Sección

Villca dice que la mano de Evo está detrás del conflicto por el mercado legal de coca en Villa Fátima

El exsenador del MAS y productor de coca en los Yungas, Lino Villca, aseguró este domingo que detrás el actual conflicto por el mercado legal de la coca de Yungas está la mano de Evo Morales en su rol opositor al gobierno y disputa de poder con el ministro de Gobierno Eduardo del Castillo.

Siles: caso Nallar indica que Bolivia ha sustituido la economía del gas por la del narcotráfico

Tras el caso de Misael Nallar beneficiado con una orden de libertad para ser retornado de Chonchocoro a Santa Cruz, el analista y dirigente político Luis Eduardo Siles manifestó que el silencio de algunas autoridades para explicar este caso muestra que Bolivia ha sustituido la economía del gas por la del narcotráfico beneficiando a gente ligada a esta actividad ilícita.

Defensa Civil reporta 2.042 focos de calor y Santa Cruz concentra la mayor parte

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes Camargo, informó que, hasta este domingo, se registraron 2.042 focos de calor de los que el departamento de Santa Cruz concentra 1.566 focos en cuatro municipios.

Explicó que hubo un ligero incremento respecto del sábado cuando se contabilizaron 1.835 focos en todo del país, siendo Beni el segundo departamento con 441 focos.

Del Castillo: no se hallaron vínculos de narcotráfico contra Nallar, pero se lo investiga por legitimación

El ministro de Gobierno Eduardo del Castillo dijo este domingo que, durante la investigación preliminar, no se hallaron elementos que permitan investigar a Misael Nallar por delitos de narcotráfico, pero confirmó que es investigado por legitimación de ganancias ilícitas por tener lujosos bienes muebles e inmuebles.

Csutcb cumple 43 años y Arce anuncia la construcción de nueva sede sindical

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) celebró este domingo su 42 aniversario en un acto celebrado en la ciudad de La Paz, donde el presidente Luis Arce anunció la construcción de nueva sede sindical para fortalecer las organizaciones sociales.

Arce destacó el rol histórico de la Confederación durante la época de resistencia a gobiernos militares, neoliberales y ahora como parte del proceso de cambio impulsado por el MAS.

Relevan a 17 policías de la FELCN Santa Cruz en medio del caso Nallar

Al menos unos 17 policías asignados a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN-Santa Cruz) fueron relevados del cargo, en medio del caso Misael Nallar, actualmente recluido en la cárcel de Chonchocoro bajo cargos de asesinato de tres policías, ocurrido el pasado 21 de junio en la zona de Urubó, municipio de Porongo. Entre los relevados se encuentra el capitán Rubén Aparicio Villarroel, supuesto gestor para la entrega o captura del polémico Nallar.

Incendio en Charagua quemó más de 3 mil ha productivas comunales

El capitán de Recursos Naturales de la capitanía de Charagua Norte, en el territorio del Gobierno Indígena de Charagua Iyambae, en Santa Cruz, Cifredo Peña, informó que el incendio que se produjo entre esta y la pasada semana en la región, dejó más de 3 mil hectáreas quemadas, las cuales estaban destinadas a la producción de las comunidades, según reporta el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS).

Juez decide enviar a Misael Nallar a Chonchocoro con detención preventiva

El juez Rodrigo Vedia en  Santa Cruz determinó la detención preventiva de Misael Nallar Viveros en el penal de Chonchocoro del departamento de La Paz, acusado por el asesinato de dos policías y un voluntario del GACIP.

Respecto a los otros dos implicados, el juez determinó enviar a Esteban Beltrán Muñoz de nacionalidad colombiana al penal de El Abra de Cochabamba, mientras que el boliviano Rodrigo González Arrazola fue enviado al penal de Palmasola.