Sección

Advierten que magistrados del TCP algún día irán presos, si no resuelven la reelección indefinida

Los actuales magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) algún día estarán en banquillo del acusado y así tengan 80 años irán presos, si no resuelven el tema de la reelección indefinida, anulando la Sentencia 084, hasta antes que concluya su mandato en diciembre próximo, advirtió este domingo el analista Luis Alberto Ruiz.

Bolivia dice que desertificación antidroga de EEUU carece de sustento técnico

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo rechazó la descertificación del gobierno de Estados Unidos a Bolivia sobre la lucha al narcotráfico, porque carece de sustento técnico y observa una intencionalidad claramente geopolítica que contraviene los tratados internacionales, en cuanto al respeto de la soberanía y la integridad territorial y el principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados.

Biden identifica a Bolivia como país tránsito de droga, pero se siente alentado por los esfuerzos del 2022

El presidente de EE.UU. Joe Biden, identificó a Bolivia como país tránsito de drogas o productores de drogas ilícitas, pero aseguró que también se siente alentado por los esfuerzos antinarcóticos de Bolivia durante el año pasado, incluida una mayor cooperación con socios internacionales.

YPFB: planta de urea generó $us 57 millones de enero a julio de este año

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que, desde enero a julio de este año, el complejo petroquímico comercializó 158 mil toneladas métricas por valor de 57 millones de dólares. Ese dato fue difundido durante la celebración del sexto aniversario del inicio de operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) el pasado 14 de septiembre en Bulo Bulo, Cochabamba.

El capitán de The Strongest ratifica la postura de no presentarse a un torneo extra

Diego Wayar capitán de The Strongest, ratificó la postura de no presentarse a jugar si es que se pretende comenzar con un torneo en los últimos meses del año. Considera que es un error anular los nueve meses de esfuerzo por algunos involucrados en la corrupción del futbol boliviano, más bien debería tomarse el ejemplo de otros países, donde no se suspenden los campeonatos. 

Extraditado a EEUU el hijo de “El Chapo Guzmán” para ser juzgado por narcotráfico

Fuente: EUROPA PRESS

Ovidio Guzmán López 'El Ratón', hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, ha sido extraditado este viernes desde la prisión en la que se encontraba en México a Estados Unidos, país que busca juzgarlo por tráfico de fentanilo, metanfetamina, cocaína y mariguana.

Fuentes oficiales del gobierno federal han confirmado al periódico 'Proceso' que, desde las 13.00 horas (hora local) aproximadamente, agentes de la Interpol han acudido a la prisión federal del Altiplano para cumplir la orden de extraditarlo.

El BCB afirma que en dos meses compró 205 kilos de oro fino con la Ley 1503

A dos meses de vigencia de la Ley 1503 de Compra de Oro destinada al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales, el Banco Central de Bolivia (BCB) informó este viernes que compró un total de 205 kilos de oro fino, que representa un 30% de lo adquirido en 12 años de vigencia de la anterior ley 175.

De acuerdo con el ente emisor, las compras recientes de oro fino permiten al BCB “avizorar mayor dinámica en las compras de oro fino, lo cual coadyuvará a fortalecer las Reservas Internacionales Netas, garantizando el flujo de divisas hacia la economía”.

Bolivia y Chile firman acuerdo para facilitar la residencia temporal de ciudadanos entre ambos países

Tras una reunión desarrollada en Santiago, autoridades de Bolivia y Chile acordaron este viernes un procedimiento gratuito para facilitar la residencia temporal de los bolivianos y chilenos que se encuentran por motivos laborales.

La suscripción del documento se dio en el marco del tercer encuentro binacional entre ambos países donde además acordó en fortalecer la colaboración en la lucha contra el crimen organizado transnacional.