Sección

La Comisión de Transición recibió información de 15 ministerios y prepara evaluaciones

La Comisión de Transición del gobierno electo de Rodrigo Paz recibió hasta el momento información de 15 ministerios. Una vez que se reciba todos los archivos se realizará una evaluación y se informará sobre los hallazgos encontrados.

Solo resta la recepción de las carpetas de los ministerios de Obras Públicas y de Relaciones Exteriores, informó la coordinadora de la Comisión de Transición, Karla Faval, quien este jueves recibió datos de la cartera de la Presidencia.

Arce: el nuevo gobierno tiene el desafío de continuar por la senda de la producción nacional

El presidente saliente Luis Arce manifestó este jueves que el nuevo gobierno de Rodrigo Paz tiene como desafío continuar por la senda de la producción nacional, particularmente en el tema de hidrocarburos. Exhortó a seguir un modelo en que YPFB se mantenga en manos de los bolivianos y no sea “descuartizado”.

Arce se pronunció a tiempo de la entrega del pozo gasífero Bermejo-X46, acto donde resaltó los logros que ha tenido su gestión en la exploración de hidrocarburos con 20 proyectos que -según afirmó- ya fueron “exitosos”.

Buscan ayuda para joven que lucha contra el lupus sin recursos

Radio Patujú

Isaura, de 18 años de edad, lucha contra el lupus en una cama de un hospital de Santa Cruz. Necesita un implante en la garganta que su familia en Trinidad no puede costear.

Su padre, Jesús Hernán Rodríguez, busca la forma de recolectar más de 14 mil bolivianos. Los recursos familiares fueron agotados en los últimos tres meses, primero en el hospital Presidente Germán Busch de la capital del Beni y luego en el hospital San Juan de Dios en la capital cruceña.

Un hombre muere dentro de un alojamiento en El Alto tras sufrir de broncoaspiración

El cadáver de un hombre fue encontrado la madrugada de este jueves dentro del alojamiento ubicado en la zona Tejada Rectangular de El Alto, informó el fiscal de delitos contra la vida, Gustavo Chambi.

La víctima tenia 67 años y de acuerdo con el informe médico forense, se pudo establecer que la causa de la muerte fue asfixia mecánica por broncoaspiración. No se ha podido determinar signos de violencia, golpes, lesiones o fracturas

Cámara de Diputados restituye los dos tercios para trámites como alterar orden del día y voto de urgencia

A poco de terminar su mandato, la Cámara de Diputados ha decidido cambiar su reglamento reincorporando el voto de dos tercios como requisito para la aprobación de 10 diferentes trámites en esta instancia.

Con esta decisión, se eleva el umbral de votos necesarios para tratar leyes o resoluciones de urgencia, que requieran alterar el orden del día o dispensar trámites.   

Fiscalía cita a Huarachi a declarar el martes por caso de presuntas coimas

La Fiscalía en La Paz ha emitido la citación para que el exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, se presente a declarar el martes 4 de noviembre, en el marco de las investigaciones por presuntas coimas que habría recibido.

La información fue proporcionada por el abogado denunciante, Abel Loma, quien indicó que Huarachi debe presentarse el martes a las 10 de la mañana y espera que sea aprehendido.

Entregan pozo gasífero en Bermejo y el Gobierno asegura que deja 20 proyectos exploratorios exitosos

Con un acto en el departamento de Tarija, el Gobierno y YPFB realizaron la entrega del pozo Bermejo-X46D, que fue proclamado como uno de los 20 proyectos exploratorios exitosos que estaría dejando esta gestión.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, destacó que este pozo tuvo resultados en “tiempo récord” de menos de cuatro años.

“Nunca faltó el gas en Bermejo y ahora vamos a tener gas hasta para exportar”, destacó Dorgathen, a tiempo de mencionar las iniciativas de exploración no convencional que ha hecho YPFB, llenado a sectores como el norte paceño, Beni y Pando.

Candidato a presidente de Chile advierte a Bolivia: ‘se acabó el chistecito, no van a volver a rematar un auto chileno’

El candidato conservador a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, volvió a lanzar una advertencia a Bolivia, en caso de que no colabore en la lucha contra la delincuencia en la frontera y el robo de vehículos de su país.

“Se acabó el 'chistecito' de Bolivia. En Bolivia no van a volver a rematar nunca más un auto chileno. Y si lo vuelven a hacer, si nos vuelven a humillar de esa manera, les puedo asegurar que en La Paz lo van a pasar muy mal y le van a tener que cambiar el nombre a la capital, porque La Paz no va a ser", manifestó en un acto electoral, citado por La Tercera.

Surtidores piden reglamentar la ley de importación de combustible o será inaplicable

Los surtidores de Bolivia, asociados en la Asosur, advirtieron la necesidad de reglamentar la ley corta que autoriza la importación directa de combustible, puesto que esta norma sería inaplicable sin haberse definido los procedimientos técnicos.

La ley, ya promulgada, permite a los actores privados la importación de combustible a precio de libre mercado, con facilidades en trámites y liberación de dos impuestos.    

Trump ordena ensayos con armas nucleares tras las últimas pruebas armamentísticas de Rusia

EUROPA PRESS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que su Administración acelerará las pruebas con armas nucleares, después de que su homólogo ruso, Vladimir Putin, haya anunciado el ensayo exitoso un dron submarino con capacidad para portar cabezas nucleares y un misil de crucero de propulsión nuclear.