Sección

Fiscalía anuncia exhumación del presunto cadáver de Clavijo para aclarar dudas

Siete años después del caso Hanalí Huaycho, la Fiscalía anunció que se realizará la exhumación del presunto cadáver del teniente Jorge Clavijo, acusado del feminicidio, y que además se realizará una auditoría a los informes forenses del caso para aclarar las dudas al respecto.

Huaycho fue asesinada en febrero de 2013 y el acusado era su pareja, el entonces policía Jorge Clavijo, quien se dio a la fuga. En marzo, se encontró un cadáver colgando de un árbol en Los Yungas y las autoridades de ese periodo aseguraron que se trataba del feminicida.

Macabro hallazgo en El Alto: Una pierna dentro de un ataúd en un basural

Este martes se hizo un macabro hallazgo en un basural de la zona Chañacagua de la ciudad de El Alto, por la altura de la Apacheta.

Entre la basura y escombros desparramados al costado de un cerro, había un ataúd blanco -del tamaño como para un bebé- en cuyo interior había una pierna izquierda de adulto.

La Policía llegó al lugar y se contactó con la vecina que observó el ataúd. Se presumía que había un feto dentro del féretro, pero al inspeccionarlo se encontró la pierna, que sólo tenía desde la rodilla hasta el pie.

Gresca entre seguidores y detractores de Camacho termina con intervención policial

En Quillacollo, una movilización de seguidores de Luis Fernando Camacho y la alianza Creemos fue rechazada por un grupo de ciudadanos que, a gritos, exigía que se fueran. Se generaron desmanes y una intervención policial con personas arrestadas.

La movilización de seguidores de Camacho ingresó al sector del templo San Ildefonso, donde se apostó en el atrio, informaron medios locales.

Roca vuelve a Bolivia y anuncia procesos contra Evo, Álvaro, Arce y Suxo

Tras retornar a Bolivia, después de casi una décad,  el expropietario de la línea Aerosur, Humberto Roca, anunció procesos legales contra el actual candidato del MAS y exministro, Luis Alberto Arce Catacora; además del expresidente Evo Morales, Álvaro García Linera y la exministra Nardy Suxo.

“Voy a empezar los procesos en contra de Evo Morales, el sabandija de Luis Arce Catacora, en contra de Nardy Suxo Iturri y de Álvaro García Linera”, manifestó el empresario

Quispe solicita al TSE inhabilitar a Evo por no cumplir con residencia e idioma originario

El director del Fondo Indígena, Rafael Quispe, en su calidad de ciudadano, presentó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) un memorial, mediante el cual solicita formalmente la inhabilitación de Evo Morales por incumplir con los requisitos de residencia permanente y conocer idioma originario.

Quispe recordó que, de acuerdo con la Constitución, se debe tener residencia permanente de dos años en el país para postular a asambleísta, pero Morales no radica en Bolivia desde noviembre del año pasado.

Sindicado del caso PAT identifica a más apoderados y a la “operadora clave” en el esquema

En una declaración ampliatoria, el exempleado de PAT y actual sindicado, Juan Gabriel Espejo, reveló el lunes ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de La Paz, el nombre de la “operadora clave” de José Luis Valencia Lozada, encargada de coaccionar a sus empleados para constituir empresas destinadas al manejo de la empresa televisiva. Además proporcionó el nombre de los nuevos apoderados, responsables del actual manejo administrativo.

Diputado del MAS tilda de “muy irresponsable” que Salvatierra no haya presentado sus documentos al TSE

“Muy irresponsable”, esas fueron las palabras  del diputado del MAS, Julio Huaraya, frente a la actitud de la senadora Adriana Salvatierra, por no presentar ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) su documentación para habilitarse como candidata a quinta diputada plurinominal por el departamento de Santa Cruz.

El legislador señaló que la expresidenta del Senado debe responder por esa actitud, ya “que el Movimiento al Socialismo ha confiado en su persona para ser candidata”.

COB recibe visita del Ministro de Trabajo y ambos se comprometen al diálogo

La Central Obrera Bolivia (COB) recibió este martes al Ministro de Trabajo, Oscar Mercado, en una visita protocolar, en la cual anunciaron que iniciarán una agenda de labores donde ambos se comprometieron a dialogar para resolver las demandas pendientes del sector.   

“Vamos a establecer una agenda general de trabajo para que sea la guía, de aquí en adelante, de las cosas que tenemos que abordar”, afirmó Mercado.

Chi: “Vamos a debatir con cualquiera, que venga Evo si quiere”

“Vamos a debatir con cualquiera, que venga Evo Morales si quiere, no hay problema”. Así el candidato del Frente Para la Victoria (FPV), Chi Hyun Chung, expresó su intención de enfrentarse con cualquiera de sus contrincantes en debates.    

Chi aseveró que no tiene miedo a debatir, porque hablará la verdad sobre las necesidades del pueblo e indagará la propuesta de los otros candidatos.