Sección

TSE: Sala Plena rechaza excusa de Tahuichi respecto al trámite para Congreso del MAS

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó la solicitud que había realizado el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, para excusarse del trámite de supervisión para el Congreso del MAS-IPSP convocado para octubre.

Tahuichi había pedido su excusa, bajo argumento de que es objeto de presión política y menoscabo a su honestidad, por parte de militantes del partido azul, por lo cual prefirió apartarse en el caso del Congreso del MAS para no generar susceptibilidad.

‘Evismo’ rechaza ir al ampliado que buscaba reunir a Arce y Morales: ‘es tarde para remediar’

El ala “evista” del MAS, a través de la Dirección Nacional del Instrumento Político, ha decidido no asistir al ampliado del 25 de septiembre, que se había convocado por organizaciones sociales afines al Gobierno, con la intención de propiciar la unidad entre Luis Arce, David Choquehuanca y Evo Morales.

La convocatoria fue realizada por el Pacto de Unidad afín al Gobierno, sin embargo, el ala “evista” descalificó la representatividad de esos dirigentes.

Marcelo Claure se reúne con el Presidente de Paraguay con miras a inversiones

El empresario boliviano Marcelo Claure se reunió con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, en la perspectiva potencial de invertir en el área textil de ese país.

Mediante redes sociales, el mandatario paraguayo señaló que habló con Claure “sobre las oportunidades que ofrece el Paraguay” y agradeció su interés en invertir en el área textil.

Destacó a Claure como el Presidente Ejecutivo de Bicycle Capital, entidad que está enfocada a financiar emprendedores.  

Educación anuncia sanciones contra quienes convocaron a escolares a un evento político en Santa Cruz

El ministro de Educación, Edgar Pary, anunció este jueves que se activarán las sanciones correspondientes contra las autoridades de educación de Santa Cruz que convocaron a escolares a que participen de un evento político del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Como Gobierno, nosotros igual repudiamos la actitud de algunas autoridades que hayan incurrido en este tipo de hechos y creo que aquí lo que corresponde es sancionar en el marco de la normativa”, anunció en conferencia de prensa.

Cochabamba se declara en emergencia departamental por la sequía

La Gobernación de Cochabamba, mediante Decreto, ha declarado emergencia departamental debido a la sequía, que ha generado problemas de abastecimiento de agua para consumo y riego en la región.

El gobernador Humberto Sánchez indicó que se asume esta decisión, tomando en cuenta que 12 municipios ya se han declarado en desastre por la crisis hídrica.

Dijo que el decreto departamental va a permitir coordinar de manera más estrecha con el nivel central y los municipios.

Aprehenden a exgerente de Emavías por caso del cemento asfáltico

El exgerente de la Empresa Municipal de Asfalto y Vías (Emavías), Mauricio B.B., fue aprehendido por el presunto delito de Uso Indebido de Influencias y Peculado, en el caso donde se investiga la sustracción de cemento asfáltico ocurrida este 2023, informó la Fiscalía de La Paz.

Además, el mismo sujeto está investigado en un caso de consorcio, donde autoridades habrían ofrecido direccionar el caso a cambio de dinero.

Según la Fiscalía, el exgerente fue aprehendido en el aeropuerto internacional de El Alto, cuando retornaba de la ciudad de Santa Cruz.

Siles encontró una Procuraduría descuidada, con duplicidad de funciones e intervenciones dudosas

A dos semanas de haber asumido el cargo, César Siles informó este jueves que ha encontrado a la Procuraduría General del Estado (PGE) con descuido en su parte transversal, además de otras observaciones por la falta de claridad en su trabajo, carencia de resultados normativos, e intervenciones en procesos que no estarían acordes a sus competencias.

Siles asumió como Procurador en reemplazo de Wilfredo Chávez, quien presentó su renuncia a inicios de septiembre y recientemente reapareció como parte de los abogados que defienden al ala “evista” del MAS.

Servidores del Ministerio Público actualizan conocimientos en investigación estratégica en delitos de trata y tráfico de personas

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, en el marco del fortalecimiento del recurso humano, inauguró hoy el Ciclo de Capacitación denominado “Investigación Estratégica en Delitos de Trata y Tráfico de Personas, un abordaje desde la Función Fiscal”, dirigido a Fiscales de Materia, peritos del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), y personal de apoyo del Ministerio Público, con el objetivo de profundizar conocimientos en la investigación penal en esta área. El ciclo de capacitación cuenta con la ponencia de expertos de Colombia, México, España y de Bolivia.

Pacto de Unidad ‘evista’ desacredita y tilda de ‘falso’ el ampliado de sectores sociales que apoyan al Gobierno

El Pacto de Unidad, que tiene el respaldo del expresidente Evo Morales, lanzó duras críticas a las organizaciones sociales del otro Pacto de Unidad, que apoya al Gobierno, por la convocatoria “falsa” del 25 de septiembre a un ampliado donde fueron invitados los mandatarios Luis Arce y David Choquehuanca, además de Morales.