Sección

Richard Choque admite haber cometido los dos femincidios y dice que 'no hubo' cómplices ni testigos

El acusado de asesinato y feminicidio serial de El Alto, Richard Choque, admitió haber cometido los asesinatos de Iris Maylin Choque y Lucy Maya y aseguró que para cometer esos crímenes “no hubo cómplices ni testigos”.

Mediante una carta manuscrita, desde la cárcel de Chonchocoro, reiteró además el pedido que hizo a la comisión de fiscales de someterse a un juicio abreviado por los delitos  que se encuentra imputado.

Trabajadores de Sabsa se declaran en emergencia por la finalización del contrato de concesión

Los trabajadores de Servicios de Aeropuertos Bolivianos SA (Sabsa) se declararon en estado de emergencia ante la incertidumbre por la situación de los trabajadores ya que en tres días concluye el contrato de concesión.

El secretario ejecutivo del sindicato de trabajadores de Sabsa, Alfredo Chávez, afirmó que más de 800 empleados que desempeñan sus labores en los aeropuertos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz desconocen cuál será su destino laboral.

Detienen en Argentina a bolivianos que transportaban paquetes de droga adosados al cuerpo

La Gendarmería Argentina informó que se ha capturados dos hombres de nacionalidad boliviana que viajaban con dos “ladrillos” del estupefaciente adosados al cuerpo cada uno, mientras que una mujer ocultaba un paquete más dentro de su cartera.

El operático fue realizado en la provincia de Tucumán, donde los gendarmes detuvieron la marcha de un colectivo de larga distancia, que viajaba de Jujuy con destino final la ciudad de Río Gallegos, en el sur argentino.

Hallan tres cuerpos y un helicóptero coadyuvará en tareas de búsqueda de desaparecidos en Entre Ríos

Tras cadáveres fueron encontrados hasta el momento tras la caída de una mazamorra en varias comunidades del municipio de Entre Ríos de Tarija. En las próximas horas, un helicóptero será desplegado en el sector afectado para sumarse a la tareas de búsqueda de al menos otros siete desaparecidos.

‘No podemos permitir borrachines’: CM pide la renuncia del juez que trabajó en presunto estado de ebriedad

El presidente del Consejo de la Magistratura (CM), Marvin Molina, pidió que el juez de El Alto, sorprendido trabajando en presunto estado de ebriedad, renuncie al cargo por dignidad y por respeto.

“No podemos permitir en Bolivia jueces borrachines”, dijo Molina en conferencia de prensa.

El fin de semana se denunció que dicho juez en materia anticorrupción de El Alto estuvo en audiencias virtuales en evidente estado de ebriedad.

Envían a la cárcel a persona acusada por el robo de rieles de ferrocarril en Potosí

La juez Jaqueline Barrientos determinó enviar a la cárcel de Cantumarca con detención preventiva a la personas aprehendida por el robo de rieles del ferrocarril en la comunidad Mayu Tambo, ubicada a tres kilómetros de Betanzos en el departamento de Potosí.

El plazo de la detención preventiva es de seis meses, mientras se realiza la investigación, según reporte del periodista Jorge Peñaranda.

COB anuncia la toma de tribunales de justicia desde el 7 de marzo

La Central Obrera Boliviana (COB) anunció que desde el 7 de marzo iniciará protestas con la toma de tribunales de justicia en los nueve departamentos del país, en demanda de la reforma judicial y que se cumplan los fallos a favor de los trabajadores.

El anuncio fue realizado por el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, quien indicó que los trabajadores se declararon en emergencia y están en “pie de lucha”.

TSJ considera ‘golpe de Estado’ que se pida acortar mandato de magistrados

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, consideró como “golpe de Estado institucional” a las iniciativas que piden acortar el mandato de magistrados, en el marco de la reforma judicial.

“Obviamente que rechazamos y vemos como una injerencia y un golpe de Estado a la institucionalidad dentro del Órgano Judicial”, dijo Torres, según reporte del periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.