Sección

Murillo señala a Luis Arce como uno de los financiadores de la “desestabilización"

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, acusó al candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce Catacora, y a la excúpula del anterior Gobierno de ser los financiadores de los conflictos de noviembre del año pasado, así como de acciones recientes que considera desestabilizadoras.

Murillo hizo esa declaración a propósito de la captura de Faustino Yucra, quien es acusado de formar parte de los hechos de violencia registrados en el conflicto postelectoral y la renuncia de Evo Morales.

Oruro reporta nuevo caso de coronavirus y se rompe su silencio epidemiológico

Tras más de 20 días de silencio epidemiológico, el departamento de Oruro confirmó este viernes un nuevo caso de coronavirus con el cual suman nueve positivos en el departamento.

El nuevo positivo es un hombre que 45 años de edad, que es artesano y que trabaja de funcionario público, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

Exigen destituir a personal que enterró a una mujer con protocolo Covid-19

Por Radio Patujú

Luis Fernando Flores, yerno de la mujer que falleció el martes en Trinidad, informó, a medios locales de comunicación, que pedirán la destitución de los responsables de haber enterrado el cuerpo de su suegra bajo las medidas de seguridad establecidas en el protocolo posmortem de coronavirus, cuando la mujer no tenía esa enfermedad, reportó radio Patujú de la Red ERBOL.

Ministro Coímbra se disculpa por llamar “masista” al Alcalde de Colchane

El ministro de Justicia, Álvaro Coímbra, se disculpó públicamente con el alcalde de la comuna chilena de Colchane, Javier García Choque, por haberlo llamado “masista”.

“Hoy cometí una ‘EVADA’, mil disculpas al alcalde de Colchane, por haberle tildado de masista”, escribió Coímbra en su cuenta de Twitter.

El jueves, el Ministro dijo que “seguramente” el Alcalde de Colchane era del MAS, porque estaba denunciando vulneraciones de derechos humanos a los bolivianos que se les impide ingresar a territorio nacional.

Funcionarios se accidentaron en viaje a entregar alimentos a Pisiga

Una delegación de 13 personas del Ministerio de Justicia, que se dirigía a entregar alimentos al campamento de Pisiga, Oruro, sufrió un accidente en la madrugada de este viernes. 

El hecho sucedió a las 05:30 de este viernes en el sector Pasto Grande, tranca San Pedro, Oruro, informó el Ministerio de Gobierno.

Tres vehículos que acompañaban a los camiones que transportaban víveres colisionaron por la poca visibilidad en la zona. 

Reportan cuatro casos nuevos de coronavirus y suman 268 en total

El Gobierno reportó que este jueves 9 de abril se registraron cuatro nuevos casos de coronavirus en Bolivia, con los cuales sube a 268 los positivos en total. También se confirmó la muerte de una bebé de cinco meses, lo cual eleva a 19 la cifra de fallecidos.

Así Bolivia tuvo una jornada con sólo cuatro casos nuevos, después de que un día antes, miércoles 8 de abril, registró 54.

De los cuatro nuevos casos, tres corresponden a Santa Cruz y uno a Cochabamba, informó el jefe nacional de Epidemiología, Roberto Vargas.

La Paz: Aprueban uso de tobilleras eléctricas para sospechosos de coronavirus

Comité de Emergencia COVID-19 La Paz aprobó este jueves el uso de tobilleras eléctricas en casos sospechosos de coronavirus que están aislados en sus viviendas, a fin de a rastrear su ubicación y prevenir la propagación de la pandemia, informó el Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias.

“Se ha aprobado que las personas que estén en sus domicilios usen estas tobilleras que tienen un chip que nos permitirá monitorear su ubicación”, señaló la autoridad a los periodistas.

Sindicato de Ramas Médicas rechaza que Larrea sea viceministro

El Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes) de La Paz rechazó que el presidente del Colegio Médico departamental, Luis Larrea, asuma como Viceministro de Salud.

El ejecutivo del sindicato, Fernando Romero, señaló que es “inminente” la designación de Larrea, por lo cual expresó el rechazo de su sector que no se considera representado por el presidente del Colegio Médico.

Señaló que el momento que vive el país requiere que el cargo sea asumido por una persona con altísima formación en Epidemiología, cosa que Larrea carece.

Ministerio de Justicia entregará víveres gracias a aporte de funcionarios y sueldo de Coímbra

El ministro de Justicia, Álvaro Coímbra, donó la integridad de su salario como servidor público, monto que junto a los aportes de otros funcionarios la entidad servirá para entregar víveres en diferentes partes del país, incluyendo a bolivianos que acampan en Pisiga.

“Quiero agradecer a nuestro señor ministro de Justicia, Álvaro Coímbra, el cual hizo la donación del cien por ciento de su sueldo”, dijo Marco Manzaneda, quien se identificó como servidor público de dicho ministerio.

Justicia decide prisión preventiva para Faustino Yucra

Un juzgado en Santa Cruz decidió este jueves enviar a la cárcel a Faustino Yucra, con detención preventiva. La misma debe cumplirse en el penal de Palmasola.

Yucra estaba buscado después de conocerse un video en que recibe instrucciones de Evo Morales para cercar ciudades y dejarlas sin alimento, durante los conflictos de noviembre del año pasado.

En su declaración, el imputado se acogió al silencio.