Sección

Fejuve denuncia abusos de autoridad y acoso laboral en la Aduana de Cobija

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Cobija denunció presuntos abusos de autoridad, malos manejos y acoso laboral por parte de Ismael Campos Vázquez, actual administrador de la Aduana Nacional en Cobija, reportó radio Frontera de la red Erbol.

Según el representante vecinal Pablo Lima, las irregularidades fueron puestas en conocimiento de la Asamblea Legislativa Plurinacional y de la Dirección Nacional de la Aduana, sin que hasta la fecha se haya recibido una respuesta oficial.

Consejo interviene juzgado de Yapacaní, anota ausencia de la juez y varias irregularidades

El Consejo de la Magistratura intervino este viernes las oficinas del Juzgado de Instrucción Penal 1° de Yapacaní, donde se constató la ausencia de la jueza titular, Isabel Sarita Maza Moruno, además de diversas irregularidades relacionadas con el manejo de expedientes y denuncias de retardación de justicia.

Rodrigo Paz visita al FMI y éste dice estar dispuesto apoyar en reformas económicas

En el marco de su gira por Estados Unidos, el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, sostuvo una reunión con Nigel Clarke, Subdirector Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Durante el encuentro, el organismo multilateral expresó su disposición de respaldar al país en la ejecución de reformas económicas orientadas a la recuperación y estabilidad financiera.

Arce promulga ley que reconoce a la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial de Estado

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la ley 1658 que reconoce a la Lengua de Señas Boliviana (LSB) como idioma oficial del Estado y afirmó que esta norma abre las puertas a las personas sordas a una participación “activa y efectiva en todos los aspectos de la vida”.

“Como Gobierno Nacional, estamos comprometidos con la inclusión real y plena de todas las personas con discapacidad. Hoy celebramos un hito significativo: la promulgación de la Ley de Reconocimiento de la Lengua de Señas Boliviana (LSB) como idioma oficial (sic)”, publicó en sus redes sociales.

El Ministerio de Justicia aclara que bono entregado fue de un fondo interno recaudado por atrasos y multas

El Ministerio de Justicia y Transparencia aclaró este viernes que el presunto bono entregado a funcionarios de esa cartera de Estado corresponde a un fondo social por concepto de multas, atrasos y otras sanciones disciplinarias que fue recaudado internamente.

En un comunicado institucional, explicó que ese fondo se encuentra contemplado en el Decreto Supremo 27886, vigente desde diciembre de 2004, durante el gobierno del expresidente Carlos Mesa, y que “toda institución pública cuenta”.

Trump niega que EEUU esté preparando un ataque inminente contra objetivos militares en Venezuela

EUROPA PRESS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desmentido este viernes que el Ejército esté ultimando planes para atacar objetivos militares en Venezuela en lo que se trataría de un incremento exponencial en su lucha contra el narcotráfico tras las operaciones contra las presuntas lanchas de contrabando de droga que están ejecutando los militares norteamericanos en aguas del Caribe, criticadas por Naciones Unidas como un ataque contra el Derecho Internacional.

Fortalecen las capacidades en autocuidado y de cuidadores de personas mayores en La Paz y El Alto

En la búsqueda de un envejecimiento saludable y con dignidad en Bolivia, por primera vez, se fortalecieron las capacidades y habilidades del autocuidado y de cuidadores de personas mayores en la ciudad de La Paz y El Alto con talleres que fueron impartidos por profesionales en medicina geriátrica, sicólogos y fisioterapeutas en beneficio de la población de adultos mayores

Descartan la llegada de Nayib Bukele para la posesión de Paz como presidente de Bolivia

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, no llegará al país para participar del 8 de noviembre de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, sin embargo, podría llegar el vicepresidente del Félix Ulloa, informó este viernes Gilda Céspedes.     

El mandatario del país centroamericano había sido invitado a participar del acto donde el mandatario electo jurará como presidente de Bolivia por los siguientes cinco años.