Sección

Incendios forestales arrasan la serranía del Iñau, piden auxilio desde Muyupampa

Ivan Ramos - Periodismo que Cuenta

Chuquisaca y Cochabamba se han sumado al alarmante mapa de incendios forestales en Bolivia, según confirmó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. “Las llamas avanzan rápidamente, son peligrosas y están a punto de descontrolarse", afirmó, haciendo hincapié en la urgencia de la situación.

Hay 113 procesos penales en curso por ocasionar incendios forestales en Santa Cruz y Beni

Hasta el 8 de octubre, un total de 113 procesos penales fueron activados por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) por ocasionar quemas e incendios forestales.

En Santa Cruz se encuentran 85 causas activadas y en Beni 28, detalló el director de la ABT, Luis Flores, en un reporte brindado desde el Centro Nacional de Monitoreo de Incendios Forestales, ubicado en la capital cruceña.

Dictan cárcel para un médico denunciado por violencia sexual contra una paciente

La justicia determinó enviar a la cárcel con detención preventiva a un médico de 61 años de edad, quien está denunciado por el delito de violación cuya víctima es una joven paciente en la ciudad de El Alto.

La información fue proporcionada por el comandante departamental, general Édgar Cortez, quien indicó que el caso fue atendido por patrulleros en un nosocomio de la urbe alteña.

Según el informe, la víctima de 24 años de edad habría sufrido la agresión sexual en el consultorio, cuando era atendida debido a una lesión.

El TSE publicará el domingo la lista de quienes fueron habilitados para votar en las elecciones judiciales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundirá desde este domingo la lista de las personas que fueron habilitadas para votar en las elecciones judiciales previstas para el 1 de diciembre.  

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, informó que la población podrá ingresar a la página web https://yoparticipo.oep.org.bo/ y realizar la consulte con el ingreso de los datos del carnet de identidad y fecha de nacimiento.

Tras la citación a declarar, Evo dice que se defenderá y que no se está ‘escapando’

Enterado sobre la citación para declarar en Tarija por el caso de trata de personas, el expresidente Evo Morales afirmó este martes que se defenderá legalmente y no se escapará.

“No me estoy escapando, eso quiero decir”, dijo Morales, antes de mostrar la el documento de la citación para presentarse en Tarija.

La Fiscalía convocó a Morales a declarar a las cuatro de la tarde del jueves en Tarija, en el caso de supuesta trata de personas, donde la víctima habría sido embarazada por Evo Morales cuando era menor de edad.

Surge denuncia de abuso de autoridad y acoso contra el presidente Luis Arce

El conflicto en el MAS tiene un nuevo capítulo. En este caso, con el acompañamiento del diputado “evista” Héctor Arce, una joven ha denunciado públicamente al presidente Luis Arce de haber cometido abuso de autoridad y acoso en contra su persona.

La joven relató que fue contactada por el presidente Luis Arce y llevada a Casa Grande del Pueblo, para conversar con él. Ella –según afirmó- había presentado una carpeta y el mandatario le habría ofrecido ser Viceministra de Deportes.

Capturan a un extranjero acusado de pornografía infantil y rescatan a su víctima de siete años de edad

Las autoridades procedieron este martes a la aprehensión de un ciudadano español, que radica en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, quien está acusado del delito de pornografía infantil cuya víctima es una niña.

“Se identificó más de 71 videos de producción casera y fotografías almacenadas en dichos dispositivos, que eran distribuidos difundidos y comercializados por este ciudadano”, indicó la Directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Alejandra Rocha. 

Policías y militares son procesados por favorecimiento al contrabando

La Fiscalía de La Paz lleva adelante dos investigaciones por el delito de favorecimiento al contrabando, cuyos sindicados son policías y militares. En ambos casos, los implicados fueron aprehendidos por la región de Patacamaya en el altiplano paceño.

En el último hecho registrado, dos efectivos de la Policía Caminera fueron atrapados el lunes 7 de octubre cuando presuntamente escoltaban a un convoy de camiones que estaría llevando contrabando, informó la fiscal Pamela Niva.