Sección

‘Que vengan militares, policías, vamos a derrotar’, advierte Evo a los que proponen militarizar el Trópico

El líder de las federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, expresó su rechazo a la propuesta de candidatos de derecha de militarizar esa región. Dijo que, de hacerlo, los policías y Fuerzas Armadas serán derrotados como ocurrió en el pasado.

Morales aseveró que, en el pasado, el Trópico ha derrotado planes de “coca cero” patrocinados por los "gringos", además de la militarización durante el Gobierno de Hugo Banzer.

Por falta de diésel, la Cámara de Exportadores lamenta que el transporte de carga opere en un 25%

La Cámara Nacional de Exportadores (Caneb) lamentó este jueves que continúen las “kilométricas” filas por diésel en los surtidores, ya que ocasiona que los viajes del transporte pesado se redujeran hasta en un 25%

Para el gerente general de la Caneb, Marcelo Holguin, el sector exportador atraviesa por dificultades para transportar carga hasta los puertos. Antes un camión podía realizar hasta cuatro viajes, luego se redujo a dos y ahora solamente lo hacen una sola vez.    

BCB reporta que ha sobrepasado los Bs100 millones con el Bono Bicentenario

El Banco Central de Bolivia informó que el Bono BCB Bicentenario ya ha superado los 102 millones de bolivianos en colocaciones, con datos al 15 de julio.

El ente emisor considera que el monto de las colocaciones refleja “el creciente interés de las familias bolivianas por esta innovadora alternativa de inversión”.

Este Bono se ofrece en bolivianos a un año de plazo. Tiene un interés compuesto por una tasa fija de 9,75%  y una variable indexada a la evolución del precio del oro, con lo cual estima que se llegará a un 14,5% de rendimiento.   

Cochabamba: Juez del Cercado declina competencia en caso Ruth Nina y dispone remitir a Shinahota

El Juzgado Octavo de Instrucción Penal Anticorrupción y contra la Violencia del Cercado de Cochabamba determinó declarar incompetente para conocer el proceso penal contra Ruth Nina, debido a sus declaraciones denunciadas por instigación a delinquir. En ese sentido, dispuso enviar el caso a Shinahota en el Trópico, puesto que es la región donde ocurrió el hecho investigado.

Montaño comenta encuesta y dice que Del Castillo propina ‘goleada’ a la derecha

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, resaltó el hecho de que Eduardo Del Castillo haya subido su intención de voto en una reciente encuesta. Considera que el candidato del MAS hizo un gol de “arco a arco” y hasta “golea” a los postulantes de la derecha.

Montaño se pronunció después de una encuesta de El Deber ubicó a Del Castillo con 1,92% de la intención de voto, habiendo subido 0,23% respecto a la anterior medición. Utilizó ese argumento para reclamar el hecho de que el candidato del MAS no sea invitado a debates.

Arce exhorta nuevamente a la unidad de los partidos de izquierda; advierte el retorno del neoliberalismo

El presidente Luis Arce exhortó este jueves nuevamente a la unidad de los partidos de la izquierda de cara a los comicios del 17 de agosto, caso contrario, alertó con el retornó del neoliberalismo con la oposición.

Durante un acto en el campo gasífero Churumas, ubicado en el municipio de Padcaya, de Tarija, el mandatario afirmó que ese tipo de proyectos que viene cumpliendo Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) es el resultado del actual Modelo Económico Social Comunitario Productivo que, insistió, “funciona”.

Defensoría identifica a Cochabamba, norte de Potosí y el este de Santa Cruz como regiones de posible conflicto en las elecciones

En el marco de su labor de prevención de la violencia, la Defensoría del Pueblo informó sobre sus actividades con miras a las elecciones e identificó a al menos tres regiones donde podrían generarse conflictos relacionados a los comicios.

El Defensor, Pedro Callisaya, precisó que estas regiones de atención son Cochabamba, el norte de Potosí y el sector el este de Santa Cruz colindante con territorio cochabambino.

Viceministra de Transparencia confirma que se investiga el caso del hijo del presidente Arce que compró un predio

La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del diputado Enrique Urquidi, respecto al caso de uno de los hijos del presidente Luis Arce y la compra de un predio productivo en Santa Cruz.

El diputado Urquidi realizó la denuncia contra Rafael Arce, hijo del mandatario, quien –según denuncias de políticos y reportes periodísticos- recibió grandes sumas de dinero en créditos del Banco Ganadero, cuando tenía 25 años, para comprar el predio “Adán y Eva” por una cifra millonaria.  

Amplían una semana el descanso pedagógico en ocho departamentos por el sarampión

El ministro de Educación, Omar Véliz, informó este jueves que se ha decidido ampliar una semana más el descanso pedagógico de invierno en ocho departamentos del país, exceptuando Santa Cruz, como medida para contener el brote de sarampión.

Detalló que esta ampliación de una semana es desde el 21 al 28 de julio en los ocho departamentos.

En el caso de Santa Cruz, el Ministro explicó que se volverá a clases la siguiente semana, pero en la modalidad a distancia en las regiones donde se tenga el brote del sarampión.