Sección

Bolivia Unida decidirá el jueves si va sola o apoyará a un candidato opositor

El coordinador de la  alianza “Bolivia Unida” Edwin Rodríguez informó que el jueves, una reunión del comité político definirá en La Paz si van solos y con candidatos propios o en alianza con algún postulante opositor que tenga la mayores posibles de triunfo electoral.

Bolivia Unida es la mayor plataforma ciudadana que reúne a líderes y partidos regionales y movimiento ciudadanos de los nueve departamentos y  durante los últimos meses consolidaron una cohesión interna para hacer un bloque político de alcance nacional.

Evo: binomio del MAS es una alianza de indígenas con ‘blancos sanos’

El expresidente Evo Morales dijo este domingo que la conformación del binomio presidencial “Luis Arce Catacora y David Choquehuanca” significa una alianza entre los intelectuales indígenas y los “blancos sanos” de las ciudades.

Durante una conferencia de prensa en la ciudad de Buenos Aires, donde anunció a los candidatos presidenciales, manifestó que el binomio es la unión de los profesionales científicos con el mundo originario que también los tienen conocimientos científicos.

Arce-Choquehuanca es el binomio presidencial del MAS para elecciones de mayo

El expresidente y jefe de campaña del MAS Evo Morales y dirigentes de los movimientos sociales afines, aprobaron este domingo el binomio presidencial Arce-Choquehuanca  como candidatos para las elecciones generales de mayo próximo.

La decisión fue anunciada durante una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Buenos Aires, donde Morales y dirigentes políticos aprobaron lanzar al ruedo electoral a quienes fueron los ministros que más tiempo estuvieron en el gabinete ministerial.  

Carlos Romero alerta que operan cuentas falsas a su nombre en RRSS

El exministro de Gobierno Carlos Romero a través de un comunicado, alertó este domingo que a su nombre operan cuentas falsas en las redes sociales  Facebook y Twitter y anunció que solicitará a las autoridades competentes una pericia satelital georeferencial.

El propósito es identificar el lugar desde donde se están emitiendo mensajes falsos y pide a la opinión pública no  ser tomadas como oficiales y mucho menos consideradas por los medios de comunicación como una fuente válida.

León a un Juez: ‘lo vamos a sacar del cargo y le prometo que va a arder en llamas’

El abogado Eduardo León protagonizó el pasado 10 de enero en audiencia pública, una furibunda intervención tras escuchar la decisión del juez que negó la cesación a la detención preventiva de su cliente, una mujer imputada por presunto delito de asesinato de Pablo Julio Antonio Salemi (79), ocurrido el 6 de mayo de 2017 en la zona sur de La Paz.

Persona con discapacidad denuncia a Contralor Ara ante ALP por violar inamovilidad laboral

La señora Carmen Rosa O.C., auditora con 24 años de trayectoria en la institución y con 55 por ciento de discapacidad motora, denunció al Contralor General del Estado Henry  Lucas Ara Pérez y a su apoderada legal Catherine Nolasco Boyán, por violar la inamovilidad laboral amparada en la Constitución Política del Estado, leyes bolivianas y tratados internacionales.

Quiroga: Vengo a concentrar el voto no a dividir, yo tengo una propuesta

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga aseguró que su postulación no busca dividir ni dispersar la votación sino concentrar el voto en base a una propuesta de reconstrucción democrática y económica para “Bolivia corazón verde digital de Sudamérica”.

Sostuvo que los bolivianos vencieron el desafío de movilizarse para expulsar al tirano de Evo Morales, sin embargo para las elecciones de mayo, el otro desafío es evitar que el expresidente retorne al país de la mano de su partido.

Iglesia pide cambio de actitud radical ante a delitos de violencia y las armas

La Iglesia Católica exhortó este domingo a los bolivianos a un cambio radical en nuestra manera de actuar ante los delitos de violencia y las armas, acogiendo la presencia liberadora del Señor en medio de esos peligros y dificultades.

El arzobispo de Santa Cruz monseñor Sergio Gualberti explicó que aceptar a Dios implica cambiar la manera de actuar sobre nuestra vida personal, pero también sobre la sociedad, donde todavía está presente el pecado, aunque la sociedad no lo llame pecado, sino males o delitos.

Liberan a subgobernador tarijeño retenido en la frontera con Argentina

El subgobernador de la provincia O’Connor-Tarija, Walter Ferrufino, quien hace poco llamó a Evo Morales para hacerlo partícipe de la inauguración de una obra estatal en  el municipio de Entre Ríos, fue liberado este sábado tras permanecer retenido durante cuatro horas en Migración de Argentina, donde surgió una alerta que le impedía salir de Bolivia.