Sección

Argentina gana con altura en el Hernando Siles, tras golear a Bolivia 0 - 3

Una Bolivia sin fútbol cayó este martes por goleada (0 - 3) y demostró ser una presa fácil ante Argentina, la campeona del último mundial, que no dudó en aprovechar las oportunidades de juego en el estadio Hernando Siles.

Por la jornada 2 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, el equipo de Lionel Scaloni tuvo un buen rendimiento en todo el partido que incluso no parecía como visitante y logró los puntos para seguir escalando en la tabla clasificatoria.

Presidente del Senado dice que no ve ‘voluntad’ en Diputados para aprobar ley de las elecciones judiciales

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, afirmó este martes que no hay “voluntad” en la Cámara de Diputados para aprobar el proyecto de ley que regula las elecciones judiciales tras que la norma haya sido enviada a consultas a diferentes instancias.

Hallan casi 800 kilos de droga en camión con colchones en Tarija; dos personas fueron aprehendidas

Más de 779 kilos de marihuana fueron incautados por la fuerza antidroga luego de haber sido encontradas camufladas al interior de colchones en un camión que provenía de Cochabamba, hasta San Lorenzo, Tarija. Dos personas fueron aprehendidas e imputadas por los delitos de tráfico de sustancias controladas, asociación delictuosa y confabulación.

Ministerio Público y World Visión Mundial acuerdan acciones de protección a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, junto al Director País Visión Mundial Bolivia, Juan Carlo Ramírez Gutiérrez, suscribieron hoy un Convenio de Cooperación Interinstitucional, con el objetivo de realizar un trabajo conjunto para el desarrollo de políticas públicas y acciones destinadas a la protección de niñas, niños y adolescentes contra la violencia, además de facilitar la formación especializada de Fiscales de Materia como de los servidores del Ministerio Público.

‘Arcistas’ señalan que las elecciones judiciales no son posibles este año y no hay urgencia para tratar la ley

Tras una reunión en Palacio de Gobierno, la bancada de diputados “arcistas” manifestó que las elecciones judiciales ya no son posibles este año y que no existe urgencia al respecto. Además se pronunciaron en contra de sus colegas del “evismo” que presionan para que la norma se apruebe con celeridad.

Los “arcistas” se pronunciaron mientras en la Asamblea Legislativa los “evistas” realizan una huelga de hambre, en demanda de que se convoque a sesión para sancionar la ley de convocatoria a la preselección de candidatos de magistrados, toda vez que el Senado ya aprobó la norma.

Copa anuncia rebaja de su sueldo para aportar al funcionamiento del Bus Municipal

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, informó que, además de los recortes en personal y gastos, ella misma se está reduciendo el sueldo de burgomaestre, con el objetivo de aportar al funcionamiento de Bus Municipal.

En entrevista con ERBOL, Copa explicó que recibía un sueldo que en “líquido” llegaba a unos Bs16.500, pero se lo está rebajando a unos Bs10.500. 

“Yo me estoy bajando el salario casi a Bs10.500 más o menos, porque necesitamos reducir costos para poder hacer que esto funcione”, dijo la Alcaldesa en el programa La Mañana en Director de ERBOL.

‘Evistas’ analizan reforzar huelga de hambre con senadores y en otras regiones

Los diputados del ala “evista” llevan siete días en huelga de hambre en la Asamblea Legislativa, en demanda de que se convoque a sesión para aprobar la ley de preselección de autoridades judiciales, pero también ya ha surgido la posibilidad de que se sumen senadores y se amplíe la medida de presión a otros departamentos de Bolivia.

Así lo dio a conocer el senador William Torrez, quien indicó que sus colegas de la Cámara Alta podrían sumarse a la medida de presión.

Argentina tuvo su último entrenamiento en Achumani antes del partido con Bolivia

Este martes la selección de Argentina tuvo el último entrenamiento previo al partido que disputarán ante la selección boliviana. El trabajo que realizaron fue en inmediaciones del Complejo Rafael Mendoza Castellón, que también tuvo la presencia de varios aficionados que esperaban ver a los campeones del mundo. 

Faltan tan solo horas para disputar mencionado compromiso, el entrenador Lionel Scaloni está consciente de que será un partido complicado en la ciudad de La Paz, sin embargo deben defender el nombre que les dio el último título mundial que consiguieron.