Sección

Aparece la bebé raptada en El Alto; la responsable la dejó con una nota de arrepentimiento

El drama de una joven madre terminó tras cuatro días de búsqueda. La bebé de un mes de nacida y que fue raptada del Hospital del Norte de El Alto, apareció abandonada en la puerta de una licorería. 

La raptora dejó a la infante junto a una nota de arrepentimiento, en la cual de puño y letra pidió perdón a la madre de la niña.

La bebé fue raptada el viernes del Hospital, a donde fue llevada para su control pediátrico. La raptora hizo conversación con la madre, a tal punto que se ganó su confianza. 

Patzi dice que apostaba por Añez, pero lo “arruinó” con Samuel

El gobernador de La Paz, Félix Patzi, reveló este martes que su intención era apostar por Jeanine Añez en las elecciones nacionales, pero la mandataria “arruinó” su postulación al haber elegido a Samuel Doria Medina como candidato vicepresidencial.

“Yo apostaba a lo que representaba por lo menos a una nueva generación de políticos, precisamente a Jeanine, pero Jeanine ha arruinado, no sé que ha entrado en su cabeza, al elegir como ‘vice’ a Samuel Doria Medina”, manifestó.

Ocho frentes se postulan para gobernar Bolivia

La escena electoral ya tiene a sus protagonistas. Ocho frentes políticos, de las cuales cuatro son alianzas y cuatro son partidos, presentaron su lista de candidatos para participar de las Elecciones del 3 de mayo y lograr gobernar Bolivia.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a candidatos por vía informática hasta las 18:30 y luego esperó hasta la media noche para recibir los documentos de respaldo de las postulaciones.

La “Justa”, Lizárraga, Cossío, y Mitma van por la alianza de Camacho

La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camcho, presentó su lista de candidatos con sorpresas entre los postulantes.

Aparece en la lista la personalidad de televisión Justa Canaviri Choque, más conocida como “La Justa”, como candidata a primera senadora por La Paz.

También fue inscrita la exministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, como candidata a primera diputada plurinominal en el departamento de La Paz. Ella renunció al gabinete de Jeanine Añez recientemente, mediante una carta en la cual criticó a la mandataria por postularse.

MAS inscribió a Evo como candidato a primer senador por Cochabamba

El Movimiento al Socialismo (MAS) inscribió este lunes a Evo Morales como primer candidato a senador por el departamento de Cochabamba, según consta en el registro difundido por el Tribunal Supremo Electoral.

Al momento de la inscripción, ningún personero del MAS quiso confirmar la candidatura de Morales, sin embargo, la postulación se corroboró posteriormente.

Morales entregó un poder notarial a sus abogados para tramitar los documentos para  su postulación, puesto que no puede hacerlo personalmente dado que está en Argentina.

ADN reaparece y postula a Ismael Schabib a la Presidencia

Acción Democrática Nacionalista (ADN) reapareció para participar de las Elecciones del 3 de mayo, con un binomio encabezado almirante Ismael Schabib.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó que ADN cuenta con personalidad jurídica y está habilitado para participar.

La última elección en que participó ADN fue en 2002 con Ronald MacLean como candidato presidencial y Tito Hoz de Vila para la Vicepresidencia.

Shabib fue candidato a la gobernación del departamento del Beni en las elecciones departamentales de 2010.

Tuto vuelve a apostar por Tomasa Yarhui para su binomio

Al igual que en las elecciones de 2014, Jorge Tuto Quiroga se inclinó por Tomasa Yarhui como su acompañante en el binomio presidencial.

Quiroga lanzó la noticia mediante Twitter. “Hoy inscribimos binomio de Libre21 junto a Tomasa Yarhui, una mujer Quechua, abogada, madre, que fue Concejal, Senadora y Ministra”, publicó el exmandatario.

Yarhui ya fue candidata a la Vicepresidencia en 2014 junto a Tuto por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). Ahora ambos postulan por la alianza Libre21, que une al MNR y el MPS.

Chi presenta lista y ya tiene conflicto con dos candidatos a “Vice”

Chi Hyun Chung presentó este lunes la lista de candidatos junto al Frente Para la Victoria (FPV), sin embargo, lo hizo en medio de polémica porque aparecieron dos candidatos a Vicepresidente.

Si bien la semana pasada Chi había a anunciado a Jasmine Barrientos como candidata vicepresidencial, este lunes el pastor apareció junto al abogado Leopoldo Chui como el segundo de su binomio.

Leopoldo Chui fue candidato a la Vicepresidencia en 2019 con PAN-BOL.

Líder de los cooperativistas mineros postula a Presidente por PAN-BOL

El presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), Feliciano Mamani, fue inscrito como candidato a la Presidencia del Estado, por el Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL).

La dirigente de esposas de policías Ruth Nina, quien en 2019 postuló a la Presidencia por PAN-BOL, ahora postula a la Vicepresidencia.

La alianza de los cooperativistas y PAN-BOL se anunció la semana pasada, ante lo cual salieron sectores mineros a rechazar esa decisión.