Sección

La crisis ambiental ingresa al debate electoral con un foro de vicepresidenciables y la sociedad civil en Cochabamba

SUMANDO VOCES

Un foro de candidatos a la Vicepresidencia, a realizarse este martes 22 de julio en Cochabamba, pretende incluir en la agenda electoral el tema de la crisis ambiental, que ha estado prácticamente ausente de las propuestas lanzadas por los candidatos presidenciales en foros previos, entre ellos, los promovidos por el sector empresarial agrupado en la CAO, la Cainco, los exportadores y otros sectores.

‘Cada vez que habla, mete la pata’: Ríos cuestiona a Andrónico por decir que Camacho es un ‘preso político’

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.  

“Por eso decimos que cada vez que habla, mete la pata; ahora señala de que Luis Fernando Camacho es un preso político, lo que demuestra que el único candidato del bloque popular es el que no hace este tipo de declaraciones”, afirmó.

Fiscalía de Cochabamba anuncia que volverá a citar a Ruth Nina para declarar

La Fiscalía de Cochabamba informó este lunes que volverá a convocar a la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, para que preste su declaración informativa en el marco del proceso por sus afirmaron donde advirtió que se contarían muertos y no votos en las elecciones del 17 de agosto.

Nina debió presentarse a declarar el pasado viernes, pero solicitó cancelar la citación bajo el argumento de que un juzgado del Cercado había decidido declinar competencia y enviar el caso a Shinahota.

Samuel y Tuto van en busca de Dunn: quieren reunirse con él y hablar de sus propuestas

Tanto Samuel Doria Medina, como Jorge Tuto Quiroga, manifestaron por separado este lunes su intención de reunirse con el analista financiero Jaime Dunn, con la intención de incorporar propuestas a su programa de gobierno.

Estos anuncios surge después de que Dunn ofreció Programa Nacional para la Generación de Riquezas a los candidatos “no socialistas”, con el objetivo de desmantelar el sistema y que abracen las ideas de la libertad.

Sala Constitucional del Beni rechaza recurso que buscaba inhabilitar a candidatos presidenciales

La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia del Beni denegó este lunes la tutela de la acción popular que buscaba inhabilitar a los candidatos a la presidencia que no renunciaron a sus cargos.  

“Se acaba de denegar la acción popular solicitada por no haber encontrado derechos y garantías constitucionales que merezcan protección al no ser derechos difusos o colectivos”, dijo Charles Mejía, quien presidía la audiencia. 

The Strongest se impuso de visitante ante Wilstermann

La  noche del domingo The Strongest se impuso por 1-2 a Wilstermann en el estadio Félix Capriles, consolidando su posición  en el campeonato gracias a una eficacia ofensiva superior. El conjunto paceño capitalizó dos de sus oportunidades más claras, una en cada tiempo, ante un rival que, a pesar de exhibir una notable mejoría futbolística y una persistencia admirable, no logró traducir su dominio en goles, dejando escapar puntos vitales en casa.

Amazonia contaminada: Ese Ejja, Tacana y Cavineño claman a la justicia boliviana detener la minería ilegal en el río Madre de Dios

Por: Rocío Lloret Céspedes 

En Genechiquía, cada año hay fallecidos. El año pasado murió una bebé, no tenía por dónde hacer su necesidad”.

Yo vivo en la comunidad Miraflores, sobre el río Madre de Dios. Eso (la maquinaria de balsas auríferas) funciona día y noche. Es un ruido que no deja dormir, está ahí siempre”.

Hay actividad minera extralegal dentro del río Madre de Dios. Hemos evidenciado que hay combustible y aceite en el agua”.

Bolivia recibe 300.000 vacunas de donación de la India contra el sarampión y rubéola

Bolivia recibió este lunes, por parte del gobierno de la India, la donación de un lote de 300 mil dosis de vacunas contra el sarampión y la rubéola, incluido el suministro esencial necesario para su administración.

La entrega llegó gracias a las gestiones diplomáticas de la Cancillería y en el marco de la declaración de Emergencia Sanitaria Nacional emitida por el presidente Luis Arce tras presentarse casos de sarampión en el país.

Arias espera que la izquierda llegue a un acuerdo democrático y no se torne ‘terrorista’ tras las elecciones

El alcalde Iván Arias expresó su deseo de que la izquierda se mantenga en el camino de la democracia y no se torne “terrorista” después de las elecciones.

El burgomaestre comentó así las iniciativas que existen en la izquierda de unirse para enfrentar las elecciones.

Arias dijo que prefiere una izquierda democrática unida para las elecciones, que una izquierda terrorista y subversiva.

Las heladas afectaron a más de 750.000 animales y 237.000 productores, según el Gobierno

Las bajas temperaturas y heladas ocasionaron la afectación de más de 750.000 animales y 237.000 productores en todo el país, informó este lunes el viceministro de Desarrollo Rural y Tierras, Álvaro Mollinedo.

La autoridad detalló que son afectados más de 283.000 cabezas de ganado, más de 270.000 camélidos, 197.530 ovejas, en caprino 19.346 cabezas y cerca de 6.000 cabezas en el sector porcino.