Moreno deroga ajustes económicos y los indígenas levantan protestas en Ecuador
Fuente: El País
Fuente: El País
“Lamentablemente no se ha llegado a ningún resultado positivo", dijo Pumari.
El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó que emitió un Instructivo donde se establecen las acciones del Ministerio Público para las Elecciones Nacionales, con el fin de movilizar a los Fiscales en diferentes turnos antes, durante y después de la jornada de votación del 20 de octubre con el fin de garantizar el ejercicio pacífico del derecho a elegir y ser elegido, como establece la Constitución Política del Estado.
Las fallas en la provisión de repuestos y los problemas de mantenimiento oportuno de parte de la francesa Airbus Helicopters, afectaron la disponibilidad de la flota de seis helicópteros Súper Puma que volaron muy poco este año.
“Desde que llegaron los utilizaron como camiones de carga sobre todo el Ministerio de Gobierno”, dijo a Erbol un técnico de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) que en teoría está a cargo del manejo y la supervisión de estas aeronaves, pero que los que disponen y utilizan son otros.
La comisión del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ratificará este lunes en la reunión con el presidente Evo Morales, que la abrogación del decreto supremo 3738 es el punto de partida para el inicio del diálogo porque contradice la Ley 298 al dejar la responsabilidad de toda la cadena de producción y comercialización en manos de la empresa ACI Systems Alemania (ACISA), informó el abogado Juan Carlos Zuleta, delegado de la entidad cívica.
Dos ministros de Estado focalizaron este domingo sus ataques al candidato presidencial Carlos Mesa, al relacionarlo con los enfrentamientos entre cívicos y masistas en el cierre de campaña del MAS y la crisis del Ecuador que podría llegar a Bolivia, si acaso el líder de Comunicad Ciudadana accede a la presidencia del Estado.
“La caridad empieza por casa”, afirmaba el ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana, a tiempo de identificar al menos ocho fundaciones vinculadas a empresas transnacionales y gobiernos extranjeros que financian la Fundación Nueva Democracia del senador Oscar Ortiz, a quien lo emplazó a transparentar sus cuentas y pedía a la Comisión de Ética del Senado investigarlo en base a los indicios que había obtenido.
Apoyado en imágenes del interrogatorio con pruebas de polígrafo y un informe en conclusiones de los investigadores, el periodista cruceño Carlos Valverde reveló el robo de 40.000 dólares de la gaveta del dormitorio del presidente Evo Morales, ocurrido el año 2012 en la residencia presidencial de San Jorge.
El expresidente Jorge Tuto Quiroga llamó este domingo a los bolivianos a votar por Carlos Mesa por un acto vital y de superviviencia democrática, porque solamente de esa manera se forzará a una segunda vuelta y habrá oportunidad de repetir la votación del 21F.
“Te pido que votes por Mesa”, dijo en un mensaje difundido a los medios de prensa donde explicó que hoy está claro que el MAS, por primera vez en una elección presidencial, en casi quince años, no tiene mayoría.
Comunidad Ciudadana (CC) planteó llevar a cabo una auditoría técnica ambiental y jurídica a todas las dotaciones de tierras, para identificar a los responsables de la “masacre ecológica” producida por la pérdida de 4 millones de hectáreas en el incendio que duró casi dos meses en la Chiquitania, en el departamento de Santa Cruz.