Sección

El Gobernador de Santa Cruz posesiona a su nuevo equipo de secretarios, tres son rostros nuevos

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, posesionó este lunes a su nuevo equipo de colaboradores, entre los cuales, tres son nuevos rostros en tanto que el resto ya estuvo en funciones en la primera parte de la gestión. 

Las nuevas autoridades se encuentran José Luis Gómez como Secretario de Gestión Institucional; Ricardo Morales Roca, Secretario de Hacienda; y Mary Luz Rivero es la Secretaria de Medio Ambiente.

CEDIB advierte que el desarrollo petrolero de Mayaya Centro potenciará a la minería aurífera

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

Jimena Mercado

 Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha anunciado una inversión inicial de aproximadamente $us 403 millones para el desarrollo del área no tradicional de Lliquimuni, además de ampliar la frontera exploratoria a Mayaya Centro en el departamento de La Paz. La infraestructura petrolera de desarrollarse, potenciará al sector aurífero y su ampliación en la zona, advierte Jorge Campanini del Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB).

La Policía abre proceso interno contra cinco uniformados encarcelados en Chile

Al interior de la Policía boliviana se activó un proceso interno en contra de cinco uniformados que fueron encarcelados en una cárcel de Chile por haber ingresado irregularmente, tráfico de drogas, porte ilegal de armas y otros delitos.

Los funcionarios pertenecen a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Potosí y según el presidente del Tribunal Disciplinario Superior, general Edgar Cortez, la investigación determinará si hubo alguna infracción a la Ley 101.

Camión boliviano se incendia y muere el conductor en la carretera binacional en Perú

En un accidente de tránsito, un camión boliviano se incendió en el kilómetro 71 de la carretera Binacional del Perú, a la altura del sector Pampa Cuéllar, donde el conductor perdió la vida calcinado.

De acuerdo con los informes preliminares, el motorizado —cargado con aceite de soya— habría sufrido un vuelo cuando intentaba pasar por una curva, lo que luego activó el incendio.

El hecho fue reportado a la concesionaria Covisur, empresa que luego notificó a los bomberos quienes lograron sofocar el fuego, señalan reportes de medios de vecino país.

Dirigentes universitarios solicitan que Luis Arce no vuelva a dictar cátedra en la Carrera de Economía de la UMSA

Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), porque consideran que es responsable de la crisis y administró de manera pésima el Estado.

El pedido se encuentra en cartas que se ha enviado a nombre de la CUB al decano de la Facultad de Economía y al Director de la Carrera.

Ministro de Economía califica de ‘demagógica’ la propuesta de Libre y de ‘cóctel explosivo’ la del PDC

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, criticó las propuestas económicas tanto de la alianza Libre como del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Considera que la primera es demagógica al hablar de conseguir 1.000 millones de dólares en una semana, mientras que la segunda es un “coctel explosivo” al intentar levantar la subvención de combustibles y descartar el bolsín para el dólar.

Andrónico contra Evo y Loza: ‘no hicieron absolutamente nada contra quienes masacraron en 2019’

El senador Andrónico Rodríguez lanzó una acusación directa contra Evo Morales y Leonardo Loza, por supuestamente no haber realizado nada contra quienes fueron responsables de las “masacres” de 2019.

Andrónico se pronunció así a tiempo denunciar declaraciones de Leonardo Loza, quien le acusó de supuestamente promover el voto por Tuto Quiroga y pactar la liberación de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.    

El presidente del Senado negó esas acusaciones en su contra y señaló a Evo y Loza.

Saucedo desafía a exministros de Justicia que vayan al TSJ a decirse sus verdades

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de que los desafió a presentarse en Sucre para decirles sus “verdades”.

Consultado sobre exministros como Iván Lima y César Siles, el magistrado Saucedo afirmó que, es un “secreto a voces”, que imponían listas de jueces y vocales a su conveniencia.

Consideró “sinvergüenza” que ahora exministros salgan a criticar a la Justicia, cuando ellos mismos la “doblegaron a su antojo” cuando tenían poder.