Sección

Policía informa que vehículo robado se dispuso para seguridad ciudadana, porque denunciante no se apersonó

Después de que el investigador chileno Hugo Bustos denunció que encontró un vehículo robado con letras de la Policía en el departamento de Santa Cruz, la entidad del orden aclaró que se había dispuesto utilizar ese coche en tareas de seguridad ciudadana porque el denunciante no se presentó a recuperarlo.

El investigador chileno, que también reveló nexos policiales en el tráfico de coches robados, denunció en su cuenta de Facebook que en Puerto Quijarro encontró autos robados, pero enfatizó el caso de una camioneta que usaba la Policía.

Reyes Villa denuncia presunto hostigamiento cuando se traslada a diferentes regiones del país

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, denunció este miércoles que sufre presunto hostigamiento de parte de la personal de Inteligencia de la Policía cuando se traslada a distintas regiones del país.

Según el burgomaestre, uno de esos episodios lo vivió cuando llegó a la ciudad de La Paz para participar de una reunión con otros alcaldes de ciudades capitales, además de El Alto, con el presidente Luis Arce.

Asociación de jueces considera ‘justa’ la sentencia del TCP que favorece a destituidos

La presidenta de la Asociación de Magistrados de Bolivia (Amabol), Grenny Bolling, consideró “justa” la sentencia que emitió el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la cual favorecería a jueces que fueron destituidos bajo el argumento de que son transitorios.

“Es una sentencia justa, porque está reconociendo la estabilidad laboral que está la Constitución Política del Estado”, dijo Bolling, según reporte del periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

A pesar de disculpas de Torrico, Copa seguirá proceso penal para sentar un precedente

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, resaltó la decisión del viceministro Gustavo Torrico de pedirle disculpas por sus dichos considerados ofensivos, sin embargo, anunció que seguirá adelante con el proceso judicial instaurado, con el objetivo de que se siente un precedente.

Copa denunció a Torrico por violencia política, debido a que en un evento del MAS, el Viceministro la tildó de “loca”.

Gustavo Torrico pide disculpas a Eva Copa: ‘no podría ofender a una mujer de El Alto’

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, pidió públicamente disculpas a la alcaldesa Eva Copa, por sus dichos que fueron tomados como una ofensa hacia la autoridad alteña.

La polémica surgió porque en una evento del MAS, Torrico se refirió como “loca” a la Alcaldesa de El Alto.

Cívicos del país proponen que el Censo se realice hasta el primer semestre de 2023

Reunidos en la ciudad de Cochabamba, los comités cívicos del país determinaron este miércoles propusieron que el Censo Nacional de Población y Vivienda se realice máximo hasta el primer semestre de 2023. La resolución será enviada al Gobierno en los próximos días.

Los representantes cívicos analizaron el asunto ante el rechazo de diferentes sectores de que el proceso censal se desarrolle entre mayo y junio de 2024, de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno en el Decreto Supremo 4760.

Vecinos de Potosí marchan en defensa del agua contra la contaminación minera

La Federación de Juntas Vecinales de Potosí marchó este miércoles y se declaró en emergencia, en rechazo a actividades mineras que estarían contaminando las lagunas, de las cuales emana el agua que se consume en la Villa Imperial.  

“Las juntas vecinales, particularmente de la zona alta que tienen indicios de contaminación, están presentes en una marcha multitudinaria, que es la primera además, que después se va masi masificar con algunas acciones”, manifestó el dirigente Ángel Hinojosa, reportó radio Líder para ERBOL.

El Gobierno abre la posibilidad de evaluar la reprogramación del Censo antes de 2024

El Gobierno abrió la posibilidad de que se pueda evaluar la reprogramación del Censo Nacional de Población y Vivienda antes de 2024. Esta posibilidad depende al avance que realice el Instituto Nacional de Estadística (INE) a las actividades del proceso censal.

La modificación del proceso censal es demandado por varios sectores y autoridades de diferentes regiones del país que cuestionaron que se haya garantizado la realización del censo el 16 de noviembre de este año, sin embargo, se decidió su reprogramación.