Sección

“Estamos viviendo con pan y Yupi”: Vendedores de la calle piden víveres

Representantes de los vendedores de la calle de La Paz y El Alto llegaron a la plaza Murillo este jueves para pedir a la presidenta Jeanine Añez que se los apoye con víveres, puesto que debido a la cuarentena dejaron de trabajar y carecen de alimento.

“Estamos viviendo directamente a plan de pan con Yupi. Ya no podemos más. Señora presidenta está dando bonos, pero también piense en la población de la calle, que vive debajo del puente, que también somos seres humanos”, dijo el secretario general de la asociación de vendedores, Richard Ramos.

Cochabamba confirma cuarto caso de coronavirus en el departamento

La Gobernación de Cochabamba confirmó este jueves un cuarto caso positivo de coronavirus en el departamento.

El nuevo paciente es un hombre de 44 años que llegó desde el exterior, es decir se trata de un caso importado, indicó el jefe de Epidemiología del Sedes, Arturo Quiñones.

El funcionario indicó que, desde que se supo de la sospecha de ese caso, se recomendó al paciente que entre en aislamiento, pero no ha cumplido rigurosamente. Ahora se busca a sus contactos.

El Alto: Aprehendieron a tres personas por impedir atención a paciente de coronavirus

Tres ciudadanos, presuntos dirigentes de la zona Alto Lima de la ciudad de El Alto, fueron aprehendidos el miércoles, acusados de incitar a los pobladores del sector a impedir que el hospital Chacaltaya reciba a un paciente de coronavirus.

Los aprehendidos son una mujer de 26 años, que encabezó la manifestación identificándose como dirigente, y dos hombres de más de 60 años que la seguían, indicó el coronel Douglas Uzquiano, director de la FELCC de El Alto.

Bolivia suma 39 casos positivos de coronavirus

Hasta este miércoles se han registrado 39 casos positivos de coronavirus en territorio boliviano, informó el ministro de Salud, Aníbal Cruz.

Durante esta jornada se confirmó siete nuevos casos, de los cuales uno corresponde al departamento de La Paz y seis a Santa Cruz.

El nuevo caso de La Paz corresponde a una persona de sexo masculino de 67 años de edad, que no refiere antecedentes de viaje, sino es de contacto local.

Presentan recomendaciones contra la violencia machista durante la emergencia del COVID-19

Este miércoles entidades del Estado y organizaciones no gubernamentales presentaron recomendaciones a seguir para combatir la violencia contra las mujeres y la niñez, durante la emergencia ocasionada por la pandemia mundial del coronavirus. 

“En contexto de emergencia aumentan los riesgos de violencia contra las mujeres y las niñas, debido al aumento de las tensiones en el hogar y puede también aumentar el aislamiento de las mujeres”, señala un comunicado firmado por las instituciones.

Entregarán “canasta familiar” a 1.600.000 hogares para compensar la cuarentena

Tras anunciar nuevas medidas restrictivas para enfrentar al coronavirus, la presidenta transitoria Jeanine Añez instruyó que se reparta “una canasta familiar gratuita a 1.600.000 hogares bolivianos.

“Gracias por aceptar esta ayuda. Yo sé lo que quiere cada boliviano y cada boliviana y es la oportunidad para trabajar y ganarse el pan con su propio esfuerzo, pero en esta emergencia les pido que acepten la canasta familiar gratuita para compensar en algo la cuarentena”, dijo Añez en un mensaje a la nación este miércoles.

Añez endurece medidas y restringe salidas por número de carnet

La presidenta Jeanine Añez anunció este miércoles el endurecimiento de las medidas de restricción, en el marco de una Declaratoria de Estado de Emergencia Sanitaria que regirá desde el jueves 26 de marzo, que durará hasta el 15 de abril.

Argumentó que toma esa decisión debido a que muchas personas se niegan a acatar la cuarentena, poniendo en riesgo a todos por la pandemia del coronavirus.

Las nuevas medidas incluyen una restricción de salidas para ciudadanos, de acuerdo con el último número de su carnet.