Sección

Empresarios piden revisar el horario discontinuo ya que ocasionará más gasto para las familias

El empresariado boliviano pidió al Gobierno revisar la restitución del horario discontinuo debido a que ocasionará un mayor gasto económico para las familias e incluso una afectación al medio ambiente con el incremento de vehículos particulares en las calles.

El problema que generará la determinación, que rige a partir del lunes 6 de marzo, es también en la calidad de vida ya que no permitirá que se pueda realizar otras actividades como pasar tiempo en el hogar, dedicarlo al estudio, deporte, entre otras.

Casi 3.500 lobos marinos muertos en Perú desde noviembre por presunta gripe aviar

Fuente: AFP

Con mascarillas y trajes de bioseguridad, biólogos están hisopando a lobos marinos en Perú ante un brote de gripe aviar que podría haber matado a 3.487 de ellos en zonas protegidas desde noviembre, en momentos en que las autoridades confirmaron infecciones en estos mamíferos, aunque sin ofrecer cifras.

Trasladan a 12 reos de San Pedro a otras cárceles implicados en peleas y la muerte de un interno

Doce privados de libertad de San Pedro fueron trasladados a otras cárceles tras ser implicados en peleas y la muerte de un interno registrada en pasados días, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, Hernán Romero.  

El anuncio se hizo tras una requisa en ese centro penitenciario donde se encontró una gran cantidad de celulares, armas blancas, algunos parlantes, televisores, entre otros objetos que se encuentran prohibidos.

Cae una banda que robó Bs350.000 a una comerciante; el compadre de la víctima está involucrado

La Policía logró la captura de cuatro personas involucradas en el robo de 350 mil bolivianos a una comerciante en la ciudad de El Alto. Lo curioso de este caso es que uno de los malhechores era el compadre de la víctima, quien la había inducido a conseguir el dinero fue sustraído.

El robo ocurrió hace dos semanas. Según la Policía, la comerciante fue convencida por su compadre para conseguir el valor equivalente a 50 mil dólares, supuestamente para comprar mercadería de celulares y línea blanca de una subasta de la Aduana.

La Defensoría del Pueblo constata deficiencias en la atención de salud, hacinamiento y poco personal policial en cárceles del país

La Defensoría del Pueblo encontró deficiencias y limitaciones en la atención médica en los centros penitenciarios del país, confirmó los datos de hacinamiento y verificó la falta de personal policial, factores indirectos para que ocurran fallecimientos en estos centros de custodia estatal.

‘Ellos defienden al Chapare’: funcionario de El Alto arremete contra parlamentarios del ala ‘evista’

El secretario municipal de Gestión Institucional de El Alto, Rury Balladares, expresó este viernes sus críticas a los parlamentarios del ala “evista”, quienes en las últimas horas se expresaron en defensa del expresidente y criticaron la gestión de la Alcaldía alteña.  

“Ellos defienden al Chapare, ellos deberían estar trabajando aquí por el pueblo alteño, porque el pueblo alteño ha votado por ellos”, dijo Balladares, durante el desfile cívico en El alto.

Montenegro pide a la población bajar la ‘sobredemanda’ de dólares y afirma que se dispuso la cantidad suficiente

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Banco Central de Bolivia ya ha provisto la liquidez necesaria de dólares para atender la demanda, por lo cual ha pedido a la población disminuir la “sobredemanda” de la divisa extranjera.

La autoridad atribuyo la demanda de dólares a un “brote especulativo”, que ha generado que la población acuda “innecesariamente” a cambiar sus bolivianos para obtener la divisa extranjera.

Saltó desde un primer piso para escapar de un atraco a su vivienda en La Paz

Una ciudadano resultó herido después de que, en medio de un atraco en su vivienda, logró escabullirse saltando desde la ventana del primer piso, según el reporte preliminar de la Policía.

El caso se reportó en la zona Llojeta de la ciudad de La Paz, donde dos antisociales habrían protagonizado el atraco.

La víctima saltó desde el primer piso y habría sufrido una fractura de pie, aunque su situación aún requiere valoración médica, de acuerdo con el policía que atendió inicialmente el caso.

La persona afectada fue evacuada al Hospital Cotahuma.

Activistas solicitan a la Fiscalía activar investigación contra ‘Guerreros Digitales’

Tras conocerse el informe de la empresa Meta sobre una red de cuentas falsas presuntamente vinculada al Gobierno, la agrupación Otra Bolivia es Posible presentó ante la Fiscalía de La Paz para que se investigue a los denominados “Guerreros Digitales”, por la presunta comisión de delitos.

El activista Iván Meléndez explicó que, con el memorial, se pide indagar de oficio a las personas involucradas en la red descubierta por Meta, además de los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce por sus posibles vinculaciones.

La Procuraduría de Colombia investiga al hijo de Petro por supuestos sobornos

Fuente: EUROPA PRESS

Poco después de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitara a la Fiscalía que investigara a su hijo mayor, Nicolás Petro, ante los rumores de que estaría cobrando sobornos para incluir a delincuentes en los procesos de paz que adelanta el Gobierno, la Procuraduría ha anunciado la apertura del caso.