen de El Alto.

Los menores fallecidos tenían 14, 19 y cinco años de edad.

En Portachuelo implementan el “corona-móvil” para realizar pruebas rápidas a la población

La Alcaldía de Portachuelo (Santa Cruz) y el Hospital Municipal implementaron el funcionamiento de una ambulancia denominada “corona-móvil”, el cual apoya para la realización de pruebas rápidas y gratuitas de COVID-19, reportó radio María Auxiliadora de la Red ERBOL.

A través de esta iniciativa, los vecinos del área urbana y comunidades que tengan alguna sintomatología de la enfermedad, pueden realizarse la prueba.

Policía intervino el bloqueo al vertedero de El Alto; hay aprehendidos

La Policía intervino el bloque que, por varios días, mantuvo cerrado el ingreso al relleno sanitario de El Ingenio en El Alto.

El viceministro Wilson Santamaría, mediante redes sociales, indicó la mañana de este viernes que la acción policial se realizó luego de agotar el diálogo por varios días.

Los bloqueadores impedían el ingreso de los camiones de basura al botadero y exigían que los desechos se depositen en otro lugar.

Bolivia marca nuevo récord diario de infectados con 1.938; el acumulado es 54.156

Bolivia acumuló 54.156 contagios de COVID-19, informó hoy el Ministerio de Salud al reportar 1.938 nuevos infectados a nivel nacional, un record en los reportes diarios.

El anterior récord era de 1.635 casos reportados el 11 de junio.

Santa Cruz registró 1.073 nuevos contagios, La Paz 314, Cochabamba 182, Tarija 130, Beni 69, Chuquisaca 68, Potosí 60 y Oruro 42.

Ministro Ortiz fue llevado a terapia intensiva, tras presentar dificultades respiratorias

Uno de los ministros que contrajo coronavirus, Óscar Ortiz, fue internado en terapia intensiva y que se encuentra con ventilación no mecánica no invasiva, es decir, que no está intubado, según el parte del médico Marcelo Arano.

El reporte señala que se tomó la decisión después de que “Ortiz presentó una evolución progresiva desfavorable de su estado”.