Sección

Gobierno decreta arancel cero para productos de aseo con el objetivo de mitigar alza de precios

El Gobierno aprobó este miércoles un Decreto Supremo que declara arancel cero para la importación de productos de aseo, con el objetivo de mitigar el alza de precios en este rubro.

“Ahí están champús. los dentífricos, pastas dentales, desodorantes corporales, antitranspirantes, jabón de tocador en barra, en piezas troquelados, demás formas de jabón, también están las preparaciones acondicionadas, como acondicionadores pañuelos, toallitas para desmaquillar, toallas, pañales de bebé y otros artículos de higiene, los detergentes”, detalló el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Viceministro Torrico descalifica la denuncia contra Luis Arce sobre un presunto acoso y la tilda de ‘mofa’

Desde el Gobierno, el viceministro Gustavo Torrico salió a responder a la joven militante que acusó a Luis Arce de acoso y abuso de poder. Puso en duda la idoneidad de la mujer y consideró que la denuncia es una “mofa” que obedece a un guión y manipulación.

“Ese pedo mental que se ha metido esa chica…. eso no lo entiende nadie. Eso es un pedo total. Tendrías que estar o enajenado mentalmente o tendrías que estar viviendo dentro de la botella todo el tiempo para que puedas elucubrar semejante guión tan mal escrito”, dijo Torrico.

TSE: Tahuichi afirma que el Estado ha dejado a los vocales en la indefensión ante las presiones

Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) han sido dejadas en la indefensión por el Estado boliviano, por lo cual ahora acudieron a instancias internacionales en procura de protección, afirmó el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe.

Explicó que los vocales son objeto de presiones políticas y judiciales, además de marchas y amenazas.

Tahuichi alertó que, en ese contexto, se avecina la “madre de las batallas políticas”, por lo cual el TSE ha solicitado las medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Defensoría reporta al menos 17 familias afectadas por incendio en Huarina

La Defensoría del Pueblo informó que el incendio registrado en el municipio de Huarina, en La Paz, ha dejado al menos 17 familias afectadas, además de entre 15 a 20 hectáreas de pastizales y forraje de ganado consumidas por el fuego.

El incendio se registró entre las 15:00 y 16:00 horas del lunes. Los mismos pobladores trabajaron para sofocar el incendio que afectó a las comunidades de Cota Cota Alta y Cota Cota Baja, según la Defensoría.

'Podredumbre moral' y 'decadencia': las criticas por el nivel al que llegó la pugna del MAS

“Indecente”, “carnaval” y “decadencia”. Con esos adjetivos opositores y un analista reaccionaron tras las recientes acusaciones de índole sexual en la pugna interna del MAS.

Los cuestionamientos del ámbito moral surgen después que acusaciones públicas que se realizaron en contra de los líderes de la facciones del MAS, Evo Morales, por presunto estupro, y Luis Arce, quien fue denunciado por una joven debido a un supuesto acoso.       

El DT de Colombia habla de la altura y señala que no hay fórmula mágica

La Selección Colombiana se prepara para enfrentar a uno de sus mayores desafíos en las Eliminatorias al Mundial 2026, el próximo jueves 10 de octubre, la 'Tricolor' visitará por primera vez el estadio municipal de Villa Ingenio en El Alto, Bolivia, un escenario que se caracteriza por su altitud de 4.150 metros sobre el nivel del mar.

Contrabando: Gabinete Social respalda militarización de fronteras y pide coordinación con subgobiernos

El Gabinete Social respaldó este martes la decisión del presidente Luis Arce de militarizar las fronteras para evitar el contrabando y pidió un mayor control con las gobernaciones y municipios en los lugares de abastecimiento.

El dirigente de los interculturales, Vidal Gómez, dio a conocer las conclusiones del encuentro desarrollado en Casa Grande del Pueblo donde asistieron el vicepresidente David Choquehuanca, ministros de Estado y dirigentes de organizaciones sociales.

La ANH incrementa los precios de las gasolinas Premium Plus y Ultra Premium 100

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) decidió incrementar los precios de las gasolinas Premium Plus y Ultra Premium Plus 100, ambas sujetas a los movimientos del mercado internacional desde agosto.

Según una Resolución Administrativa emitida el 4 de octubre, el litro de gasolina Premium Plus se incrementó de Bs 5,71 a Bs 6,18, es decir, más 47 centavos; en tanto que la Ultra Premium Plus 100 de Bs 6,71 a Bs 6,82, un aumento de 11 centavos.

Ambos combustibles son utilizados en vehículos de alta gama y se comercializan en 54 estaciones de servicio del país.