Sección

Paulino C. V., uno de los implicados en el caso Las Londras, logra la detención domiciliaria

Paulino C. V., uno de los dos implicados en el secuestro de periodistas, policías y civiles, en la estancia Las Londras en Santa Cruz, logró este miércoles la detención domiciliaria en una audiencia de cesación a la detención preventiva.

El juez de Ascensión de Guarayos, Roberto Cruz Hurtado, fue quien emitió la resolución y según la defensa de los trabajadores de la prensa de Santa Cruz, Raquel Guerrero, fue calificada como “atentatoria” para la justicia.

Boliviano llevaba 21 kilos de droga oculta en una rueda de auxilio en Argentina

Un ciudadano de nacionalidad boliviana fue detenido en Argentina, luego de ser sorprendido el fin de semana conduciendo una camioneta que llevaba droga oculta en una rueda de auxilio.

Gendarmes de Salta encontraron el vehículo durante un control. Al momento de la inspección, los uniformados notaron un cierto estado de nerviosismo en el conductor, lo que generó sospechas.

Defensa Civil descarta incendios forestales pero registra 689 focos de calor en el país

Hasta el momento, se descartó que existan incendios forestales, sin embargo, se registraron 689 focos de calor en al menos ocho departamentos del país, informó este miércoles el viceministerio de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

De ese total, detalló que 551 corresponden a Santa Cruz, 104 en el Beni, 14 en Tarija, 9 en La Paz, 4 en Potosí, 3 en Chuquisaca y Cochabamba y uno en Pando.

Ampliado del MAS pide a Choquehuanca ‘que no use la Vicepresidencia para dividir al Instrumento’

El Movimiento al Socialismo (MAS), en ampliado de este miércoles, decidió respaldar a Evo Morales como “líder histórico y comandante”, mientras que a David Choquehuanca se le pidió que no use la Vicepresidencia del Estado para dividir al Instrumento Político.

El ampliado del MAS se realizó en Cochabamba, con la presencia de Morales.

Petro contacta con Maduro para reabrir la frontera entre Colombia y Venezuela

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado este miércoles que se ha puesto en contacto con el Gobierno de Venezuela para abrir las fronteras y restablecer "el pleno ejercicio de los Derechos Humanos", después de que el saliente Iván Duque pusiera fin a las relaciones diplomáticas en febrero de 2019.

"Me he comunicado con el Gobierno venezolano para abrir las fronteras y restablecer el pleno ejercicio de los Derechos Humanos", ha escrito Petro en su perfil de Twitter, sin ofrecer más detalles acerca de esa conversación.

Porongo declara emergencia: Alcalde dice que tienen 10 policías para 25 mil habitantes

El Gobierno Municipal de Porongo en Santa Cruz se ha declarado en emergencia, tras el asesinato de tres uniformados en su territorio, y demanda mayor seguridad para su población y visitantes. 

La información fue proporcionada por el alcalde Neftaly Mendoza, quien indicó que se ha tomado esa decisión por la zozobra, pánico y temor que se ha generado tras el hecho de sangre.

Vicepresidente del MAS plantea convocar a Choquehuanca para aclarar si está formando su propia estructura política

El vicepresidente del MAS, Gerardo García, planteó la posibilidad de que se convoque al vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, para explicar las denuncias de que estaría formado su propia estructura política dentro del Movimiento al Socialismo.

García señaló que se han recibido denuncias de propios militantes del proceso de cambio, quienes señalan que en seminarios se estaría gestando una estructura política para las próximas elecciones. 

Aprehenden a organizadora de evento musical acusada por no devolver dinero de entradas

La organizadora del evento “Illimani Fest” fue aprehendida por las autoridades, acusada de estafa múltiple por no haber devuelto el dinero de usuarios que lo habían reclamado.

La información fue proporcionada por el coronel Juan José Donaire, subdirector de la fuerza anticrimen, quien indicó que la mujer estaba buscada y no se había puesto a disposición de la autoridad.

Dicho evento fue promocionado para realizarse a mediados de mayo en la ciudad de La Paz.

Multarán en La Paz con más de Bs 1.000 por el encendido de fogatas en San Juan

Las personas que incurran en el encendido de fogatas durante la noche de este 23 de junio, víspera de la noche de San Juan, serán sancionadas por la Alcaldía de La Paz con 500 Unidades de Fomento de Vivienda (UFVs) equivalente a Bs 1.192 aproximadamente.

El secretario municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables, Marcelo Lorberg, informó que junto a la sanción económica a los infractores, durante los controles, se decomisarán los fuegos pirotécnicos y salchichas no autorizadas para su comercialización.

Jubilados instalan huelga de hambre en demanda de mejora en las rentas

Dirigentes de jubilados se declararon este miércoles en huelga de hambre, en demanda de que el Gobierno escuche sus pedidos de dar un incentivo a la pensión de vejez y actualizar la Renta Dignidad.

El ejecutivo del sector Roberto Chávez indicó que tienen el pedido desde el año pasado, pero las respuestas son insensibles y negativas. Señaló que el Ministerio de Economía rechaza la demanda de los jubilados, bajo el argumento de la situación económica.