Sección

Policía registra caso de violento feminicidio en Oruro: el presunto autor tiene 18 años

En un caso registrado en el municipio de Corque de Oruro, una mujer de 23 años de edad fue asesinada de manera violenta presuntamente por su pareja, un joven de 18 años de edad, reportó radio Pío XXI de la Red ERBOL.

Según el reporte policial. el caso se descubrió cuando comunarios detectaron la actitud sospechosa del presunto autor y su padre, quienes pretendían trasladar el cuerpo de la víctima en un vehículo.

El Gobierno aprueba traslado de feriados nacionales y departamentales de domingo al lunes

El gabinete ministerial del presidente Luis Arce aprobó el jueves el Decreto Supremo 5019 el cual tiene como objetivo regular los feriados nacionales y por efemérides departamentales en el país, establecidos en el Decreto Supremo 2750 de 2016.

Una de las modificaciones tiene que ver con el traslado de un feriado con suspensión de actividades públicas y privadas “los días lunes posteriores a los feriados nacionales y feriados por efemérides departamentales que correspondan a día domingo”, según el ajuste al artículo 3.

Llega al país la nueva jefa diplomática de Estados Unidos en Bolivia

La Embajada de Estados Unidos anunció la llegada a Bolivia de la nueva Encargada de Negocios a Bolivia, Debra Hevia.

Señaló que la diplomática llega con la misión de fortalecer las relaciones bilaterales, los valores democráticos compartidos, y expandir los lazos comerciales, educativos y culturales entre ambos países.

Hevia llega al pais para ocupar el lugar que dejó Charisse Phillips, en el cargo de Encargada de Negocios.

En medio de gritos y carteles, división del MAS marca la sesión de honor por la efeméride de Cochabamba

Cochabamba celebró este jueves la sesión de honor por la efeméride del 14 de septiembre, sin embargo, el acto central estuvo marcado por la división dentro del MAS que se expresó en gritos, reproches y letreros.

Los asambleístas departamentales del ala “evista” se presentaron en la sesión con letreros impresos que decían “Gobierno traidor”, “en estado de emergencia por las elecciones judiciales” y “Evo apalancaba recursos para Cochabamba”.

Fiscalía y Policía allanan el colegio donde estudiaban los hijos del narcotraficante Sebastián Marset

La Fiscalía y efectivos de la Policía allanaron este jueves un establecimiento educativo, ubicado en la capital cruceña, donde estudiaban los hijos del uruguayo Sebastián Marset en el marco de los procesos que pesan en su contra.

De acuerdo con los indicios, los menores tenían documentos de identidad fraguados, los cuales fueron utilizados para que puedan ser inscritos en la unidad educativa.

Caminata en La Paz contó con más 5.000 personas que se solidarizaron con la campaña ‘Caminando por la Vida’

Caminando por la Vida es una campaña de solidaridad en la que participan personas, empresas y organizaciones, jóvenes voluntarias y voluntarios, que llevan esperanza a niñas y niños con cáncer de todo el país, además de sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad.

La fuerza antidroga destruye una pista clandestina y campamento de narcos en Beni

Una pista clandestina y un campamento donde se acopiada combustible AV-GAS y alimentos, ubicada en la provincia Iténez, del departamento del Beni, fue destruida por efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó que el hecho ocurrió el 12 de septiembre cuando la fuerza antidroga encontró dos avionetas varadas, dos motocicletas y un cuadratrack.

Bolivia y Chile acuerdan plan de trabajo en el tema fronterizo

Delegaciones de Bolivia y Chile se reunieron en Arica y acordaron un plan de trabajo, en el marco del Comité de Frontera e Integración.

Según un comunicado de ambos países, el plan de trabajo contempla las siguientes áreas: aduanera, controles fronterizos integrados, lucha contra el contrabando, infraestructura vial y fronteriza, migratorio, salud, riesgos y atención de desastres, turismo, policial y fito y zoosanitarios.

La NASA ve ‘imposible’ sacar conclusiones científicas sobre los fenómenos anómalos no identificados

Fuente: EUROPA PRESS

La NASA cree que actualmente hay pocas observaciones de alta calidad de UAP -fenómenos anómalos no identificados-, lo que hace "imposible sacar conclusiones científicas firmes sobre su naturaleza".

La NASA encargó un estudio independiente para comprender mejor cómo la agencia puede contribuir a los esfuerzos oficiales para promover las observaciones del estudio de "eventos en el cielo que no pueden identificarse como globos, aviones o fenómenos naturales conocidos desde una perspectiva científica".