Sección

Defensoría identifica a Cochabamba, norte de Potosí y el este de Santa Cruz como regiones de posible conflicto en las elecciones

En el marco de su labor de prevención de la violencia, la Defensoría del Pueblo informó sobre sus actividades con miras a las elecciones e identificó a al menos tres regiones donde podrían generarse conflictos relacionados a los comicios.

El Defensor, Pedro Callisaya, precisó que estas regiones de atención son Cochabamba, el norte de Potosí y el sector el este de Santa Cruz colindante con territorio cochabambino.

Viceministra de Transparencia confirma que se investiga el caso del hijo del presidente Arce que compró un predio

La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del diputado Enrique Urquidi, respecto al caso de uno de los hijos del presidente Luis Arce y la compra de un predio productivo en Santa Cruz.

El diputado Urquidi realizó la denuncia contra Rafael Arce, hijo del mandatario, quien –según denuncias de políticos y reportes periodísticos- recibió grandes sumas de dinero en créditos del Banco Ganadero, cuando tenía 25 años, para comprar el predio “Adán y Eva” por una cifra millonaria.  

Amplían una semana el descanso pedagógico en ocho departamentos por el sarampión

El ministro de Educación, Omar Véliz, informó este jueves que se ha decidido ampliar una semana más el descanso pedagógico de invierno en ocho departamentos del país, exceptuando Santa Cruz, como medida para contener el brote de sarampión.

Detalló que esta ampliación de una semana es desde el 21 al 28 de julio en los ocho departamentos.

En el caso de Santa Cruz, el Ministro explicó que se volverá a clases la siguiente semana, pero en la modalidad a distancia en las regiones donde se tenga el brote del sarampión.

Trump planea aplicar aranceles del 10 ó del 15% a más de 150 países

EUROPA PRESS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles que enviará cartas a más de 150 países para notificarles la imposición de aranceles a sus productos exportados que podrían ser del 10 ó del 15 por ciento.

"Vamos a enviar una notificación de pago a más de 150 países, y en dicha notificación se indicará cuál será el tipo arancelario. Será lo mismo para todos, para ese grupo", ha señalado en declaraciones a la prensa desde la Casa Blanca, añadiendo que estos países "no son grandes y no hacen muchos negocios".

Al menos 15 vehículos fueron consumidos por un incendio en un depósito de Dircabi en Cochabamba

Un incendio de magnitud consumió al menos 15 vehículos en el depósito de la Dirección de Registro, Control y Asignación de Vehículos (Dircabi), ubicado en el kilómetro 8 de la avenida Petrolera de la ciudad de Cochabamba.

Después de ser notificados, personal de Bomberos, SAR Bolivia y la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) lograron controlar el fuego que terminó dejando en chatarra los motorizados que se encontraban en ese lugar.

Entre los motorizados que fueron afectados se encontraban minibuses, vagonetas, camionetas e incluso tractocamiones.

Un policía de Oruro es investigado por la presunta violación y aborto de una mujer con discapacidad

Un efectivo policial es investigado por el Ministerio Público de Oruro tras haber sido acusado de la violación y posterior aborto de Verónica A. A., de 25 años, quien presenta un 35% de discapacidad intelectual, según informe médico especializado.

“Según la denuncia, este ciudadano habría utilizado engaños y falsas promesas para lograr sus fines, inclusive comprometiéndose en matrimonio, pese a tener ya una familia constituida”, explicó el fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, en una nota de prensa.

El TSE espera que fallo de nueva acción popular no ‘entorpezca’ el normal desarrollo de los comicios

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera que el fallo de una audiencia donde se resuelva una nueva acción popular no pueda "entorpecer" el normal desarrollo de las elecciones generales de agosto, afirmó el vocal Francisco Vargas.

“Confiamos que no habrá ninguna decisión que entorpezca el normal desarrollo del proceso eleccionario y que, ante todo, se respeten las facultades y atribuciones de este tribunal que administra la justicia en materia electoral y que es el único con la facultad de decidir sobre las habilitaciones o inhabilitaciones de candidatos”, dijo.

El viernes será el sorteo de jurados y el 13 de agosto inicia la distribución de las maletas electorales

A un mes de las elecciones generales 2025, el viernes se cumplirá el sorteo de los jurados electorales en los tribunales departamentales electorales, mientras que el 13 de agosto comenzará la distribución de las maletas con el material para los comicios.

Son más de 200.000 ciudadanos y ciudadanas que ejercerán la función de jurados electorales para el domingo 17 de agosto. Cada mesa de votación estará integrada por seis personas. El domingo saldrá la lista de quienes fueron seleccionados.  

Brasil dice estar ‘dispuesto’ a negociar una solución ‘mutuamente aceptable’ a los aranceles de EEUU

EUROPA PRESS

El Gobierno de Brasil ha enviado una carta a las autoridades estadounidenses en la que se ha mostrado "dispuesto" a negociar una solución "mutuamente aceptable" a los aranceles del 50 por ciento anunciados la semana pasada por el presidente estadounidense, Donald Trump, argumentando no solo el déficit comercial sino el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por golpe de Estado.