Sección

Abogado denuncia que diputada Mayda Paz elude a la Fiscalía por avasallamiento

El abogado Alberto Cornejo denunció a la diputada cruceña Mayda Paz Callau por eludir de manera sistemática durante cinco meses a la Fiscalía de Los Tusequis en Santa Cruz,  para no declarar ante una denuncia de avasallamiento y uso indebido de bienes del Estado.

Paz fue citada para el pasado jueves pero se excusó con el argumento de que debía estar presente en la sesión de la Cámara de Diputados en la ciudad de La Paz. El caso N° 617 está siendo impulsado por el Ministerio Público a denuncias de las víctimas particulares, indicó el abogado.

Ley de Prórroga es aprobada en Diputados y pasa al Ejecutivo para su promulgación

La Cámara de Diputados de Bolivia sancionó, es decir, ratificó este viernes por unanimidad la Ley Excepcional de Prórroga de Mandato Constitucional de Autoridades Electas, que ahora pasa al Órgano Ejecutivo para su promulgación. 

La norma fue aprobada después de cuatro horas de debates en el hemiciclo parlamentario, en medio de la tensión existente sobre todo en legisladores del MAS debido a lo que califican como militarización del país.

MAS: Comisión viajará a comunicar a Evo la elección de Choquehuanca y Andrónico

El Pacto de Unidad, conformado por organizaciones sociales afines al MAS, enviará una comisión a Argentina para comunicar a Evo Morales la decisión de nombrar a David Choquehuanca y Andrónico Rodríguez, como los candidatos del Instrumento Político para la Presidencia y Vicepresidencia.

La información fue proporcionada por Henry Nina, ejecutivo de los interculturales, quien indicó que la delegación tiene la labor de “hacer conocer y sugerir” el binomio a Morales, quien es presidente de la Dirección Nacional del MAS y su jefe de campaña.

Añez dice que Evo enloqueció y pide a sectores del MAS que no lo escuchen

La presidenta Jeanine Añez pidió a los sectores sociales afines al MAS que para el 22 de enero no escuchen a Evo Morales, a quien acusó de tener actitudes violentas y de estar enloquecido después de perder el poder.

“Yo espero que no (hayan las movilizaciones anunciadas por el MAS). Espero que  ellos reflexionen que no le hagan caso a esas actitudes violentas de Evo Morales, que no nos trae nada bueno a los bolivianos”, manifestó la mandataria.

“Mallku” critica la militarización y dice que los gobernantes “no son cerebros”

Felipe Quispe, el “Mallku”, criticó este viernes la militarización que ha emprendido el Gobierno previo al 22 de enero. Señaló que esa medida obedece a la falta de inteligencia de parte del Gobierno, porque lo que hace es “alimentar” al movimiento popular en su contra.       

“Son novatos políticos, no son inteligentes, son tontos, esa gente que maneja este país no son cerebros, simplemente venganza, racistas recalcitrantes que tienen odio al indio, al originario”, manifestó Quispe.

Diputada del MAS le pide a Murillo que no actúe con venganza

La diputada del MAS, Asunta Quispe, pidió al ministro de Gobierno, Arturo Murillo, que no actué por venganza, con el despliegue de efectivos que se está realizando en las calles a nivel nacional antes del 22 de enero.   

“Que reflexione el señor Murillo. Quisiera que reflexiones, tal vez usted está actuando con venganza, no es así. Si vamos actuar con venganza, a dónde estamos llegando”, dijo Quispe dirigiéndose al Ministro de Gobierno.

Unidades de Conciliación están listas para su implementación en el Ministerio Público

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó que en el marco de la Ley de Abreviación Procesal Penal y de Fortalecimiento de la Lucha Integral Contra la Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres Nº 1173, el Ministerio Público se encuentra preparado para la implementación de las Unidades de Conciliación en los nueve departamentos del país, mismos que entrarán en funcionamiento a partir de este lunes 20 de enero.

Destrozan unidad policial en Chimoré; Gobierno dice que habrá órdenes de aprehensión

En medio de la susceptibilidad por la movilización de militares, una unidad policial fue destrozada en el municipio de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba. Por tal acción, desde el Gobierno, el viceministro de Régimen Interior, Daniel Humérez, aseguró que habrá órdenes de aprehensión.

El canal Unitel reportó que la oficina de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en Chimoré tiene destrozos en muebles, equipos y rotura de vidrios, además de  que los documentos fueron desparramados.