Sección

La Verde trabaja en el Siles con miras al partido en Villa Ingenio

La selección boliviana trabajó en el Hernando Siles.

 

(Por Daniel Montes).- La tarde de este lunes, la selección boliviana de fútbol realizó su primera práctica en el estadio Hernando Siles, preparando el partido contra la selección de Venezuela. El preparador físico de la Verde, Maximiliano Alonso, habló sobre la preparación de los jugadores de cara a este encuentro:

Comisión Mixta de Justicia Plural aprueba convocatoria para designar al Fiscal General

La Comisión Mixta de Justicia Plural aprobó la convocatoria para el proceso de selección y designación del Fiscal General del Estado y la remitirá a la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional para que luego convoque a sesión plenaria para su respectivo tratamiento.

La propuesta normativa fue aprobada por unanimidad, según el presidente de la Comisión Mixta de Justicia Plural, Roberto Padilla, quien confirmó que “a primera hora” de este martes será derivada al presidente nato del Legislativo, David Choquehuanca.

Muere a los 80 años el sacerdote y destacado periodista Eduardo Pérez Iribarne

Aquejado por un cuadro de neumonía que deterioró su salud, el sacerdote jesuita español, destacado periodista y director del Grupo Fides, Eduardo Pérez Iribarne, falleció este lunes a la edad de 80 años.

“La Dirección del Grupo Fides anuncia con gran pesar el sensible fallecimiento del padre Eduardo Pérez Iribarne, director de radio Fides Bolivia, gran periodista entregado al pueblo boliviano, paz en su última morada, resignación y consuelo para su familia, Compañía de Jesús y todos los trabajadores del Grupo Fides de Bolivia”, se anunció en la radio Fides.

Defensoría del Pueblo pide garantizar una vejez digna y trato preferente para las personas adultas mayores

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado a las instituciones estatales para que sumen esfuerzos y garanticen una vejez digna, sin violencia, discriminación y con trato preferente en el país, en el marco de la conmemoración del Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores.

Los talibán justifican la ley que silencia a las mujeres criticando la ‘arrogancia’ internacional

Fuente: EUROPA PRESS

El régimen talibán ha atribuido a la "arrogancia" las denuncias internacionales a la ley adoptada la semana pasada y que introduce nuevas restricciones para las mujeres, entre ellas que no se pueda escuchar su voz en público, y ha criticado la "ignorancia" hacia la 'sharia', a la que se agarra el régimen integrista para seguir recortando derechos y libertades en Afganistán.

Diputado yungueño propone ley para reducir coca del Trópico de Cochabamba de 7.700 hectáreas a 3.000 autorizadas

El diputado por los Yungas, Freddy Velásquez, ha elaborado un proyecto para modificar la Ley General de la Coca (906), con el objetivo de reducir la extensión de cultivos autorizados en el Trópico de Cochabamba de 7.700 a 3.000 hectáreas.

La Ley General de la Coca fue aprobada en 2017, durante la gestión de Evo Morales, para permitir 14.300 hectáreas de coca en el departamento de La Paz y 7.700 en Cochabamba. Dicha norma generó protestas de parte de los yungueños.

Hallan a tres personas asesinadas con disparos en la carretera a los Yungas

Los cadáveres de tres personas fueron encontrados al interior de una vivienda prefabricada de calamina en la comunidad Tres Marías, ubicada en la carretera Unduavi – Chulumani, del departamento de La Paz.  

Reportes preliminares de la Policía señalan que las víctimas son dos varones y una mujer quienes perdieron la vida por impactos de arma de fuego ya que en lugar se pudo evidenciar vainas de munición.

Alrededor del 60% de los Toyota que se venden en Bolivia corresponde a vehículos de trabajo

La marca Toyota, cuyo representante en Bolivia es Toyosa, resaltó las soluciones de movilidad que ofrece para Bolivia, constituyéndose en una de las marcas  más demandadas, incluyendo vehículos para empresas mineras, constructoras de caminos, empresas de turismo, agroindustrias, pequeñas y medianas empresas.

Las hectáreas quemadas en Santa Cruz superaron a las del pasado año, según la Gobernación

En lo que del año, la cantidad de hectáreas (has) quemadas debido a los incendios forestales en el departamento de Santa Cruz, superaron a las registradas en 2023, según datos de la Gobernación.

Hasta el momento, se contabilizaron un total de 1.975.929 has afectadas, informó a ERBOL el coordinador de la Dirección de Gestión de Riesgos de la Gobernación de Santa Cruz, Dionicio Castro. En la pasada gestión fueron afectadas cerca de 815.000 has.   

Arce da respaldo a Maduro frente a acusaciones de fraude; éste le agradece a él y ‘todo el pueblo de Bolivia’

En una cumbre virtual de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), el presidente Luis Arce le expresó directamente su respaldo a Nicolás Maduro frente a las acusaciones de fraude electoral. A su turno, el venezolano le agradeció al mandatario boliviano y a toda Bolivia.

En su alocución, Arce se refirió a Maduro como “hermano” y “presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela”.