Sección

Biden anuncia sanciones económicas y restricciones de exportación a Rusia

Fuente: AFP

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció el jueves una nueva tanda de sanciones económicas contra bancos, las élites y las exportaciones rusas en respuesta a su invasión de Ucrania.

Estados Unidos impondrá sanciones y restricciones a las exportaciones a Rusia, afirmó el presidente, quien añadió que "esto impondrá un costo alto a la economía rusa, tanto de inmediato como a largo plazo".

La Fejuve de La Paz declara cuarto intermedio en el bloqueo al relleno sanitario de Alpacoma

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de La Paz, liderada por Justino Apaza, decidió dar un cuarto intermedio al bloqueo en el ingreso al relleno sanitario de Alpacoma. La decisión se dio a la espera de que el alcalde paceño Iván Arias pueda abrogar el incremento de la tasa de aseo urbano.

La medida de presión fue levantada cerca  de las 16.00 y en el lugar solo quedaron restos de los escombros y fogatas que fueron utilizados, según pudo constatar ERBOL.

Cerca de 1.400 detenidos en Rusia en protestas contra la guerra en Ucrania

Fuente: AFP

La policía rusa detuvo el jueves en varias ciudades a cerca de 1.400 personas por participar en manifestaciones contra la guerra en Ucrania, según la ONG de derechos humanos OVD-info.

Esta organización afirma que, al menos, 1.391 personas fueron arrestadas en 51 ciudades, 719 en Moscú, donde la AFP fue testigo de decenas de detenciones.

Rusia cuenta con una severa legislación de control de las manifestaciones que suelen terminar con masivas detenciones.

Alcaldía de La Paz advierte con echar del Jisk’a Anata a bailarines sorprendidos en estado de ebriedad

La Alcaldía de La Paz informó que el lunes 28 se realizarán controles estrictos para verificar que los bailarines participantes en la entrada folklórica autóctona del Jisk’a Anata, porten carnet de vacunación anticovid y que estén sobrios. Sin embargo, alertó que si se encuentra a personas en estado de ebriedad serán echadas de la festividad.

Encuentran el cuerpo de una cuarta víctima de la mazamorra en Entre Ríos

El cuerpo de una cuarta víctima, tras la riada de una mazamorra, en varias comunidades del municipio tarijeño de Entre Ríos, fue encontrado en las últimas horas. El cadáver fue reconocido por su madre y ahora será trasladado hasta la ciudad de Tarija para su entierro.    

Se trata de un niño de 3 años de edad que fue encontrado por un comunario del lugar en una quebrada, a la altura de la comunidad de Timboy. Personal de rescate llegó hasta el lugar y lo llevó hasta el sector  de Ñaurenda.

Rusia dice que destruyó 74 instalaciones militares ucranianas, incluyendo 11 aeródromos

Fuente: AFP

El ejército ruso dijo este jueves que destruyó 74 instalaciones militares en Ucrania, incluyendo 11 aeródromos, en el marco del ataque ordenado por Moscú.

“Tras los ataques aéreos de las fuerzas armadas rusas, 74 instalaciones militares terrestres quedaron fuera de servicio. Esto incluye a 11 aeródromos de la fuerza aérea”, anunció en televisión el portavoz del ministerio ruso de Defensa, general Igor Konashenkov.

Bolivia hace un llamado a la paz y exhorta a la búsqueda de soluciones ante la situación en Ucrania

El Estado Plurinacional de Bolivia hizo un llamado a la paz tras la situación que atraviesa Ucrania y exhortó a la búsqueda de soluciones político diplomáticas en el marco del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

Mediante un comunicado expresó que con preocupación la situación generada en Ucrania y lamentó que la falta de diálogo y entendimiento haya “provocado una mayor escalada del conflicto” con Rusia.

Tráfico a Europa: Investigación apunta a que cocaína provenía del centro de Bolivia, según Paraguay

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay informó que, de acuerdo con la investigación realizada sobre la red internacional que traficaba droga a Europa, todo apunta a que la cocaína era producida en del centro de Bolivia.

La información fue proporcionada a ERBOL por Francisco Ayala, director de Comunicación del Senad, al referirse al operativo denominado “TURF”, en el cual se desmanteló una organización criminal que enviada droga a Europa a gran escala.

Samuel advierte que tomar partido por Putin traería consecuencias indeseables para Bolivia

Luego de iniciarse la ataque bélico ruso a Ucrania, el líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, alertó que si Bolivia apoya a Putin habría consecuencias “indeseables” para el país, al alinearse con el “agresor”.  

“Sobre la guerra en Europa: Pedimos al gobierno boliviano que apoye la posición europea de contención de Rusia. Tomar partido por Putin traería consecuencias indeseables para Bolivia, violaría nuestra Constitución pacifista y nos alinearía con el agresor”, publicó Doria Medina en redes sociales.

El Papa convoca urgente jornada de ayuno y oración por la paz en Ucrania

Fuente: ACI Prensa

El Papa Francisco lamentó el “empeoramiento de la situación en Ucrania” y convocó a todos a realizar una jornada extraordinaria de ayuno y oración por la paz el próximo Miércoles de Ceniza, 2 de marzo.

Así lo dijo el Santo Padre este 23 de febrero al finalizar la Audiencia General que realizó en el Aula Pablo VI del Vaticano.