Sección

Juntas vecinales inician defensa de límites del municipio de La Paz y piden censo técnico

Representantes del Organismo de Control Social del macrodistitrito Max Paredes y las asociaciones comunitarias de los distritos 7, 8, 9 y 10 protagonizaron este sábado un multitudinario desfile cívico en conmemoración de la Revolución del 16 de Julio de 1809, expresaron su defensa de los límites del municipio de La Paz y ratificaron la realización de un censo técnico.

Fabricano sobre Chaparina: condena a tres policías es una vergüenza; ellos cargan culpas ajenas

El exlíder de la VIII marcha en defensa del Tipnis, Marcial Fabricano, calificó como una “vergüenza” la sentencia pronunciada por el Tribunal Décima de Sentencia en lo Penal de La Paz condenando a tres policías a penas menores a tres años de cárcel porque, según dijo, significa un premio para las autoridades de gobierno que ordenaron ejecutar la “masacre” de Chaparina en septiembre de 2011.

La Cámara de Representantes de EEUU aprueba la prohibición de las armas semiautomáticas

Fuente: EUROPA PRESS

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este viernes la prohibición de los fusiles de asalto, medida que limitaría el uso de estas armas por primera vez desde 2004, y que deberá pasar ahora al Senado, donde probablemente no consiga los apoyos suficientes.

El proyecto de ley ha sido aprobado con 217 votos a favor, mientras que se han registrado 213 votos en contra, siendo casi todos los opositores a dicha norma los legisladores republicanos.

Brasil registra primera muerte de paciente con viruela del mono

Fuente: AFP

Un hombre de 41 años contagiado con viruela del mono falleció en Brasil, la primera muerte ligada a esta enfermedad fuera de África y la sexta en el mundo en el brote actual, informaron el viernes las autoridades locales.

El hombre, "que sufría viruela del mono y estaba bajo monitoreo en el hospital por otras condiciones clínicas graves, falleció el jueves", dijo la secretaría de Salud del estado brasileño de Minas Gerais (sureste) en un comunicado.

Al menos 15 muertos en las ‘peores’ inundaciones en un estado de EEUU

Fuente: AFP

Al menos 15 personas murieron en las "peores" inundaciones en la historia de Kentucky, una cifra que podría duplicarse puesto que este viernes no ha parado de llover en este estado rural del centro de Estados Unidos.

El presidente Joe Biden declaró el estado de "desastre natural" y movilizó refuerzos federales para apoyar a las zonas afectadas por la tormenta, las inundaciones, los deslizamientos de tierra y los ríos de lodo.

Culmina curso de Comunicación para la Acción con 37 graduados en Huanuni

En un acto realizado en la Alcaldía de Huanuni, 37 comunicadores y comunicadores populares se graduaron después de tres meses de formación en el curso denominado Comunicación para la Acción.

Este es el séptimo año que el Centro de Apoyo a la Educación Popular y su área de comunicación Radio Horizontes desarrollan esta experiencia, que cada gestión tiene más participación

Educación advierte con sanciones a los colegios donde se instruya pasar clases virtuales

Aquellas unidades educativas del país, ya sean fiscales o privadas, donde se haya instruido pasar clases virtuales desde el 1 de agosto serán pasibles a sanciones como descuentos debido a que se estableció que se debe retornar en la modalidad presencial, informó el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma.

El Pacto de Unidad advierte con contramarchas si políticos cruceños se ‘atreven’ a tomar medidas

El Pacto de Unidad, integrado por organizaciones sociales afines al MAS, advirtió este viernes que si es que políticos cruceños activan medidas de presión por el Censo, responderán con contramarchas, paros y bloqueos.

“Si ellos (políticos de Santa Cruz) se atreven hacer alguna acción, alguna medida, de igual manera nosotros inmediatamente vamos a accionar con marchas, con contramarchas, con paros, con bloqueos de igual manera vamos accionar”, dijo Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) en Casa Grande del Pueblo.

La Justicia británica niega a Maduro el acceso a las reservas de oro y da la razón a Guaidó

Fuente: EUROPA PRESS

El Tribunal Superior de Inglaterra y Gales ha negado este viernes al Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, el acceso a las reservas de oro de Venezuela, que se encuentran en el Banco de Inglaterra, y han dado la razón al autoproclamado 'presidente encargado' del país, Juan Guaidó, que ha reclamado el acceso a los lingotes por considerar que es el jefe de Estado legítimo de Venezuela.

La FELCN descubre dos pistas clandestinas, una avioneta y 227 kilos de droga en el Beni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) descubrió dos pistas clandestinas operables, una avioneta con matrícula CP-1806 además de 227 kilos de clorhidrato de cocaína en el municipio San Lorenzo, de la provincia Moxos, en el departamento del Beni.

La intervención se realizó en el marco del operativo denominado “Sicuri”, donde el Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales (GIOE), con el apoyo del grupo Diablos Rojos de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), lograron secuestrar también 60 litros de AV-Gas, un arma de fuego, una motocicleta y dos bienes inmuebles.