Sección

Suspenden visitas en las cárceles del país tras detectarse contagios por COVID-19

Las visitas a las diferentes cárceles del país fueron suspendidas por determinación de la Dirección General  del Régimen Penitenciario tras haberse detectado 47 casos de coronavirus en los recintos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

De acuerdo a un comunicado se instruyó a las direcciones departamentales y de centros penitenciarios, “activar el protocolo de atención COVID-19 y restringir las visitas, mientras tanto, las áreas de salud continuarán realizando pruebas para detectar posibles casos COVID-19 y brindar la atención médica oportuna a la población privada de libertad”.

El Gobierno asegura que predios del Mall Gran Vía son del Estado y perfila construir un parque

Pese a las protestas de socios y trabajadores del Mall Gran Vía, el Gobierno aseguró que los predios donde fue construido el edificio paceño, incendiado en pasados días, son del Estado y perfiló la construcción de un parque.

El ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, descartó retractarse en sus declaraciones cuando dijo que los terrenos del nudo Vita fueron tomados de “manera ilegal” ya que pertenecían a la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE).

Fiscalía admite denuncia de Copa contra Torrico e inicia las investigaciones

La Fiscalía decidió admitir la denuncia penal por el delito de violencia política, que interpuso la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, contra el viceministro Gustavo Torrico, por lo cual ya ha comunicado a un juez el inicio de las investigaciones.

La información fue proporcionada este jueves por el abogado de Copa, Frank Campero, quien indicó que la admisión fue notificada y que desde mañana deberían correr las citaciones. 

Fallecen dos mineros a consecuencia de la caída de planchón en Potosí

Dos mineros fallecieron trágicamente en el departamento de Potosí, después de haber sufrido un desplome en la mina Santa Rita, correspondiente a la Cooperativa Unificada, informó la Policía.

“Se presume que habrían sido atriccionados por la caída de tierra el denominado ‘Planchón’”, reportó la Policía, mediante redes sociales.

Según la información, el rescate de los cuerpos de logró después de horas extenuantes de trabajo el día de ayer, por parte del personal de Bomberos Caracoles.

Después de más de 15 años, confirman el primer caso de Rubéola en Bolivia

Después de más de 15 años y luego de varios estudios realizados en el país se confirmó un caso positivo de Rubéola en el municipio de Trinidad, Beni, informó este jueves el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, a través de redes sociales.

“Ante ello, desplegamos un equipo de especialistas que además de investigar el caso, realice vigilancia epidemiológica activa. Estamos implementando medidas de contención (sic)”, se lee una publicación de la autoridad.

Presidente de la Magistratura ve imposible cumplir la sentencia que favorece a jueces destituidos

El presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, consideró “imposible” cumplir la sentencia constitucional que favorecería a jueces que fueron destituidos por su carácter transitorio.

“Yo soy del criterio que no creo que estemos en condiciones de poder dar cumplimiento a este tipo de imperativos, que son de imposible cumplimiento”, dijo Molina en el programa La Mañana en Directo de ERBOL.

Socios del Gran Vía: ‘No vamos a permitir que toquen el Mall, así tengamos que defender con nuestras vidas’

“Las movilizaciones están empezando. Vamos a continuar y quiero recalcar que no vamos a permitir que toquen el Mall así tengamos que defender con nuestras vidas”. Así se pronunció Lucía Salazar, socia del proyecto comercial multimillonario Mall Gran Vía, el cual está en cuestionamiento por su derecho propietario y autorización de construcción.

Educación confirma retorno a clases el 1 de agosto y con horario de invierno

Luego de dos semanas de haberse ampliado la vacación, el lunes 1 de agosto los escolares retornarán a las aulas en todo país aunque será la mantendrá el horario de invierno, confirmó el ministro de Educación, Edgar Pary.

Las clases serán de forma presencial y semipresencial, las cuales serán evaluadas por las direcciones departamentales de educación de los nueve departamentos con base en estudios epidemiológicos de los contagios por coronavirus en esta quinta ola.

Juristas proponen cuatro preguntas para un referendo sobre la reforma judicial

El Grupo de Juristas Independientes presentó este jueves ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) su propuesta de reforma judicial, mediante referendo constitucional que incluye cuatro preguntas para que la población responda mediante voto popular.

La reforma se propone en la modalidad de iniciativa popular, es decir que requiere de las firmas del 20% del padrón electoral para que se lleve adelante el referendo.

Presentan investigación periodística ‘Mujeres Privadas de Libertad en el contexto de la pandemia por la Covid-19’

En el marco del Fondo Concursable para investigaciones periodísticas en materia judicial impulsado por Fundación CONSTRUIR, Fundación UNIR, Asociación Un Nuevo Camino-ASUNCAMI, Visión Mundial en coordinación con la Comunidad de Derechos Humanos y con el apoyo financiero de la Unión Europea en Bolivia, este miércoles 27 de julio se presentó el Reportaje: “Mujeres Privadas de Libertad: Las más expuestas y vulnerables a la violación de sus Derechos, en el contexto de la Pandemia por la Covid-19”. 10 Historias de Vida, realizado por la periodista Jannett Oporto Villegas.