Sección

Fijan para el 28 de marzo el juicio contra Jeanine Añez por el caso ‘Golpe de Estado II’

El Tribunal 1º de Sentencia Anticorrupción de La Paz definió para el 28 de marzo el inicio del juicio oral contra Jeanine Añez, exalto Mando de las Fuerzas Armadas y de la Policía por el caso denominado “Golpe de Estado II”.

Inicialmente, el 10 de febrero debía iniciarse la audiencia, sin embargo, fue suspendida ante una serie de objeciones de la parte acusada que demandaba, entre otras cosas, que sea presencial, hubo incluso problemas de comunicación y desorden en las intervenciones.

Investigan a un juez de El Alto por otorgar detención domiciliaria a un presunto feminicida

El Ministerio Público investiga al juez Marco Antonio A. F., del Juzgado Primero de Instrucción Penal de la ciudad de El Alto, denunciado por la presunta comisión de los delitos de  prevaricato y consorcio, debido a que otorgó detención domiciliaria a un imputado por feminicidio.

La detención domiciliaria fue otorgada en diciembre de 2021, en el marco de una Acción de Libertad, y el beneficiado fue Eliot M. G., acusado por el feminicidio de su expareja. Luego, esa decisión fue revocada por otro juez.

Conasa instruye este jueves repliegue del personal de salud en rechazo a la ‘persecución política’

Reunido en la ciudad de Cochabamba, el Consejo Nacional de Salud (Conasa) ratificó para este jueves el repliegue de todo el personal de salud en el país en rechazo a la “persecución política” en contra del excívico Fernando Castedo y el cívico cruceño Rómulo Calvo.

Según el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, solo el personal en salud de emergencia se encargará de brindar atención a la población.

Vladimir Putin ultima detalles para enviar tropas a Ucrania

Fuente: AFP

El senado ruso allanó el martes el camino para que el presidente Vladimir Putin envíe tropas a Ucrania, avivando los temores occidentales de una invasión inminente.

La aprobación unánime de la cámara alta, el Consejo de la Federación, permite a Putin desplegar "fuerzas de paz" en las dos regiones ucranianas separatistas reconocidas por Moscú como independientes, y potencialmente en otras partes de Ucrania.

Reportan que mazamorra afectó una unidad educativa y viviendas en una comunidad de Irupana

Producto de las intensas lluvias de pasada horas, una mazamorra afectó una unidad educativa, viviendas y sembradíos en la comunidad de Huiri Lanza, ubicada en el municipio de Irupana, en Yungas de La Paz.  Se habla incluso de al menos una persona desaparecida.  

El hecho habría ocurrido cerca del medio día tras concluir las labores escolares en esa localidad. Ruddy Callisaya, uno de los profesores, contó que logró escapar hacia un sector alto tras haber escuchado un fuerte ruido.   

Dictan detención preventiva para ‘El Killer’ por su liberación irregular

La justicia determinó enviar a la cárcel de San Pedro con detención preventiva a Felipe Froilán Molina, alias “El Killer”, acusado por delitos de cohecho activo y complicidad en consorcio de jueces, fiscales y abogados, informó la fiscal Elba Sanjinés. 

“El Killer” es sindicado debido a las irregularidades en su liberación cuando cumplía condena de 30 años de presidio por el asesinato de Marcelo Quiroga Santa Cruz.

Desbaratan banda que ofrecía prostitución en penal de San Pedro

La Policía informó que se ha desbaratado una red que se dedicaba a captar mujeres, para fines de prostitución en la cárcel de San Pedro y otro tipo de eventos.

A partir de un perfil falso en redes sociales, esta red ofrecía trabajo a jóvenes mujeres en un “club exclusivo”.

El comandante de la Policía, general Jhonny Aguilera, indicó que se había generado una compañía de citas, bajo la imagen de una agencia de servicios de modelaje.

Tragedia en Entre Ríos: Al menos 100 personas lo perdieron todo tras la riada

La noche del domingo, una intensa lluvia sorprendió a los habitantes de las comunidades indígenas del municipio de Entre Ríos, de la provincia O’Connor, del departamento de Tarija. Horas después, no se imaginaron que ocasionaría una riada que hiciera perder todas sus pertenencias a al menos 100 personas.

El fenómeno natural no se vio en la región desde hace unos 40 años. En ese entonces, ocurrió una eventualidad similar, sin embargo, no ocasionó víctimas ni daños de magnitud debido a la poca población que había.

García-Sayán dice que ‘en Bolivia la justicia está lejos de la gente’, pero ve una ‘luz al final del túnel’

El relator especial de la ONU para la independencia judicial, Diego García-Sayán, concluyó su visita en Bolivia y brindó su informe preliminar en el cual planteó sus observaciones al sistema de justicia, aunque afirmó que ve una “luz al final del túnel”. 

‘En Bolivia la justicia está lejos de la gente’, fue una de las frases con que comenzó su alocución, durante la conferencia de prensa en el Hotel Presidente.