Sección

Minería prevé para octubre firma de contrato de la Planta Refinadora de Zinc en Oruro

El ministro de Minería y Metalurgia Marcelino Quispe López, anunció que el Proceso de Contratación de la Planta Refinadora de Zinc en Oruro, avanza según plazos establecidos en cronograma que prevé la firma del contrato el 20 de octubre de este año.

Explicó que las cuatro empresas proponentes de la República Popular de China están habilitadas para adjudicarse la ejecución de este importante proyecto.

La Compañía de Jesús evaluó y actualizó políticas y protocolos contra el abuso sexual en las obras a su cargo

Desde julio de este año, la Compañía de Jesús ha realizado una auditoría a los protocolos y políticas de prevención de abusos en las obras educativas, sociales, de espiritualidad, parroquiales y medios de comunicación social que están a su cargo en todo el país, con el objetivo de actualizarlas e implementar acciones para su continua aplicación.

La licenciada Sandra Carvajal, psicóloga y responsable del Centro de Escucha y Atención a víctimas de abusos, de la Compañía de Jesús, ha sido parte del equipo que ha visitado estas obras para su fiscalización, en estos meses.

Advierten que magistrados del TCP algún día irán presos, si no resuelven la reelección indefinida

Los actuales magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) algún día estarán en banquillo del acusado y así tengan 80 años irán presos, si no resuelven el tema de la reelección indefinida, anulando la Sentencia 084, hasta antes que concluya su mandato en diciembre próximo, advirtió este domingo el analista Luis Alberto Ruiz.

Bolivia dice que desertificación antidroga de EEUU carece de sustento técnico

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo rechazó la descertificación del gobierno de Estados Unidos a Bolivia sobre la lucha al narcotráfico, porque carece de sustento técnico y observa una intencionalidad claramente geopolítica que contraviene los tratados internacionales, en cuanto al respeto de la soberanía y la integridad territorial y el principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados.

Biden identifica a Bolivia como país tránsito de droga, pero se siente alentado por los esfuerzos del 2022

El presidente de EE.UU. Joe Biden, identificó a Bolivia como país tránsito de drogas o productores de drogas ilícitas, pero aseguró que también se siente alentado por los esfuerzos antinarcóticos de Bolivia durante el año pasado, incluida una mayor cooperación con socios internacionales.

YPFB: planta de urea generó $us 57 millones de enero a julio de este año

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que, desde enero a julio de este año, el complejo petroquímico comercializó 158 mil toneladas métricas por valor de 57 millones de dólares. Ese dato fue difundido durante la celebración del sexto aniversario del inicio de operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) el pasado 14 de septiembre en Bulo Bulo, Cochabamba.

El capitán de The Strongest ratifica la postura de no presentarse a un torneo extra

Diego Wayar capitán de The Strongest, ratificó la postura de no presentarse a jugar si es que se pretende comenzar con un torneo en los últimos meses del año. Considera que es un error anular los nueve meses de esfuerzo por algunos involucrados en la corrupción del futbol boliviano, más bien debería tomarse el ejemplo de otros países, donde no se suspenden los campeonatos. 

Extraditado a EEUU el hijo de “El Chapo Guzmán” para ser juzgado por narcotráfico

Fuente: EUROPA PRESS

Ovidio Guzmán López 'El Ratón', hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, ha sido extraditado este viernes desde la prisión en la que se encontraba en México a Estados Unidos, país que busca juzgarlo por tráfico de fentanilo, metanfetamina, cocaína y mariguana.

Fuentes oficiales del gobierno federal han confirmado al periódico 'Proceso' que, desde las 13.00 horas (hora local) aproximadamente, agentes de la Interpol han acudido a la prisión federal del Altiplano para cumplir la orden de extraditarlo.